Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de las islas Marianas

Resumen del Libro

Libro Historia de las islas Marianas

Morales' "Historia de las islas Marianas" seems to predate Le Gobien's "Historie des isles Marianes" and was probably used as the basis for Le Gobien's work. Le Gobien attributed some of the investigative work for his book to Morales but the editor makes the case that the opposite was true

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 316

Autor:

  • Luis De Morales
  • Charles Le Gobien

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

10 Valoraciones Totales


Biografía de Luis De Morales

Luis de Morales, conocido como el "Divino Morales", fue un destacado pintor español del renacimiento, famoso por sus retratos religiosos y su estilo único que combinaba la devoción con una exquisiteza técnica. Nació en Badajoz, aproximadamente en 1510, y falleció en 1586. Su vida y obra se enmarcan en un periodo de gran efervescencia cultural en España, caracterizado por el florecimiento del arte y la literatura.

Desde joven, Morales mostró un gran interés por el arte, lo que lo llevó a formarse en la tradición del renacimiento español. Aunque se sabe poco sobre su formación formal, se ha especulado que pudo haber trabajado bajo la tutela de otros maestros de la época. Su estilo es reconocido por su capacidad para evocar emociones profundas a través de la representación de personajes religiosos, fusionando la técnica flamenca con elementos de la pintura italiana.

La obra más característica de Morales son los retratos de la Virgen María y Cristo, que invariablemente reflejan una delicadeza y un sentido de espiritualidad transcendental. A menudo, sus figuras son retratadas con expresiones serenas y contemplativas, lo que ofrece una conexión emocional con el espectador. Morales utilizaba una paleta de colores suave y un meticuloso manejo de la luz y la sombra, lo que le permitía dar vida a sus representaciones de forma excepcional.

  • Las Maravillas de Dios: Una de sus obras más destacadas es "La Virgen con el Niño", que muestra a la madre y al hijo en una postura íntima y tierna.
  • Retratos de Santos: Luis de Morales también retrató a numerosos santos, como San Juan Bautista y San Francisco, capturando sus atributos y la esencia de sus vidas devotas.
  • La Crucifixión: Su representación de la crucifixión es particularmente conmovedora, mostrando el sufrimiento de Cristo con un enfoque que invita a la reflexión profunda.

A pesar de su reconocimiento en su tiempo, Luis de Morales no gozó de la misma fama que otros contemporáneos como El Greco o Velázquez, lo que resulta sorprendente dada la calidad de su trabajo. Sin embargo, se le considera una figura clave en la transición del gótico tardío al renacimiento. Su influencia se percibe en generaciones posteriores de artistas, quienes tomaron elementos de su estilo para enriquecer sus propias obras.

Morales vivió en una época de cambios profundos en España, donde la contrarreforma católica impulsó la producción de arte religioso. Los encargos para sus obras provenían principalmente de iglesias y conventos, lo que indica la importancia de su trabajo para la devoción y el culto. Su legado perdura no solo en las obras que realizó, sino también en la manera en que influenció la percepción y representación de la espiritualidad a través del arte.

En resumen, Luis de Morales es un ejemplo perfecto de la riqueza artística del renacimiento español. Su obra, marcada por la emoción y la devoción, continúa siendo estudiada y admirada en la actualidad. La calidad técnica y la profundidad espiritual presente en sus pinturas han asegurado su lugar en la historia del arte, convirtiéndolo en un referente imprescindible para entender la evolución del arte religioso en España.

Más libros de Historia

Todo lo que debe saber sobre el Antiguo Egipto

Libro Todo lo que debe saber sobre el Antiguo Egipto

Todo lo que debe saber sobre el Antiguo Egipto es una apuesta segura para todo el que quiera comenzar a comprender aquel antiguo imperio o para la persona que desee afianzar conocimientos ya pretéritos y dejarse engatusar por una cultura milenaria que todavía hoy en día esta en vigencia, por muchos siglos que hayan pasado.

México frente a Estados Unidos

Libro México frente a Estados Unidos

La investigaci n sobre la complicada y a menudo dif cil relaci n entre M xico y los Estados Unidos parte de la segunda mitad del siglo XVIII y llega casi hasta nuestros d as. Los autores, estudiosos de reconocido prestigio en el mundo acad mico mexicano, han tomado en consideraci n una amplia bibliograf a sobre el tema y su obra resulta de gran inter s.

La Intervención Francesa y el Triunfo de la República

Libro La Intervención Francesa y el Triunfo de la República

Esta obra conmemora la victoria de la naci n mexicana y de la Rep blica liberal, sobre los afanes intervencionistas y mon rquicos que culminaron con la instauraci n del ef mero imperio de Maximiliano. Los testimonios que se incluyen proceden, en su mayor parte, de los liberales m s ilustres que defendieron la Rep blica: Benito Ju rez, Ignacio Manuel Altamirano, Ignacio Ram rez y Francisco Zarco, entre otros.

El destino de los caballos blancos

Libro El destino de los caballos blancos

Sirviéndose, como línea argumental, de la historia de los caballos de raza lipizana, Frank Westerman recorre la historia contemporánea de la Europa del siglo XX en este brillante y original ensayo, que se lee como una novela. Siguiendo el árbol genealógico y las vicisitudes de las yeguadas imperiales, el autor-narrador reconstruye la historia de cuatro generaciones de purasangres y de cómo consiguieron sobrevivir a las guerras napoleónicas, la caída del Imperio austrohúngaro, las dos guerras mundiales, los delirantes experimentos para mejorar las razas proyectados por Hitler, Stalin...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas