Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia natural. Libros VII-XI

Resumen del Libro

Libro Historia natural. Libros VII-XI

Plinio sigue dando muestras de su curiosidad insaciable. Si bien en estos libros de zoología comete algunos errores y no logra componer un estudio naturalista serio, transmite gran cantidad de conocimientos curiosos e interesantes sobre el estado de la ciencia en su tiempo. Este volumen comprende los libros VII-XI, dedicados a antropología y zoología. El libro VII trata del hombre como especie (su fragilidad ante la naturaleza, generación, fisiología, curiosidades y monstruosidades, cualidades extraordinarias, etc.). En el libro VIII el tema central son los animales terrestres; en el IX, los acuáticos; en el X, las aves, y en el XI, los insectos. Es en estos libros de zoología donde se ve más claramente que, a pesar del título de la obra, Plinio no es un verdadero naturalista en el sentido moderno de la palabra, pues no hace una descripción fisiológica o anatómica exhaustiva de los animales, sino que se interesa más por la noticia curiosa, por las anécdotas en las que intervienen animales. Se trata, en cualquier caso, de una obra única por la información que ofrece sobre determinados aspectos de la vida cotidiana en Roma.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 648

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

12 Valoraciones Totales


Biografía de Plinio El Viejo

Plinio el Viejo, cuyo nombre completo era Gaius Plinius Secundus, nació en el 23 d.C. en Como, una ciudad ubicada en el norte de Italia. Fue un destacado escritor, naturalista y filósofo romano, conocido principalmente por su obra magna, Historia Natural, que se convirtió en un referente clave en el estudio de la historia natural, la botanica, la zoología, y la mineralogía en el mundo antiguo.

Plinio pertenecía a una familia de la clase ecuestre, lo que le permitió acceder a una educación privilegiada. Desde joven mostró una profunda curiosidad por el mundo que lo rodeaba, y dedicó gran parte de su vida al estudio y la recopilación de conocimientos sobre la naturaleza. A lo largo de su vida, Plinio fue un viajero incansable, recorriendo diversas regiones del Imperio Romano, desde las galas hasta Egipto, lo que le permitió observar y documentar una amplia variedad de fenómenos naturales y culturas.

Entre los diversos temas que abordó en su obra Historia Natural, se encuentra la descripción de plantas, animales, minerales y el estudio de la medicina, así como una serie de reflexiones sobre la historia y la geografía del mundo conocido de su tiempo. Esta obra, compuesta por 37 libros, es considerada una de las primeras enciclopedias de la historia y un testimonio invaluable del conocimiento acumulado hasta el siglo I d.C.

  • Libros I a III: Se centran en la astronomía, la geografía y la etnografía.
  • Libros IV a VI: Se ocupan de la botánica, incluyendo la clasificación y el uso de diversas plantas.
  • Libros VII a XI: Abordan la zoología, describiendo animales y sus hábitos, así como su uso en la medicina.
  • Libros XII a XVII: Estudian la mineralogía, el arte y la tecnología de los metales.
  • Libros XVIII a XXXVII: Se enfocan en la medicina, la historia del arte y la administración de los recursos naturales.

A pesar de su inmensa erudición, Plinio el Viejo tuvo una vida llena de desafíos. Se le atribuye haber sido un hombre de acción, participando en diversas campañas militares como parte del ejército romano. Además, fue amigo y colaborador de muchos personajes influyentes de su época, lo que le permitió acumular una gran cantidad de información de primera mano para sus escritos.

Su vida llegó a su fin trágicamente en el año 79 d.C., cuando el volcán Vesubio hizo erupción, sepultando a las ciudades de Pompeya y Herculano. Plinio, que se encontraba al mando de la flota romana en Misenum, decidió intervenir y ayudar a los habitantes de la región. A pesar de su valentía y deseo de salvar vidas, fue víctima de los gases tóxicos y la ceniza volcánica, falleciendo en el lugar.

Legado

El legado de Plinio el Viejo es indiscutible. Su Historia Natural no solo influyó en el pensamiento científico y natural de su tiempo, sino que también dejó una huella indeleble en las generaciones posteriores. Durante la Edad Media, su obra fue ampliamente leída y estudiada, sirviendo como una fuente de conocimiento vital en un período en el que muchas obras clásicas se perdieron o quedaron en el olvido. Su enfoque sistemático hacia la recopilación de datos, la observación de la naturaleza y el registro de fenómenos se considera un precursor del método científico.

Ya en la era moderna, la figura de Plinio ha sido objeto de estudio entre historiadores, naturalistas y científicos, quienes reconocen la valía de sus contribuciones a diversas disciplinas. Aún hoy, su trabajo sigue siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan entender mejor las maravillas del mundo natural.

En conclusión, Plinio el Viejo fue un hombre de múltiples talentos, cuyo amor por el conocimiento y la naturaleza lo llevó a convertirse en una de las figuras más respetadas de la literatura y la ciencia de la antigua Roma. Su obra sigue siendo un testimonio del ingenio humano y su deseo de comprender el mundo que lo rodea.

Más libros de Plinio El Viejo

Historia natural. Libros III-IV

Libro Historia natural. Libros III-IV

En los últimos confines del imperio aparecen rasgos de una especie de geografía fantástica, que fue muy incitante para descubridores y viajeros de la edad moderna (Marco Polo, Colón). Plinio el Viejo prosigue en los libros de este volumen el estudio de la Geografía que ha iniciado en el libro II, con un paseo por la inmensidad del Imperio. En los libros III y IV describe el Mediterráneo occidental y oriental: Hispania, la Galia, Italia, Grecia y Asia Menor. En el V, el África entonces conocida –muy especialmente el Nilo–, Oriente Medio y Turquía. En el VI, Asia y lo que quedaba...

Más libros de Literatura

Galería satírica de la oposición (Diario de un televidente) Salas C y D salvauret

Libro Galería satírica de la oposición (Diario de un televidente) Salas C y D salvauret

Justo frente a mi GALERÍA SATÍRICA DEL PODER, abierta recientemente, aunque con demasiado retraso, al interés o curiosidad del público, inauguro hoy esta GALEDRÍA SATÍRICA DE LA OPOSICIÓN, en la que he colgado “las fotos” que, diariamente, he venido sacando a los que ahora circulan en dirección opuesta. Por mi condición innata de policía con la porra de las sátiras al cinto y por mi obligación moral de perseguir a los infractores, yo, como todo el mundo, cuento la feria según me ha ido y según me va, siempre ante la pantalla de la Televisión y desde mi sillón-bol, un tanto ...

Nuestro pan de cada día

Libro Nuestro pan de cada día

«Nació entre cenizas, sobre piedra. El pan es más antiguo que la escritura. Sus primeros nombres están grabados en tablillas de arcilla en lenguas extintas. Parte de su pasado ha quedado entre ruinas. Su historia está repartida entre países y pueblos». Predrag Matvejevi nos propone recorrer un camino que aúna poesía, filosofía, historia y ciencia, y en el que se hará visible tanto el fruto del esfuerzo humano como su valor simbólico. Porque, en efecto, el pan acerca Dios a los hombres, es el negador del hambre, la aspiración del miserable, la comida que le sobra al rey. Se...

La aventura mexicana del General Prim

Libro La aventura mexicana del General Prim

Luis Alejandre Sintes (Mahón, 1941) tiene a sus espaldas una brillante carrera militar, desde que en 1959 ingresara en la Academia General Militar, hasta que en 2003, ya con el empleo de General de Ejército, cesase como Jefe de Estado Mayor. De su hoja de servicios destacan ocho años en unidades paracaidistas, cuatro en distintas misiones de paz y dos en la Escuela de Guerra de París. Ha sido director de la Academia de Infantería de Toledo, director general del Gabinete Técnico del Ministro de Defensa y Capitán General de la Región Pirenaica con sede en Barcelona.

Todas las rosas rojas que te prometí

Libro Todas las rosas rojas que te prometí

El primer amor marca la vida de muchas personas, en algunas lo hace para siempre. Darío tuvo que aprender a vivir sin ella y ahora simplemente no puede olvidarla. No todas las historias de amor tienen un final feliz, ¿verdad? Melania, la chica ideal, descubre en él un amor imposible. ¿Será capaz de enseñarle a amar de nuevo? Al sur de España, cuando el sol calienta, el verano se presenta ajetreado. Una historia de amor irreverente con tintes de comedia y drama; de personajes descarados, idas y venidas, juventud, fiestas, amistad, donde no faltan las falsas apariencias, las redes...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas