Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Grandes éxitos

Resumen del Libro

Libro Grandes éxitos

Pensar los «Grandes éxitos»: a menudo, no son más que una canción cualquiera, se parece a otras muchas y, además, canta sin reparo su banalidad misma. Ahora bien, esas melodías llegan a veces a obsesionarnos, proliferan en nosotros como «gusanos del oído». Incluso llegan a convertirse en la banda sonora de nuestra vida, conmemorando tal momento pasado, tal vivencia singular. ¿Cómo pensar entonces esa conjunción paradójica, propia sin duda de los grandes éxitos, entre lo más banal y lo más singular? ¿Cómo puede el cliché musical que circula hasta la saciedad ser portador de unicidad, de un afecto sin igual? Los grandes éxitos responden ellos mismos a estas preguntas, si prestamos oído a lo que dicen: las historias que nos cuentan muchos de ellos (Parole, parole, parole o Je suis venu te dire que je m’en vais) hablan directamente de su propio poder, de las obsesiones que suscitan. Aunque los grandes éxitos también requieren ser pensados, ser elevados a la dignidad de objetos filosóficos. Así pues, releyendo a Kierkegaard, Kant, Marx, Freud o Benjamin, intentaremos interpretar su relación con el dinero y también la prueba de la repetición que nos invitan a experimentar. Finalmente, para ver cómo articulan la psique y el mercado, retomaremos el cine. De Fritz Lang a Alain Resnais, pasando por el ineludible Hitchcock, los grandes éxitos aparecen como esa producción inaudita del capitalismo avanzado: un himno íntimo al intercambio. P. Sz.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : la filosofía en el jukebox

Cantidad de páginas 112

Autor:

  • Peter Szendy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

96 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Szendy

Peter Szendy es un influyente filósofo y teórico cultural nacido en Francia en 1953. Es conocido por su trabajo en el campo de la estética, la música y la filosofía contemporánea. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido establecer conexiones entre distintos campos del saber, abarcando la música, la literatura y la teoría crítica.

Szendy estudió en la École Normale Supérieure, donde se especializó en filosofía. A lo largo de su carrera, ha trabajado en el ámbito académico, donde ha impartido clases en diversas universidades en Francia y en el extranjero. Su formación filosófica le ha permitido abordar temas complejos desde una perspectiva única, fusionando el análisis filosófico con una profunda apreciación por las artes.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Szendy es la relación entre la música y la experiencia estética. En su libro "Listen: A Philosophy of Sound", Szendy explora cómo el acto de escuchar puede ser un medio para comprender la realidad que nos rodea. A través de su análisis, argumenta que la música no es solo un fenómeno sonoro, sino una forma de comunicación que puede revelar aspectos ocultos de la existencia humana.

A lo largo de su carrera, Szendy ha publicado varios libros y artículos que han dejado una marca significativa en el mundo de la filosofía contemporánea. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "Accords: Une philosophie de la musique" - Un estudio profundo sobre las relaciones y los significados que la música puede transmitir.
  • "Murderous Innocence: The Cinema of the Body" - Un trabajo que examina la representación del cuerpo en el cine y su implicación filosófica.
  • "À la recherche des sons perdus" - Un análisis de la pérdida y la nostalgia en la experiencia auditiva.

Además de su trabajo escrito, Szendy ha estado involucrado en debates y conferencias sobre la teoría musical y su impacto en la filosofía moderna. Su capacidad para articular ideas complejas de manera accesible lo ha convertido en un referente en su campo. Esto ha llevado a que su trabajo sea reconocido y citado por académicos y críticos de diversas disciplinas.

Peter Szendy no solo se limita a la música y la filosofía; su enfoque global también le permite explorar la interacción entre diferentes formas de arte y cómo estas se relacionan con la sociedad contemporánea. A través de su investigación, invita a la reflexión sobre el papel del arte en la configuración de la cultura y la identidad.

En resumen, Peter Szendy se destaca como un pensador clave en la intersección de la filosofía, la música y la estética. Su obra ha influenciado a generaciones de estudiantes y académicos, ofreciendo nuevas formas de entender el sonido y su papel en la experiencia humana. Con una producción académica prolífica y un enfoque innovador, Szendy continúa siendo una voz relevante en el panorama cultural actual.

Más libros de Educación

L'Alhambra et le Generalife

Libro L'Alhambra et le Generalife

L'Alhambra, un des sites les plus visités d'Espagne, a été déclaré Monument en 1870, peu après la promulgation de la première Loi de Monuments historiques en Espagne. Depuis longtemps déjà, elle fait l'objet de l'intérêt des voyageurs visitant le sud de la Péninsule ibérique. En 1984, elle a été classée Patrimoine Mondiale de l'Unesco, un titre bien mérité en vertu de son intérêt historique, esthétique et environnemental. Le Complexe Monumental, formé par l'enceinte fortifiée même, la propriété du Generalife et un vaste territoire environnant où l'on peut trouver...

DOCENCIA Y PANDEMIA EN LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Libro DOCENCIA Y PANDEMIA EN LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

Nos enfrentamos a un contexto completamente nuevo en el ámbito educativo, marcado por la distancia social, las nuevas tecnologías, un precario entorno económico y enormes retos de salud pública. En este sentido, vivimos un inmenso cambio cultural en el que es fundamental aprender formas renovadas de convivencia y capacitarnos para provechar al máximo sus ventajas desde el lugar privilegiado del educador. Este es un camino que no tiene marcha atrás y que es preciso tomar con prontitud, ya que la comunidad educativa lo está exigiendo con impaciencia. En este libro diversas voces abordan, ...

Introducción al libro manuscrito

Libro Introducción al libro manuscrito

Durante un larguísimo período de la historia de la humanidad -de hecho, durante la mayor parte de su historia- el libro ha sido hecho totalmente a mano, y el pensamiento o la expresión literaria se han transmitido a través del manuscrito. El libro escrito a mano ha tenido un significado cultural muy variado en sentidos diversos. Como objeto físico, es un producto de una determinada sociedad, elaborado con los medios a su alcance y de acuerdo con sus necesidades y aspiraciones; el estudio de todos estos aspectos ha dado lugar a una ciencia -o más bien diríamos a un método de...

Unidades Didácticas para Primaria V

Libro Unidades Didácticas para Primaria V

Las unidades didácticas de Educación Física que se presentan en este libro hacen referencia al desarrollo del Esquema Corporal, Equilibrio y Percepción y Estructuración espacio-temporal en el Primer Ciclo de la Educación Primaria. Cada una de ellas está desarrollada con sus sesiones correspondientes, las cuales han sido puestas en práctica en diferentes centros de trabajo. La estructura de todas las sesiones es similar y ello tiene su fundamento en las características específicas de los niños/as de esta etapa. Esto hace que se plantee un primer juego de animación cuya finalidad es ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas