Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Excéntricos ingleses

Resumen del Libro

Libro Excéntricos ingleses

Un divertido catálogo de los personajes más disparatados que ha dado la historia de Inglaterra. Poeta, ensayista, novelista, excéntrica, icono cultural de los años veinte, Edith Sitwell fue también una de las escritoras más originales y fascinantes del siglo XX. En Excéntricos ingleses, uno de sus libros más reconocidos, Sitwell recoge a viajeros, eruditos, científicos, hombres de letras, ermitaños, místicos y otros personajes disparatados de la nobleza inglesa, desde el anfibio lord Rokeby, que vivía en su bañera, hasta Waterton, que se paseaba por su finca a lomos de un cocodrilo. El resultado es un ejemplo de la más pura excentricidad insular; una obra maestra repleta de humor e ironía.

Más detalles de libro

Autor:

  • Edith Sitwell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

10 Valoraciones Totales


Biografía de Edith Sitwell

Edith Sitwell fue una destacada poeta y crítica literaria británica, nacida el 7 de septiembre de 1887 en Scarborough, Inglaterra. Procedente de una familia aristocrática, Sitwell fue la tercera de cuatro hijos. Su padre, Sir George Sitwell, era un militar y su madre, Lady Ida Sitwell, una mujer de gran cultura y sensibilidad artística, que influyó en el desarrollo de la vida creativa de sus hijos.

Desde una edad temprana, Edith mostró un gran interés por la literatura y el arte. Sin embargo, su infancia estuvo marcada por problemas de salud, lo que le impidió asistir a la escuela convencional. Fue educada en casa por su madre y, más tarde, en una escuela privada. A pesar de sus dificultades, comenzó a escribir poesía desde joven, desarrollando un estilo único que la distinguiría en el panorama literario británico.

En 1913, publicó su primer libro de poemas titulado “The Façade”, que reflejaba su interés por la simbolismo y la estética modernista. Con este trabajo, Sitwell comenzó a hacerse un nombre en el mundo literario, atrayendo la atención de críticos y lectores por igual. Su estilo poético era característico por el uso de imágenes vívidas y una musicalidad particular, lo que le valió la admiración de autores contemporáneos.

A lo largo de su carrera, Sitwell se asoció con el movimiento poético conocido como “The Sitwells”, que incluía a sus hermanos, Osbert y Sacheverell. Juntos, promovieron la visión de un arte innovador y experimental que rompía con las formas tradicionales. Este movimiento se consolidó en la década de 1920, y Sitwell se convirtió en una figura clave de la vanguardia literaria.

Uno de los logros más prominentes de Edith Sitwell fue su colección de poemas “Street Songs”, publicada en 1935. En este trabajo, exploró temas sociales y políticos, reflejando su compromiso con la justicia y la libertad artística. Su poesía a menudo estaba acompañada de una profunda expresión emocional, lo que la llevó a ser considerada una de las voces más significativas de su tiempo.

Aparte de su poesía, Sitwell también se destacó como crítica literaria y ensayista. Escribió varios ensayos sobre la literatura y el arte, defendiendo la importancia de la creatividad y la originalidad en un mundo que parecía inclinado hacia la conformidad. Su trabajo crítico fue influyente, y contribuyó a redefinir el papel del poeta en la sociedad moderna.

En 1940, publicó “Selected Poems”, una antología que recopilaba lo mejor de su trabajo anterior y que sirvió para presentar su poesía a un público más amplio. A lo largo de su vida, Sitwell continuó escribiendo y publicando, manteniendo su voz distintiva hasta sus últimos años. A lo largo de su carrera, su poesía evolucionó, incorporando elementos de la poesía épica y la dramaticidad, así como una variedad de estilos y formas.

La vida de Edith Sitwell no estuvo exenta de controversia. Su estética y su enfoque audaz a menudo la llevaron a ser criticada. Sin embargo, su determinación por ser fiel a su voz artística fue inquebrantable. Se convirtió en una figura emblemática de la literatura británica del siglo XX, y su legado perdura hoy en día a través de su obra.

En 1965, fue nombrada Dama Comandante del Imperio Británico (DBE) en reconocimiento a sus contribuciones a la literatura. Edith Sitwell falleció el 9 de diciembre de 1964 en Londres, dejando un legado literario impresionante que sigue inspirando a lectores y escritores de todo el mundo.

En resumen, Edith Sitwell representó una fuerza innovadora en la poesía británica. Su habilidad para combinar emoción, política y estética en su trabajo la convirtió en una figura crucial de la literatura moderna. A través de su poesía y crítica, Sitwell no solo desafió las convenciones de su tiempo, sino que también dejó una huella indeleble en la historia literaria.

“La poesía de Edith Sitwell es un claro ejemplo de cómo la palabra puede trascender las limitaciones del lenguaje y convertirse en un vehículo de transformación.”

Más libros de Biografía

Los Güeros De La Sierra

Libro Los Güeros De La Sierra

A los hermanos, José, Miguel y Leopoldo, les llamaban los güeros desde niños en el ranchito en Loma Alta, Jalisco donde empezaron a tocar y cantar. Años después llegaron a acompañar a famosos cantantes de aquellos tiempos y esto los trajo a los Estados Unidos, pasando por muchas aventuras y desaventuras antes de llegar a este acontecimiento. Este libro describe los eventos en la jornada de mi padre, José, que me hicieron reír, y también llorar, y que me han inspiraron a escribirlos y compartirlos. The neighbors from their little ranch in Loma Alta, Jalisco called the brothers, José, ...

Thais Un Angel Sin Alas

Libro Thais Un Angel Sin Alas

María Isabel Mathieu Avila. Nació en Santafé de Bogotá, el 23 de Mayo de 1953. Hija de Hernando Mathieu y Luzmila Avila de Mathieu. Amante de sus tres hijos, de la música clásica como también de la naturaleza en toda su expresión, a la que rinde pleitesía plasmándola en sus fotografías, haciendo alarde de ello al dedicarle, casi que con exclusividad, la que es su profesión. Poseedora de una percepción extrasensorial que maravilla a quienes le han conocido, y han tenido tiempo para escudriñar sobre los poderes de la mente, y sin temor a equívocos, le han llamado "la vidente"....

Retratos de Santos / 2

Libro Retratos de Santos / 2

En este volumen se incluyen los siguientes retratos de santos: Catalina de Siena, Juana de Arco, Teresa de Jesús, Juan de la Cruz, Vicente de Paúl, Bernardette Soubirous, María Crucificada di Rosa, Teresa de Lisieux, José Moscati y Pier Giorgio Frassati. * * * «Los santos son los hombres más humanos. No tienen necesidad de lo sublime, es más bien lo sublime lo que tendría necesidad de ellos. Los santos no son héroes al estilo de los personajes de Plutarco. Un héroe da la sensación de superar la propia humanidad, mientras que el santo no la supera, sino que la asume. Se esfuerza por ...

Memòries

Libro Memòries

A les Memòries, escrites entre 1823 i 1827, i publicades en la seva versió definitiva el 1830, Lorenzo Da Ponte passa comptes amb la seva atribolada vida, explica el com i el perquè dels escàndols i les intrigues constants de la seva carrera, la seva amistat amb Casanova, Salieri, la seva trobada amb un músic de la cort de Josep II, de nom Wolfgang Amadeus Mozart, els constants viatges a l’estranger, les fugides, els canvis de feina i d’ocupació. De Venècia a Viena, de Viena a Londres, i de Londres a Nova York, aquest llibre exposa amb mestria, humor i saviesa els trets distintius...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas