Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Extranos: Amores Homosexuales en el Siglo XIX = Estrangers

Resumen del Libro

Libro Extranos: Amores Homosexuales en el Siglo XIX = Estrangers

The nineteenth century was a golden age for those people known variously as sodomites, Uranians, monosexuals, and homosexuals. Long before Stonewall and Gay Pride, there was such a thing as gay culture, and it was recognized throughout Europe and America.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 397

Autor:

  • Graham Robb

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

26 Valoraciones Totales


Biografía de Graham Robb

Graham Robb es un escritor, biógrafo y crítico literario británico, conocido por su estilo narrativo distintivo y su capacidad para entrelazar historia y biografía de manera creativa. Nacido en 1951 en una familia de clase media, Robb pasó su infancia en el pueblo de Farnham, en el condado de Surrey. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la literatura y la historia, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Oxford, donde obtuvo su título en Literatura Moderna.

Robb ha escrito varias obras que han sido aclamadas por la crítica y el público, destacándose por su enfoque innovador en la biografía. Uno de sus libros más conocidos es "Balzac: A Biography", publicado en 1994, que explora la vida del famoso novelista francés Honoré de Balzac. En esta obra, Robb no solo se centra en los eventos clave de la vida de Balzac, sino que también contextualiza su trabajo dentro del entorno social y político de su tiempo, proporcionando una visión más profunda de la relación entre el autor y su obra.

Otro de sus trabajos destacados es "The Discovery of France" (2007), donde Robb se embarca en un viaje por la historia de Francia, explorando tanto su geografía como su cultura. En este libro, el autor no solo relata la historia de Francia, sino que también reflexiona sobre la identidad nacional francesa, un tema recurrente en su obra. La obra fue recibida con entusiasmo por su estilo narrativo y su profundidad de investigación, consolidando a Robb como un importante historiador moderno.

A lo largo de su carrera, Robb ha abordado diversas temáticas, desde la literatura hasta la historia social, siempre con un enfoque en la narrativa. Su habilidad para contar historias ha hecho que sus obras sean accesibles tanto para académicos como para el público en general. Además, su estilo es conocido por ser ameno y entretenido, lo que permite al lector sumergirse en el contexto histórico que explora.

En sus escritos, Robb también aborda la complejidad de las relaciones humanas y cómo estas influyen en el desarrollo de la cultura y la literatura. Su capacidad para interrelacionar la biografía de personajes históricos con el ambiente en el que vivieron ha sido clave para su éxito como autor. Al hacerlo, no solo ofrece una biografía de individuos, sino que también presenta una crítica social y cultural que resuena con la actualidad.

  • Publicaciones destacadas:
  • "Balzac: A Biography" (1994)
  • "The Discovery of France" (2007)
  • "How to Take a City" (2016)

Además de sus libros, Robb ha contribuido con ensayos y artículos a diversas publicaciones literarias y periódicos. Su investigación y escrita han influido en la forma en que se percibe la biografía contemporánea, desafiando las convenciones y ofreciendo narrativas más ricas y matizadas.

En su vida personal, Robb es conocido por ser un entusiasta de la cultura y el arte, y frecuentemente asiste a exposiciones y eventos literarios. Reside en Francia, donde encuentra inspiración para muchas de sus obras, sintiéndose atraído por la rica historia y cultura del país.

Graham Robb continúa siendo una figura relevante en el ámbito literario y académico, y su trabajo sigue influyendo en escritores y lectores por igual. Su enfoque en la biografía y la historia, junto con su estilo cautivador, lo han establecido como un autor destacado de nuestro tiempo.

Más libros de Historia

Bibliografía de la catedral de Sevilla

Libro Bibliografía de la catedral de Sevilla

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El Bajo Imperio romano (284-430 d. de C.)

Libro El Bajo Imperio romano (284-430 d. de C.)

Acosado por invasiones, guerras civiles y dificultades internas durante todo un siglo, el Imperio Romano que hereda Diocleciano el año 284 estaba deseperadamente necesitado de la dirección que imprimió este emperador a la administración y al ejército. Su sucesor, Constantino, consiguió la consolidación del poder imperial por medio de la adopción de una nueva y vibrante religión, el cristianismo, que podía unir un imperio inclinado naturalmente hacia la diversidad y la divergencia. El siglo IV fue un período decisivo, cuyos numerosos cambios y amplia diversidad cultural quedaron...

La Segunda Guerra Mundial

Libro La Segunda Guerra Mundial

Pocos acontecimientos del siglo XX han sido tan analizados y debatidos como la Segunda Guerra Mundial, de la cual se han dado innumerables versiones contradictorias. Ricardo Artola proporciona en esta síntesis una versión global y equilibrada de la contienda, subrayando la trascendencia del enfrentamiento entre la Alemania nazi y la Unión Soviética. Además de la narración y el análisis del conflicto y de sus hechos más destacados, la presente edición proporciona al lector un completo apartado de Apéndices que recoge varios mapas de los diversos frentes, una completa cronología...

La vida cotidiana en el Antiguo Egipto

Libro La vida cotidiana en el Antiguo Egipto

El campesino que cultivaba en las orillas del Nilo recibía la visita regular del recaudador de impuestos, quien necesitaba del escriba para que nada se le escapara y todos pagaran lo que debían, de lo cual rendía cuentas al visir. Éste era el responsable de hacerse cargo de todo en nombre de su señor, el soberano de la Dos Tierras, el faraón, a quien informaba en profundidad y a diario de lo que sucedía en el país… Soldados, esclavos, sacerdotes, reinas, madres, estudiantes, embalsamadores, criminales… la sociedad egipcia era un mosaico complejo de hombres, mujeres y niños. El...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas