Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

George Washington Gómez

Resumen del Libro

Libro George Washington Gómez

This classic novel about the struggles of Texas Mexicans to preserve their property, culture and identity in the face of Anglo-American migration to and dominance of the Rio Grande Valley is available for the first time in Spanish. Born in the early part of the twentieth century, George Washington Gómez is named after the American rebel and hero because his parents are certain their son will be a great man too. George, or Guálinto as he’s known, grows up in turbulent times. His family has lived for generations in what has become Texas. “I was born here. My father was born here and so was my grandfather and his father before him. And then they come, they come and take it, steal it and call it theirs,” his Uncle Feliciano rages. The Texas Mexicans’ attempts to take back their land from the Gringos and the rinches—the brutal Texas Rangers—fail. Guálinto’s father, who never participated in the seditionist violence, is murdered in cold blood, and Feliciano makes a death-bed promise to raise his nephew without hatred. Young Guálinto comes of age in a world where Mexicans are treated as second-class citizens. Teachers can beat and mistreat them with impunity, and most of his Mexican-American friends drop out of school at a young age. But the Gómez family insists that he continue his education, which he will need in order to do great things for his people. And so his school years create a terrible conflict within him: Guálinto alternately hates and admires the Gringo, loves and despises the Mexican. Written in the 1930s but not published until 1990, George Washington Gómez has become mandatory reading for anyone interested in Mexican-American literature, culture and history.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 457

Autor:

  • Américo Paredes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

96 Valoraciones Totales


Biografía de Américo Paredes

Américo Paredes nació el 3 de septiembre de 1915 en la ciudad de Laredo, Texas, Estados Unidos, en el seno de una familia de inmigrantes mexicanos. Desde temprana edad, Paredes estuvo expuesto a la rica cultura y tradiciones de la frontera entre México y Estados Unidos, lo que más tarde influiría profundamente en su obra literaria y académica. Su infancia estuvo marcada por la experiencia de ser un mexicano-americano y las tensiones culturales que esto conllevaba.

Estudió en la Escuela Secundaria de Laredo y más tarde en la Universidad de Texas, donde se interesó por la literatura y la música folclórica. Paredes se convirtió en un defensor de la cultura chicana y de la identidad mexicana-americana, poniendo de relieve las historias y voces que a menudo eran ignoradas por la literatura convencional. Su trabajo ha sido considerado un puente entre las tradiciones literarias angloamericanas y las hispanoamericanas.

Uno de sus logros más notables fue la publicación de “With His Pistol in His Hand” en 1958, una obra que analiza la figura del héroe folk en la cultura mexicano-americana, específicamente en la figura del famoso bandido Gregorio Cortez. Este libro no solo es un estudio literario, sino también una exploración de la identidad cultural, el racismo y la resistencia. Su análisis de las baladas y canciones populares lo llevó a convertirse en una autoridad en la música folclórica, lo que también influyó en su enfoque literario.

Además de su obra literaria, Paredes también tuvo un impacto significativo en la academia. Se convirtió en profesor en la Universidad de California, Berkeley, y luego en la Universidad de Texas, donde enseñó literatura y cultura chicana. Su enfoque interdisciplinario, que combinaba la literatura, la historia y la música, ayudó a sentar las bases para los estudios chicanos en el ámbito académico. Paredes fue un pionero en la promoción de la literatura y la cultura de los mexicanos en los Estados Unidos, ayudando a dar voz a una comunidad que a menudo había sido marginada.

Entre sus otras obras destacadas se encuentran “The Shadow” y “El Hijo de Koo”, que abordan temas de identidad, conflicto y el mestizaje cultural. Su estilo se caracteriza por un uso vibrante del lenguaje y una mezcla de narrativas orales y escritas, lo que refleja su compromiso con la preservación de las tradiciones culturales de la frontera.

Paredes también estaba comprometido con la justicia social y la defensa de los derechos de los chicanos. Su activismo se extendió más allá del ámbito académico, participando en movimientos que buscaban mejorar las condiciones de vida de los mexicanos-americanos y promoviendo la educación y la cultura en las comunidades marginadas. A lo largo de su vida, fue un fuerte defensor de la identidad cultural y un crítico de las narrativas dominantes que a menudo ignoraban las contribuciones de los mexicanos en Estados Unidos.

Américo Paredes falleció el 5 de agosto de 1999, pero su legado continúa viviendo a través de su obra y la influencia que tuvo en la literatura y la cultura chicana. Se le recuerda no solo como un escritor prolífico, sino también como un pionero que ayudó a dar forma a la identidad cultural de los mexicanos en Estados Unidos. Su vida y obra son un testimonio de la riqueza de la experiencia chicana y de la importancia de contar las historias que a menudo se han quedado en las sombras de la historia.

  • Obras destacadas:
    • With His Pistol in His Hand
    • The Shadow
    • El Hijo de Koo
  • Aportaciones:
    • Pionero en estudios chicanos.
    • Defensor de la identidad cultural.
    • Activista por los derechos de los mexicanos-americanos.

Su vida refleja la complejidad de la experiencia mexicano-americana y su obra literaria sigue siendo un faro para futuras generaciones de escritores y académicos interesados en explorar y entender estas identidades culturales múltiples.

Más libros de Ficción

Brazales de Duelo (Nacidos de la bruma [Mistborn] 6)

Libro Brazales de Duelo (Nacidos de la bruma [Mistborn] 6)

Brazales de Duelo es el sexto libro de la saga «Nacidos de la Bruma [Mistborn]», una obra iniciada con El imperio final y parte imprescindible del Cosmere, el universo destinado a convertirse en la serie más extensa y fascinante jamás escrita en el ámbito de la fantasía épica. La cuenca de Elendel es un polvorín. El descontento de los trabajadores se suma a las diferencias irreconciliables entre la capital y las demás ciudades de la cuenca; Elendel asegura gobernarlas mientras sus habitantes denuncian la opresión a la que se sienten sometidos. De pronto, llega a oídos de Waxillium...

Termidor y la nueva Francia

Libro Termidor y la nueva Francia

Robert Margerit (1910-1988) ejerció durante mucho tiempo el periodismo antes de darse a conocer como historiador y novelista tras la segunda guerra mundial. Obras como Mont-Dragon, Les amants, Dieu nu (Premio Renaudot, 1951) o Waterloo le revelaron como un escritor de amplios y variados registros, capaz de afrontar con incuestionable éxito los más diversos géneros y extraordinariamente dotado para la creación de intriga y tensión narrativa. Tras El tesoro de Morgan. Una historia de piratas, la colección Narrativas Históricas acoge ahora la que sin duda es su obra maestra, el gran...

Todos los buitres y el Tigre

Libro Todos los buitres y el Tigre

Todos los buitres y el tigre es una fábula muy actual. Con un lenguaje poético y conciso, los protagonistas de esta novela (todos con nombres arquetípicos como el Gordo, el Príncipe, la Mujer) buscan refugio en sus sueños para escapar de la crueldad subyacente en su entorno, en una Cuba nunca nombrada explícitamente. La frustración que resulta de ese abismo entre lo vivido y lo deseado marca el destino de cada uno. Entre las aspiraciones literarias del personaje principal y los vanos intentos de sus padres de proteger su última vaca en una situación de escasez económica creciente,...

Guadalajara

Libro Guadalajara

?Els detalls d?observació són magnífics. Un gest d?un personatge que tanca una porta metàl·lica, un apunt en tres frases sobre l?ambient d?un bar de poble, donen vida a històries en què l?element metafòric o surrealista ha desplaçat totalment al costumisme. Monzó ordeix les meditacions dels seus personatges a la manera dels apòlegs kafkians, que fonen conviccions, pressentiments i pànics. Cada nou llibre de Monzó és un esdeveniment. ?Guadalajara? no és cap excepció. JULIÀ GUILLAMON, La Vanguardia. ?El que Monzó fa no és ficció sinó metaficció, ficció sobre la ficció....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas