Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia y futuro de la cuestión penal juvenil

Resumen del Libro

Libro Historia y futuro de la cuestión penal juvenil

El hallazgo en el Archivo General de la Nación de las actas originales del debate que en el seno de la comisión de asesoramiento legislativo dio origen al Régimen penal de la minoridad hoy vigente (decreto 22.278 de 1980), constituyó el punto de partida de esta investigación. Se trató de una excelente oportunidad para conocer la génesis de una normativa tan representativa cuanto emblemática de algunas de nuestras miserias pasadas y presentes. En este contexto, la cuestión penal juvenil se convirtió no solo en el núcleo más duro de resistencia a cualquier tipo de reforma, sino en la zona más oscura e inescrutable de flagrantes violaciones a los derechos humanos.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : De Tejedor a Videla

Cantidad de páginas 286

Autor:

  • Emilio García Méndez
  • Romina Florencia Otero
  • Sebastián Vázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

51 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio García Méndez

Emilio García Méndez es un destacado escritor, poeta y ensayista argentino, nacido en 1943 en la ciudad de Santa Fe. Su obra abarca diversos géneros literarios, desde la narrativa hasta el ensayo, y ha sido reconocida por su profundidad y originalidad. García Méndez ha sido una figura clave en la literatura argentina contemporánea, contribuyendo también a la crítica literaria y a la reflexión sobre la identidad cultural de su país.

García Méndez creció en un ambiente familiar que fomentó su interés por la literatura y el arte. Desde joven, mostró habilidades literarias y comenzó a escribir relatos y poesía. Su formación académica la realizó en la Universidad Nacional del Litoral, donde estudió Filosofía y Letras. Esta etapa de su vida fue fundamental para su desarrollo como escritor, ya que tuvo la oportunidad de interactuar con intelectuales y artistas de la época.

En la década de 1970, Emilio García Méndez publicó su primer libro, lo que lo catapultó a la escena literaria argentina. Su estilo se caracteriza por un uso particular del lenguaje, donde mezcla lo cotidiano con lo poético, creando así una atmósfera única en sus obras. A lo largo de su carrera, ha explorado temas como la memoria, la identidad y la historia argentina, muchas veces desde una perspectiva crítica y reflexiva.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para abordar la realidad social y política de Argentina. Durante los años más oscuros de la dictadura militar, García Méndez se comprometió con la defensa de los derechos humanos y utilizó su pluma como herramienta de resistencia. Sus textos han sido un vehículo para visibilizar las injusticias y los sufrimientos de su pueblo, convirtiéndolo en una voz relevante en la lucha por la memoria y la verdad.

A lo largo de su trayectoria, García Méndez ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le permite llegar a un público más amplio. Ha participado en ferias literarias y encuentros de escritores, donde ha compartido su experiencia y su visión del mundo literario.

Además de su labor como escritor, Emilio García Méndez es conocido por su trabajo como docente. A lo largo de los años, ha enseñado en diversas instituciones educativas, transmitiendo su amor por la literatura a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su enfoque pedagógico se basa en la importancia de la creatividad y la reflexión crítica, inspirando a sus alumnos a explorar su propia voz literaria.

En resumen, Emilio García Méndez es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura argentina, no solo por su producción literaria, sino también por su compromiso social y su labor pedagógica. Su obra continua siendo relevante y su voz resuena en el panorama literario contemporáneo, convirtiéndolo en un referente para quienes buscan entender la complejidad de la realidad argentina a través de la literatura.

Más libros de Derecho

Colombian business law

Libro Colombian business law

Basic legal system, presidential elections en té united states; trial vi juri under American legal system° freedom off té willy and mandatory provisions; contracts and obligations; main commercial contracts; negotiable instruments; companies and corporations; electronic trade; obligations arising without agreement case contracts; administrative law; rule off law in Colombia; state procurement state contracts; labor law; colombian social security; labor harasssment; labor law in té USA; some financial instruments; standby letter off credit° leasing° trusts° financial institutions° new...

Derecho penal básico

Libro Derecho penal básico

Este es un libro breve que busca exponer de manera asequible y con lenguaje sencillo los contenidos fundamentales del derecho penal: ley penal y teoría del delito. Ofrece al lector conocimientos básicos en la materia, pero especialmente recuerda que el ejercicio del poder penal debe respetar en forma irrestricta a la persona humana en todas sus manifestaciones, como se expresa en la parte dedicada a los límites al poder penal. En procura de una mayor fluidez, la obra, escrita por Felipe Villavicencio, no contiene referencias bibliográficas o notas al pie de página. Presentamos un texto...

Proyecto de Constitución para la Isla de Cuba

Libro Proyecto de Constitución para la Isla de Cuba

Proyecto de Constitución para la Isla de Cuba. Joaquín Infante Edición de referencia: Imprenta de Juan Baillío. Fragmento de la obra Introducción Emancipada la América por la separación de la dinastía de Borbón del trono de España, y ocupación de éste por otra dinastía, respecto de la cual no hay vínculos que obliguen a la continuación de una sujeción, que además fue siempre opresiva, es consiguiente haber adquirido el poder de establecer la forma de Gobierno que ajuste mejor a su felicidad, y que una vez adquirido no puede cesar, aún cuando se repusiera el sistema anterior. ...

Tratado sobre la Fiscalía Europea y el procedimiento penal especial de la L.O. 9/2021, de 1 de julio

Libro Tratado sobre la Fiscalía Europea y el procedimiento penal especial de la L.O. 9/2021, de 1 de julio

La Fiscalía Europea, creada por el Reglamento (UE) 2017/1939, del Consejo, de 12 de octubre, tiene como función investigar y, en su caso, llevar a juicio, a los presuntos responsables de la comisión de delitos contra los intereses financieros de la UE establecidos en la Directiva 2017/1371, del Parlamento Europeo y del Consejo, 5 de julio. Para ello, el Reglamento dota a la nueva institución de un importante haz de competencias y facultades procesales en la fase de investigación, lo que ha obligado al legislador español a crear, por medio de la L.O. 9/2021, de 1 de julio, un nuevo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas