Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de la pintura y la escultura del siglo XX en España. Vol. II

Resumen del Libro

Libro Historia de la pintura y la escultura del siglo XX en España. Vol. II

La pintura y la escultura gestuales de Tàpies, Chillida, Millares, Chirino, Saura, la ironía de Eduardo Arroyo, Equipo Crónica y Luis Gordillo, la diversidad de los años ochenta y la actividad de los artistas jóvenes... La modernidad supone diversos estándares económicos, sociales, políticos y culturales, también morales, que en nuestro país no llegaron a darse durante mucho tiempo (y que todavía hoy es dudoso se hayan alcanzado, al menos en alguno de esos aspectos). Tras las transformaciones habidas durante la IIa República y los proyectos frustrados por el estallido de la Guerra Civil, "normalidad" fue uno de los modos de referirse a la modernidad. La pintura y la escultura trabajaron con determinación en ese sentido cosechando éxitos muchas veces inesperados. El gesto informalista de artistas como Tàpies, Chillida, Saura, Millares, Ràfols, etc., la ironía del realismo crítico de Eduardo Arroyo, Equipo Crónica, Juan Genovés, Equipo Realidad, el lenguaje original de Luis Gordillo, para citar solo algunos nombres conocidos, la actividad polémica de las diversas formas de conceptualismo, socavaron -en ocasiones con su sola presencia, a veces de una forma explícita- la vida acartonada y represiva autoritariamente impuesta, y lo hicieron con obras que desbordaban los límites de la "resistencia política", obras que continúan teniendo vigencia artística, estética y cultural. Pinturas y esculturas que constituyen la base de un diálogo con formas inéditas, con proyectos en realización, singulares muchas veces, casi siempre originales, que nos obligan a mirar el arte de una manera diferente: convertirnos en "espectadores" nuevos, pues sabido es que todo arte, el que se hace ahora y el que se hizo en aquellos años, crea a sus propios espectadores, su propio mundo.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : II. 1940-2010

Cantidad de páginas 464

Autor:

  • Valeriano Bozal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

22 Valoraciones Totales


Biografía de Valeriano Bozal

Valeriano Bozal es un reconocido escritor, historiador y académico español, nacido en Madrid en 1934. Ha dedicado su vida a la investigación y divulgación de la historia y la literatura de España, con un enfoque particular en la historia contemporánea y la narrativa del siglo XX. Su trabajo ha sido fundamental para entender los procesos sociales, políticos y culturales que han marcado la evolución de España en los últimos cien años.

Bozal se formó en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo su licenciatura en Filosofía y Letras. Desde sus inicios, mostró una inclinación hacia la investigación académica y una pasión por la literatura. Su carrera comenzó en los años sesenta, cuando comenzó a publicar artículos y ensayos que exploraban las conexiones entre la literatura y la historia, así como la influencia que los acontecimientos políticos tienen sobre la producción literaria.

A lo largo de su trayectoria, Valeriano Bozal ha sido un prolífico autor, escribiendo numerosos libros y ensayos que han sido reconocidos por su profundidad analítica y su enfoque riguroso. Una de sus obras más destacadas es "La novela del siglo XX en España", en la que examina la evolución de la narrativa española a lo largo de los años, analizando las obras de autores como Camilio José Cela, Javier Marías y María Zambrano. En esta obra, Bozal no solo revisa la producción literaria, sino que también contextualiza las obras dentro de los cambios sociales y políticos que España ha experimentado durante el siglo XX.

Además de su labor como escritor, Bozal ha sido un profesor apreciado y respetado en varias instituciones académicas, donde ha compartido su vasto conocimiento sobre la literatura y la historia española. Su enfoque docente se caracteriza por incentivar el pensamiento crítico entre los estudiantes, animándolos a cuestionar y analizar profundamente el contexto de las obras literarias y su impacto en la sociedad. Ha sido profesor en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y ha participado en diversos simposios y conferencias tanto en España como en el extranjero.

Otro aspecto destacado en la vida de Valeriano Bozal es su labor como crítico literario. A lo largo de los años, ha publicado numerosas críticas en diversas revistas literarias, donde ha comentado sobre las tendencias contemporáneas de la literatura en España, así como sobre nuevos autores emergentes. Su estilo crítico es agudo y perspicaz, lo que le ha valido el reconocimiento entre sus pares y lectores. Su habilidad para descifrar y analizar el trasfondo de las obras literarias le ha permitido establecerse como una voz autorizada en la crítica literaria española.

A pesar de su amplia producción académica y literaria, Bozal ha mantenido un compromiso con el activismo cultural. Ha defendido la importancia de la literatura como herramienta de cambio social y ha participado en iniciativas que promueven el acceso a la cultura y la educación en España. A lo largo de su vida, ha colaborado con diversas organizaciones que luchan por la igualdad y el acceso a la educación, en especial en comunidades desfavorecidas.

En su vejez, Valeriano Bozal se ha convertido en una figura de referencia en el ámbito literario y académico en España. Su legado perdura a través de sus obras, sus estudiantes y sus contribuciones al debate cultural. Se le reconoce por su capacidad para iluminar aspectos oscuros del pasado de España y conectar esos eventos con la literatura que ha emergido en su entorno. Su pensamiento crítico y su incansable labor han dejado una huella profunda en la historia literaria y cultural de España.

En resumen, Valeriano Bozal es un personaje central en el panorama literario y académico español. Su dedicación a la historia, la literatura y la educación ha sentado las bases para futuras generaciones de escritores e investigadores, fomentando una comprensión más rica y compleja de la narrativa española contemporánea.

Más libros de Arte

Bruma, el hada de la niebla

Libro Bruma, el hada de la niebla

Raquel y Cristina tienen una misión: recuperar las plumas del Tiempo, que Jack Escarcha birló del Reino de las Hadas. Las plumas de Cristal, Perla, Oro y Brisa ya están a salvo, ahora falta encontrar las de Bruma, Luz y Agua. Acompáñalas en esta aventura y las ayudarás a romper el terrible conjuro de Jack, pero ¡CUIDADO! porque las condiciones climáticas no lo van a poner nada fácil ...

La guerrilla literaria

Libro La guerrilla literaria

Libro extensamente documentado en el que la autora ha reunido los libelos y diatribas que profundizaron las diferencias entre Vicente Huidobro, Pablo de Rokha y Pablo Neruda, as como el testimonio inapreciable de sobrevivientes y testigos de esa campa a b lica emprendida por tres de los m s sobresalientes personajes de la Hispanoam rica del siglo XX.

Contra el canon

Libro Contra el canon

La caída de París durante la Segunda Guerra Mundial marca un punto de quiebre en la historia cultural: el mundo del arte se convierte en un espacio sin centro. Con la Europa devastada, el impulso utópico, la imaginación de que era posible delinear un futuro para las formas, se traslada y comienza a producirse en escenarios diversos. Tras la posguerra, y especialmente desde los años sesenta, la transformación de los lenguajes propia de las vanguardias y neovanguardias se despliega desde distintas escenas en una trama de simultaneidades: en todas partes y al mismo tiempo. Poniendo el foco ...

La violencia en casa

Libro La violencia en casa

Durante mucho tiempo hubo una terca negativa a llamar por su nombre a los golpes, las humillaciones y los abusos sexuales que tienen como escenario las paredes del hogar. La violencia en la familia en toda su gravedad comenzo a reconocerse hace apenas unas decadas, pero todavia se ignora su verdadera magnitud: solo se sabe que es mayor de lo que imaginamos. Este volumen, destinado a toda persona interesada en el problema, a quienes lo viven en carne propia y a quienes deseen cobrar conciencia de el y contribuir a su erradicacion, ofrece un panorama general: comienza por definir y senalar los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas