Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia y teoría de la conservación y restauración artística

Resumen del Libro

Libro Historia y teoría de la conservación y restauración artística

La obra de la Dra. Martínez Justicia, Profesora Titular de Historia y teoría de la restauración artística de la Universidad de Granada, aborda el estudio diacrónico de los criterios de conservación y restauración, fundamentalmente de obras de arte muebles —bienes culturales en un sentido más amplio—: escultura y pintura, desde la antigüedad hasta el presente. Asimismo, analiza las diferentes teorías de la restauración, que, partiendo siempre de la arquitectura, se formularon desde la transición del XVIII al XIX (Neoclasicismo) hasta la presente centuria y su repercusión en el campo de las demás artes. El interés por la conservación del patrimonio artístico y cultural de la humanidad y su globalización, acrecentado progresivamente a lo largo del último siglo, ha tenido consecuen¬cias inmediatas en las medidas de protección, reflejadas en las normativas —internacionales, continentales, nacionales—, en las diferentes legislaciones y en los organismos específicos encargados de estas tareas. Es mucho lo que se ha hecho; más aún lo que queda por hacer, sobre todo si pensamos que al inmenso patrimonio legado desde el pasado más remoto con toda su problemática, se une ahora el de las obras más inmediatas en el tiempo, las del siglo XX, que a pesar de su juventud —y tal vez quizás por ello— exigen una atención muy especial, al resultar ineficaces los criterios y metodologías tradicionalmente aplicados.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 467

Autor:

  • María José Martínez Justicia
  • Domingo Sánchez-mesa Martínez
  • Leonardo Sánchez-mesa Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

35 Valoraciones Totales


Biografía de María José Martínez Justicia

María José Martínez Justicia es una reconocida escritora, editora y traductora española nacida en 1976 en la ciudad de Barcelona. Su trayectoria literaria, además de su trabajo en el ámbito de la traducción, ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea en lengua española.

Desde pequeña, Martínez Justicia mostró un interés especial por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. Durante sus años universitarios, desarrolló una fascinación por la narrativa contemporánea y por las diversas formas de expresión literaria. Esto la impulsó a escribir sus primeras historias, entrelazando sus propias experiencias con una rica inventiva creativa.

En 2002

A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples galardones y reconocimientos por su trabajo literario. Su dedicación a la literatura se ha visto complementada con su labor como editora en varias editoriales de renombre, donde ha contribuido a la publicación de obras de otros autores, fomentando así el talento emergente en el ámbito literario español.

Además de su faceta como escritora y editora, María José Martínez Justicia ha trabajado como traductora, llevando obras de autores extrajeros al español. Su habilidad para captar las sutilezas y matices de otros idiomas ha hecho que su trabajo como traductora sea altamente valorado. A través de sus traducciones, ha acercado al público hispanohablante obras que, de otro modo, habrían permanecido fuera de su alcance.

En su vida personal, ha sido muy activa en la promoción de la lectura y la escritura creativa. Martínez Justicia ha participado en talleres literarios y ha colaborado con instituciones educativas para fomentar el interés por la literatura entre las nuevas generaciones. Su compromiso con la literatura va más allá de su labor como escritora; es una ferviente defensora de la creación literaria como medio de expresión y comunicación.

A lo largo de los años, ha construido una comunidad literaria en línea a través de su blog, donde comparte reflexiones sobre el proceso de escritura, análisis de libros y consejos para aspirantes a escritores. Su presencia en las redes sociales también ha contribuido a su popularidad, permitiéndole conectar con lectores y otros escritores de todo el mundo.

María José Martínez Justicia sigue activa en el mundo literario, participando en conferencias, ferias del libro y otros eventos culturales. Su pasión por la literatura y su deseo de compartir historias que resuenen en los corazones de los lectores continúan siendo una fuerza motriz en su vida y obra.

En resumen, María José Martínez Justicia es una figura multifacética en el ámbito de la literatura española contemporánea. Su trabajo como escritora, editora y traductora resalta su dedicación a la palabra escrita y su deseo de contribuir al rico mosaico literario de su país. Su legado continúa creciendo, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores por igual.

Más libros de Arte

El señor de la seda

Libro El señor de la seda

Marzo de 1526. Hernando, un niño de 9 años perteneciente a una de las familias moriscas más ricas de Granada, conoce casi por casualidad, a Ruy, otro niño portugués, que acompañaba como paje a la Emperatriz Isabel, esposa de Carlos V, en la visita que con motivo de su viaje de bodas hicieron los reyes cristianos a la ciudad de la Alhambra. Lo que no sabía Hernando es que esa inocente y noble amistad que nació entre ellos aquella primavera de su infancia, marcaría para siempre su vida y su destino. En los años siguientes Hernando el Ferí llegaría a ser el mercader de sedas más...

Camí de l'ofici

Libro Camí de l'ofici

Amb més de cinquanta anys de carreracinematogràfica (1942-1996), iuna formació del tot autodidacta, Paco Pérez-Dolz ha estat un dels professionals més valoratsde la indústria cinematogràfica, primer com a secretari de direcció, després com a ajudant dedirecció, i encara posteriorment com a productor de films industrials i cinema publicitari.Com a director, va fer un excel·lent curt didàctic sobre el cinema Lecciones de cinematografía(1956) i els llargmetratges A tiro limpio (1963) i El mujeriego(1963), el primer dels quals ésconsiderat com una obra cabdal dins el cinema...

Diego Rivera

Libro Diego Rivera

Revolutionary and troublemaker Diego Rivera (1886-1957) pioneered public art - particularly with his magnificent murals - that was both highly advanced and profoundly accessible. His tumultuous career is surveyed in this richly illustrated Spanish-language entry in the Basic Art series celebrating major artists. This enticing collection shows both the wide range of his art and its influence on other painters and artistic movements.

Una historia de la educación del arte

Libro Una historia de la educación del arte

La educación artística ¿es una parte indispensable del currículum o sólo un complemento? Los recientes debates sobre el lugar que ocupan las artes en la vida cotidiana han vuelto a centrar la atención sobre la educación artística en las escuelas. En Una historia de la educación del arte, Arthur Efland sitúa los debates y preocupaciones actuales en una documentada perspectiva histórica. “La forma en que se enseñan las artes visuales en la actualidad”, dice Efland, “ha venido condicionada por las creencias y los valores relacionados con el arte de aquellos que promovieron su...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas