Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

"Guapo" y sus isótopos

Resumen del Libro

Libro Guapo y sus isótopos

«Isótopos» es una palabra clásica; la he tomado del famoso sistema periódico de los elementos, del químico Mendeliev. Está formada por las palabras griegas iso, que quiere decir ‘igual’, y topos, que quiere decir ‘lugar’; debe traducirse o entenderse por ‘del mismo lugar’. El gran químico que formó la tabla de los elementos descubrió que de algunos de ellos se daban como dos tipos o versiones –no me pregunten cuál era el factor diferencial–, pero que correspondían a los mismos caracteres en lo que atañe al criterio de colocación de la casilla que les correspondía en el orden de la tabla. Y por eso tenían «el mismo lugar», eran «isótopos». Rafael Sánchez Ferlosio

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 126

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

52 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Sánchez Ferlosio

Rafael Sánchez Ferlosio, nacido el 4 de diciembre de 1927 en Roma, Italia, fue un destacado escritor y ensayista español, considerado una de las figuras más relevantes de la literatura contemporánea en español. Su crianza en un entorno multicultural, debido a la nacionalidad de su padre, un ingeniero español, y su madre, de origen italiano, influyó en su desarrollo intelectual y artístico.

Durante su infancia, la familia se trasladó a España, donde Sánchez Ferlosio vivió en distintas ciudades como Madrid y Barcelona. Desde joven mostró un gran interés por la literatura, además de una inclinación hacia el periodismo y la crítica social. Aunque estudió Derecho, rápidamente se dio cuenta de que su verdadera pasión era la escritura.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1950, cuando publicó su primera novela, “El Jarama” (1956). Esta obra, que obtuvo el Premio de la Crítica, se considera un hito dentro de la literatura española contemporánea. A través de un estilo innovador y un enfoque realista, Sánchez Ferlosio retrató la vida cotidiana de un grupo de jóvenes en un viaje al río Jarama, explorando temas como la juventud, el amor y el desencanto en la España de la época.

La producción literaria de Sánchez Ferlosio es variada e incluye novelas, ensayos y cuentos. Su capacidad para fusionar la narrativa con la reflexión filosófica lo convirtió en un autor singular. Entre sus obras más destacadas se encuentra “La saga/fuga de J.B.” (1972), una novela que aborda la búsqueda de la identidad y la memoria a través de la historia de un personaje que debe enfrentarse a su pasado.

Además de sus novelas, el autor destacó como ensayista, donde abordó temas políticos y sociales que resonaban profundamente en la sociedad española. Su obra ensayística, como “El discurso del método” (1990), refleja su interés por la crítica del lenguaje y el análisis del impacto de la política en la cultura. A lo largo de su carrera, su voz se hizo eco de las inquietudes de su tiempo, convirtiéndose en un referente del pensamiento crítico en España.

A lo largo de su vida, Ferlosio recibió numerosos premios y reconocimientos por su obra, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 1956, el Premio Miguel de Cervantes en 2004, y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1983. Su legado literario ha influenciado a generaciones de escritores y sigue siendo objeto de estudio en diversas universidades y centros de investigación.

La muerte de Rafael Sánchez Ferlosio, el 1 de abril de 2020, marcó el final de una era en la literatura española. Su contribución a la narrativa y el ensayo, así como su capacidad para analizar y reflexionar sobre la realidad social y política, lo han consagrado como un autor indispensable para comprender la literatura y la cultura contemporánea en España. Su obra sigue viva en las páginas de los libros y en la memoria de los lectores que han encontrado en sus palabras una profunda resonancia.

En resumen, la vida y obra de Rafael Sánchez Ferlosio se caracterizan por una búsqueda constante de la verdad a través de la literatura. Su ingenio, su crítica aguda y su estilo inconfundible lo convierten en una figura central en el panorama literario español, dejando un legado que perdurará en el tiempo.

Más libros de Rafael Sánchez Ferlosio

Industrias y andanzas de Alfanhuí (edición ilustrada)

Libro Industrias y andanzas de Alfanhuí (edición ilustrada)

Una joya de la literatura española en una hermosa edición ilustrada. Industrias y andanzas de Alfanhuí es la primera novela de Rafael Sánchez Ferlosio sobre las mágicas aventuras de un muchacho de ojos amarillos. Un El principito contracultural. Se han buscado todo tipo de linajes para esta novela insólita e inclasificable, mezcla de relato de formación y retablo de maravillas, escrita con una prosa prodigiosa, de originalísima imaginería, y dotada del encanto intemporal de las viejas narraciones. Elegía de un mundo antiguo, de la infancia perdida, las Industrias y andanzas de...

Industrias y andanzas de Alfanhuí

Libro Industrias y andanzas de Alfanhuí

Alfanhuí era amigo de los lagartos y del gallo de una veleta que le enseñó mucho sobre los colores. Estudió con un taxidermista cuya criada se puso verde y se murió. Alfanhuí vive las aventuras como espectador que las adapta a una cotidianeidad fantástica en la que nada es estridente. Entre una y otra andanza va creciendo el protagonista, cual Lazarillo moderno, entre los viejos pueblos y la polvorientas rutas que pinta magistralmente Sánchez Ferlosio. La presente edición, además de fijar el texto y ofrecernos un excelente estudio preliminar, añade la anotación necesaria para...

Más libros de Arte

Prisioneros

Libro Prisioneros

No son pocos los hombres y las mujeres que, antes o después de haber sido protagonistas de la escena política, sindical o empresaria, estuvieron presos. En este libro —resultado de una investigación minuciosa— las periodistas Lucía Salinas y Lourdes Marchese relatan las historias de dieciséis personalidades argentinas que pasaron por esa experiencia. Con impecable pulso narrativo, las autoras nos revelan los días en prisión de estos personajes, en cuyas crónicas lo cotidiano (la rutina, las visitas, los pasatiempos, la convivencia con los otros presos, etc.) se mezcla con lo cruel ...

Pájaros maleducados

Libro Pájaros maleducados

Pájaros maleducados es un proyecto de creación/investigación acreedor de la Beca creación artística y humanística, Universidad del Valle, 2018. Se pregunta sobre la dimensión colectiva de lo humano, pero también por el conflicto entre dos tipos de creación: la apolínea y la dionisiaca, ¿cuál es el equilibrio?, ¿cómo hallarlo?, ¿se debe hallar? Es una obra que nace de la urgencia de conjugar dos lenguajes artísticos como la música y el teatro, partiendo de las siguientes preguntas: ¿El lenguaje musical adopta una naturaleza propia al insertarse en el teatro? ¿Adquiere...

Humanidad

Libro Humanidad

¿Es posible que la humanidad pueda expandirse a través del universo? De poderse ¿Cómo podría? ¿Cuáles serían los motivos para llegar a otros mundos? ¿Somos un virus o somos una semilla de vida?

Los mentideros. Puntos de encuentro social y atalayas de información

Libro Los mentideros. Puntos de encuentro social y atalayas de información

Tesis Doctoral / Disertación del año 2017 en eltema Medios / Comunicación - Comunicación intercultural, Nota: Sobresaliente "cum laude", Universidad Alfonso X el Sabio, Materia: 2016-2017, Idioma: Español, Resumen: Los mentideros fueron espacios públicos, situados en lugares abiertos y estratégicos, que, durante los siglos XVI y XVII, representaron un papel similar al que hoy desempeñan los medios de comunicación (internet, prensa, radio y televisión). En esos aerópagos, una simple suposición se transformaba en noticia bomba, que rápidamente recorría toda la ciudad; una crítica ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas