Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Feminismos jurídicos

Resumen del Libro

Libro Feminismos jurídicos

¿Cuáles son las vinculaciones entre los feminismos y el derecho? ¿Qué entendemos por “feminismos jurídicos”? ¿Cuáles son las implicancias de pensar y hacer derecho desde este anclaje político? ¿Qué supone una lectura feminista jurídica situada? ¿Cómo se articulan las vías de recepción e inventiva feminista entre textos y problemas del Norte y Sur globales? Estas cuestiones, entre tantas otras, sustentan la arquitectura del libro. La traducción al castellano de cuatro artículos centrales del feminismo jurídico estadounidense, en las plumas de Kimberlé Crenshaw, Mary Joe Frug, Katherine Franke, Dean Spade y Craig Willse, revelan una apuesta por expandir los canales de circulación de discusiones labradas por los Feminist Legal Studies. Los comentarios que prosiguen a esas traducciones resguardan que esa expansión se dirija hacia recepciones posibles y a nuevas escrituras en estudios feministas del derecho en América Latina. Cada uno de los textos, las traducciones y sus comentarios delimita y propone asuntos dilemáticos que nos interpelan y nos mueven a pensar en las continuidades y disrupciones de los feminismos jurídicos según las latitudes, los momentos, los escenarios jurídico-políticos y los encuadres de la academia legal. Cada conjunto de problemas señala diversos recorridos de la producción jurídica feminista y marca una serie de contenidos y preguntas vigentes que ayudan a delinear la práctica docente, la praxis activista, la escritura y los debates iusfeministas.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Interpelaciones y debates

Cantidad de páginas 322

Autor:

  • Kimberlé Crenshaw
  • Cecilia Ezpeleta
  • Yuderkys Espinosa Miñoso

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

67 Valoraciones Totales


Más libros de Derecho

Teoría del derecho y experiencia jurídica romana

Libro Teoría del derecho y experiencia jurídica romana

El libro se propone reflexionar sobre el ámbito de aquellos principios y elementos que pueden constituir el substrato de un compartido ordenamiento jurídico con antelación al estudio de las normas aplicables a cada caso concreto. La pretensión se aleja del mero interés que suele animar al especialista que se ocupa de un punto concreto para situarse en un campo desde el que se prescinde del detalle para contemplar el conjunto. A todo jurista, consciente y responsable, con preferencia a la búsqueda de la norma que regula una determinada situación, importa jerarquizar adecuadamente los...

La protección jurídica de las indicaciones geográficas

Libro La protección jurídica de las indicaciones geográficas

La utilización de nombres geográficos para distinguir productos de una determinada calidad y conocer su origen ha sido y es usual en el comercio. En la actualidad existe una regulación internacional y nacional para esos signos distintivos y este libro trata de esa normativa, que busca proteger y promocionar las indicaciones geográficas vinculadas a productos de especial calidad, como por ejemplo es el caso del «Pisco». La diversidad geográfica y cultural del Perú puede ser utilizada con gran beneficio económico y laboral mediante la protección de nuestras denominaciones de origen.

Instituciones de Derecho Mercantil. Volumen I

Libro Instituciones de Derecho Mercantil. Volumen I

THOMSON REUTERS ARANZADI publica en dos volúmenes la 34a edición de las «Instituciones de Derecho Mercantil», de la que son autores los Catedráticos de esta materia y Abogados Fernando Sánchez Calero y Juan Sánchez-Calero Guilarte. Se trata de una obra universitaria que podemos calificar como clásica por su difusión en numerosas Universidades, que se revisa detenidamente en cada edición con el fin de seguir la constante evolución que las nuevas disposiciones suponen para el Derecho Mercantil. Al tiempo que de forma clara y de acuerdo con un sistema preciso, se expone en estas...

En Estado sólido

Libro En Estado sólido

La creación del Estado Social chileno tiene una paradoja. Fue creado por los militares (entre septiembre de 1924 y enero de 1925) y desmantelado por los militares 50 años después. Durante ese tiempo, el Estado chileno tuvo una transformación inédita y amplió su presencia a prácticamente todos los ámbitos de la sociedad. La creación de la seguridad social en 1925 y de la intervención estatal en la economí­a a partir de 1932 dieron cobertura y un incipiente poder de compra a numerosos sectores populares urbanos. Este libro contribuye a repensar la construcción del Estado en Chile...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas