Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gibraltar. La segunda rendición

Resumen del Libro

Libro Gibraltar. La segunda rendición

Los británicos decidieron en referéndum el 23 de junio de 2016 —por un exiguo margen— divorciarse de la Unión Europea y, tras un tortuoso proceso, Inglaterra retorna a su formato visceralmente insular. En el presente libro, el Brexit y sus consecuencias para el contencioso entre Reino Unido y España por Gibraltar son abordadas y desgranadas desde su amplio conocimiento en la materia por José María García-Margallo —que fuera ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación— y Fernando Eguidazu —quien ejerció como Secretario de Estado para la Unión Europea—. Sin embargo, si el Brexit es un contratiempo porque hasta ahora eran muchos los que querían entrar y nadie quería salir, al mismo tiempo supone una rara oportunidad. El Peñón se ha convertido en la roca en el zapato británico después de que la Unión Europea determinara que ningún acuerdo que Londres alcance con Bruselas se aplicará a Gibraltar sin el consentimiento de España. La decisión europea de otorgar poder de veto a nuestro país brinda espacio y ocasión para negociar con el Reino Unido, algo a lo que desde siempre han sido reticentes los ingleses. Esa valiosa oportunidad se convierte en la médula de esta documentada obra, imprescindible para conocer de manera cabal y rigurosa los entresijos de un ya secular conflicto, que desde 1713 hasta hoy ha condicionado las relaciones entre Reino Unido y España, y las vías de solución que cabe arbitrar respecto del mismo. «Lo de la soberanía, a los míos no les pone; les parece una cosa "viejuna", franquista... Lo que sí les pone es lo de la evasión fiscal y el blanqueo de capitales». ALFREDO PÉREZ RUBALCABA

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Las claves de un conflicto histórico

Cantidad de páginas 248

Autor:

  • José Manuel García-margallo
  • Fernando Eguidazu Palacios

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

49 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel García-margallo

José Manuel García-Margallo es un reconocido político y diplomático español, conocido por su amplia trayectoria en la política exterior de España. Nacido el 26 de enero de 1944 en la ciudad de Madrid, su carrera ha estado marcada por un fuerte compromiso con la Europa unida y la defensa de los intereses españoles en el ámbito internacional.

García-Margallo se graduó en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente obtuvo un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad de Harvard, lo que le permitió adquirir una sólida base académica en asuntos internacionales. Su carrera profesional comenzó en el Ministerio de Asuntos Exteriores, donde desarrolló un profundo conocimiento de la diplomacia y las relaciones internacionales.

A lo largo de su carrera, ha ocupado distintos puestos de responsabilidad en el ámbito diplomático, entre los que destaca su labor como Embajador de España en Marruecos y su participación en diversas misiones diplomáticas en América Latina. Sin embargo, su mayor reconocimiento llegó cuando fue nombrado Ministro de Asuntos Exteriores en el gobierno de Mariano Rajoy, un cargo que ocupó desde diciembre de 2011 hasta diciembre de 2015. Durante su mandato, García-Margallo se enfrentó a numerosos desafíos, incluyendo la crisis migratoria en el Mediterráneo, la situación en Siria y la creciente tensión con Rusia.

Uno de los mayores logros de García-Margallo durante su gestión fue su papel en la promoción de España dentro de la Unión Europea. Trabajó incansablemente para fortalecer las posiciones españolas en temas como la política de cohesión, el presupuesto de la UE y la defensa de la unidad del euro. También fue un firme defensor de la política de inmigración europea y de la necesidad de una respuesta conjunta ante los desafíos que enfrentaba el continente.

En el ámbito político, García-Margallo es un miembro destacado del Partido Popular, donde ha ocupado puestos relevantes dentro de la organización. Su visión liberal y su enfoque en políticas de crecimiento y estabilización económica han sido parte integral de su carrera política. Además de su trabajo en el gobierno, ha participado activamente en el Parlamento, donde ha sido vocal en diversas comisiones y ha defendido iniciativas relacionadas con la política exterior y la seguridad nacional.

Fuera de la política, García-Margallo es un gran defensor del diálogo intercultural y ha participado en diversas conferencias y foros internacionales. Su experiencia y su dedicación a los asuntos internacionales lo han convertido en una voz respetada en el ámbito de las relaciones exteriores, y sigue siendo un referente en el análisis de las dinámicas políticas en Europa y en el mundo.

En cuanto a su vida personal, José Manuel García-Margallo es un apasionado lector y disfruta del arte y la historia. A menudo se le puede encontrar asistiendo a exposiciones y eventos culturales, lo que refleja su interés por la cultura como una parte esencial de la diplomacia y las relaciones internacionales.

En resumen, José Manuel García-Margallo es un político y diplomático de renombre que ha dejado una marca significativa en la política exterior española. Su compromiso con una Europa unida y su defensa de los intereses españoles en el mundo continúan siendo un legado importante en su carrera.

Más libros de Historia

Poíesis y cosmopolítica de los oráculos griegos

Libro Poíesis y cosmopolítica de los oráculos griegos

Según la sabiduría antigua, desde tiempos inmemoriales el oráculo de Delfos era el ombligo del mundo. Situado entre el Parnaso y el Golfo de Corinto, sacerdotes, peregrinos y políticos discernían el pasado, el presente y el futuro de la antigua Grecia y más allá de sus confines. Los oráculos, como las prácticas adivinatorias en general, constituían un elemento vital en el cotidiano de la cosmopolítica griega. A partir de un exhaustivo estudio sobre la historia intelectual moderna de la adivinación como superstición y pensamiento irracional, este libro se ocupa de revisar los...

Profetas del pasado

Libro Profetas del pasado

Con motivo de la doble conmemoración de 1810 y 1910, Christopher Domínguez Michael entrevistó –para la revista Letras Libres y la serie de televisión La Conquista– a algunos de los más importantes entre los historiadores que, mexicanos y extranjeros, han escrito obras decisivas sobre nuestra historia: David A. Brading, Christian Duverger, John H. Elliott, Brian R. Hamnett, Friedrich Katz, Alan Knight, Enrique Krauze, Miguel León-Portilla, Rodrigo Martínez Baracs, Eduardo Matos Moctezuma, Jean Meyer, Guilhem Olivier, Hugh Thomas, Guillermo Tovar de Teresa y Eric Van Young.

Roma y los latinos

Libro Roma y los latinos

Resumen: En este libro se abordan las relaciones entre Roma y los latinos hasta la incorporación del Lacio al dominio romano en el 338 a.C. Tras ocuparse de las características generales del pueblo latino, y las relaciones romano-latinas en su evolución histórica, se analiza la estructura federal latina. La actitud de Roma giró desde la hegemonía a una creciente agresividad, mientras que los latinos fueron incapaces de hacer frente al problema. Organizados en una liga, los lazos entre sus miembros eran muy laxos, su organización excesivamente simple y carecían de instrumentos eficaces ...

Los secretos de Osiris

Libro Los secretos de Osiris

Antonio Cabanas, autor de El ladrón de tumbas y El hijo del desierto, abandona con esta novela el terreno de la ficción para presetarnos una apasionante visión del Antiguo Egipto A pesar de los dos mil años transcurridos desde su desaparición, el Antiguo Egipto aún ejerce una poderosa fascinación. Antonio Cabanas abandona el terreno de la ficción para presentarnos una apasionante visión del Antiguo Egipto a partir de sus historias más difundidas y también de las más desconocidas…, y nos desvela numerosos enigmas que arrojan luz sobre la historia, la costumbres,las creencias y la ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas