Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estadística para investigadores

Resumen del Libro

Libro Estadística para investigadores

Los objetivos de esta nueva edición de Estadística para Investigadores son los mismos que los que hicieron famosa la primera edición: poner a disposición de los investigadores y experimentadores herramientas estadísticas y científicas que puedan, en gran medida, catalizar la innovación, la resolución de problemas y los descubrimientos, y mostrar cómo estas herramientas pueden ser utilizadas por los especialistas en una materia a medida que avanzan sus investigaciones. Este texto servirá de ayuda para todos aquellos que estén comprometidos con estos objetivos, ya sean profesores o alumnos. Gracias a la dilatada experiencia de los autores, este texto también proporcionará un conocimiento adecuado sobre estadística a aquellos científicos e ingenieros en cuyas universidades descuidaron, en el pasado, el estudio de esta importante rama de la ciencia. En esta nueva edición, el texto original ha sido reordenado y en gran parte redactado de nuevo con el objetivo de asegurar una mayor accesibilidad a los lectores y reflejar los cambios técnicos y tecnológicos acaecidos desde la publicación de la primera edición de este clásico.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Diseño, innovación y descubrimiento

Cantidad de páginas 662

Autor:

  • G. E. Box
  • J. S. Hunter
  • W. G. Hunter

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

29 Valoraciones Totales


Biografía de G. E. Box

George E. P. Box, nacido el 18 de octubre de 1919 en Gravesend, Kent, Inglaterra, es conocido como uno de los estadísticos más influyentes del siglo XX. Box no solo ha hecho contribuciones significativas en el campo de la estadística, sino que también ha sido un pionero en el área de la investigación operativa y el desarrollo de modelos estadísticos. Su enfoque innovador y su filosofía sobre la estadística han impactado a numerosas disciplinas, incluyendo la ingeniería, la biología y la economía.

Box estudió en la University of London y obtuvo su título en 1939. Durante la Segunda Guerra Mundial, se unió al servicio, donde trabajó en el campo de la meteorología, aplicando técnicas estadísticas para mejorar la predicción del clima. Este período fue fundamental para el desarrollo de su pensamiento científico y su posterior carrera académica.

Después de la guerra, Box se trasladó a los Estados Unidos para continuar su educación en la University of Wisconsin-Madison, donde recibió su Maestría en 1947 y su Doctorado en 1953 bajo la supervisión de William G. Cochran. Su disertación se centró en la importancia de los diseños experimentales y el análisis de datos, un tema que se convertiría en el núcleo de su trabajo posterior.

Box ocupó cargos académicos en varias universidades, destacándose en su trabajo en la University of Loughborough y en la University of Wisconsin-Madison. Sin embargo, es en su tiempo en la University of California, Santa Barbara donde realmente dejó una huella indeleble. Junto con su colega, el estadístico Norman R. Draper, Box escribió uno de los textos más influyentes en el campo de la estadística: “Statistics for Experimenters”, publicado en 1978. Este libro es un referente que sigue siendo utilizado en la actualidad para el diseño de experimentos y el análisis de datos.

Una de las contribuciones más notables de Box es su visión sobre la modelización estadística. Box argumentó que todos los modelos están equivocados, pero algunos son útiles, lo que se resume en su famoso principio: “Todos los modelos son erróneos, pero algunos son útiles.” Este enfoque ha alentado a los investigadores a ser críticos y selectivos en su uso de modelos, proporcionando un marco para la investigación más efectiva en diversas disciplinas.

Box también es conocido por su trabajo en el desarrollo de técnicas estadísticas innovadoras. Entre sus contribuciones más importantes se encuentran el diseño de experimentos, el análisis de varianzas (ANOVA) y la creación de gráficos de Box. Estos métodos han revolucionado la forma en que los científicos y los ingenieros analizan y presentan datos.

A lo largo de su carrera, Box recibió varios premios y reconocimientos. Fue elegido miembro de la Royal Society en 1972 y recibió el Wilks Memorial Award de la American Statistical Association en 1986. También fue galardonado con el Shewhart Medal en 1987 y el R. A. Fisher Award en el año 2000, lo que refleja su impacto duradero en el campo de la estadística.

En su vida personal, Box se casó con Jill Box y tuvo tres hijos. A pesar de su éxito profesional, Box siempre mantuvo un enfoque modesto y accesible a su trabajo y a sus estudiantes. Su legado continúa vivo a través de los numerosos estadísticos y científicos que han seguido sus enseñanzas y han aplicado sus principios en sus propias investigaciones.

George E. P. Box falleció el 28 de marzo de 2020, pero su influencia en la estadística perdurará en los años venideros. Su trabajo sigue siendo un pilar fundamental en el ámbito de la ciencia de datos y el análisis estadístico, y su filosofía de ser crítico con los modelos y siempre buscar la utilidad en ellos sigue inspirando a nuevas generaciones de investigadores.

Más libros de Matemáticas

Problemas y ejercicios de análisis matemático

Libro Problemas y ejercicios de análisis matemático

Este libro, resultado de largos anos de ensenanza de la disciplina por parte de sus acreditados autores en los centros de ensenanza tecnica rusos, contiene mas de 3.000 problemas y ejercicios de analisis matematico, con sus soluciones, que abarcan todos los conceptos fundamentales de gran utilidad para el alumno que comienza sus estudios universitarios o tecnicos. Se ha prestado especial interes a las partes que, por ser mas importantes, requieren una mayor practica (determinacion de limites, derivadas, construccion de curvas, integrales indefinidas y definidas, series y ecuaciones...

Lógica y teoría de conjuntos

Libro Lógica y teoría de conjuntos

Lógica y teoría de conjuntos reúne notas de clase que han enriquecido durante años el curso que lleva este nombre en la Licenciatura en Matemáticas y Física, en la que los autores han sido parte activa como estudiantes y como docentes. El curso se ha enfocado en la formalidad de las matemáticas (lógica clásica) y en la interpretación de esta. Los estudiantes tienen en sus manos un libro que les servirá de apoyo en el curso mencionado y en otros, como como Cálculo (conjuntos y relaciones) y Estadística (conjuntos), pero, sobre todo, lo encontrarán útil para los cursos de...

Estrategia de Gestión en la Educación Superior; pertinencia e impacto en la interrelación de los procesos académicos, de investigación científica y de vinculación con la sociedad en el periodo enero 2016- mayo 2018 en la Facultad de Ciencias...

Libro Estrategia de Gestión en la Educación Superior; pertinencia e impacto en la interrelación de los procesos académicos, de investigación científica y de vinculación con la sociedad en el periodo enero 2016- mayo 2018 en la Facultad de Ciencias...

La investigación responde a la necesidad de perfeccionar el proceso de gestión en la educación superior, a partir de datos teóricos y un diagnóstico fáctico realizado donde se determina el problema científico de la investigación, dado en ¿Cómo contribuir a resolver los problemas de interrelación de los procesos académicos, de investigación científica y de vinculación con la sociedad en el periodo enero 2016- mayo 2018 en la Facultad de Ciencias, Jurídicas, Sociales y de la Educación de la Universidad Técnica de Babahoyo en Ecuador?.

Análisis matemático

Libro Análisis matemático

En esta nueva edición, de espíritu más moderno que la excelente primera, se puede repetir el elogio que se hizo anteriormente: su estilo preciso y riguroso, en un programa equilibrado pero suficientemente amplio, le da carácter de texto básico.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas