Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Enseñar a hablar a un monstruo

Resumen del Libro

Libro Enseñar a hablar a un monstruo

Enseñar a hablar a un monstruo es el primer libro de no ficción del novelista, traductor y profesor de lingüística José C. Vales. Un ensayo narrativo y literario que nos propone un viaje al origen del lenguaje, la evolución de las lenguas y el milagro de la escritura. Armado con múltiples preguntas y reflexiones, (¿el lenguaje es algo inherente a Homo sapiens o su aparición fue gradual?...), el autor plantea las diferentes teorías que explican por qué estamos dotados de lenguaje, cómo evoluciona y de qué manera empieza a transcribirse. Una lectura deliciosa, amena, interesante y sugerente respecto a un tema universal explicado con afán didáctico y libre de tecnicismos. Con el estilo que caracteriza al autor, repleto de lucidez, sabiduría y siempre con su toque irónico pero amable, descubriremos el fascinante mundo de la comunicación humana. Una indagación literaria sobre el gran misterio que nos hace humanos: el lenguaje.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Sobre el origen del lenguaje, de las lenguas y de la escritura

Cantidad de páginas 655

Autor:

  • José C. Vales

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

13 Valoraciones Totales


Biografía de José C. Vales

José C. Vales es un escritor, traductor y profesor español, nacido en 1965 en la ciudad de Gijón, en el norte de España. Es conocido principalmente por su trabajo en la literatura contemporánea, donde ha combinado su pasión por la narrativa con un enfoque académico que le ha permitido destacar en el ámbito literario nacional e internacional.

Vales se graduó en Filología Hispánica, lo que le proporcionó una sólida base en la lengua y la literatura españolas. Su carrera como escritor comenzó en la década de los noventa, aunque fue con el siglo XXI que comenzó a recibir mayor reconocimiento por su trabajo. A lo largo de su trayectoria, ha publicado varios relatos y novelas que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y un profundo entendimiento de la condición humana, elementos que se reflejan en la complejidad de sus personajes y tramas.

Una de sus obras más destacadas es "La memoria de los seres perdidos", una novela que explora los temas de la identidad y la pérdida a través de una narrativa conmovedora. Esta obra ha sido aclamada por su estilo literario y su capacidad para conectar emocionalmente con los lectores. En muchos de sus escritos, Vales utiliza elementos autobiográficos que le permiten explorar su propia experiencia cultural y social.

Además de su labor como novelista, Vales ha trabajado como traductor y editor. Esta faceta de su carrera le ha permitido acercarse a una variedad de géneros y estilos, enriqueciendo así su propia producción literaria. Su trabajo como traductor incluye obras de autores como Gabriel García Márquez y Jorge Luis Borges, lo que demuestra su profundo respeto por la literatura y su compromiso con la difusión de las letras en español.

Vales también es un apasionado de la enseñanza, y ha impartido clases en varias universidades españolas. Su interés por la educación se refleja en su deseo de inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores. En sus clases, promueve la escritura creativa y el análisis crítico de la literatura, animando a sus estudiantes a encontrar su propia voz y a explorar temas que les apasionen.

En el ámbito de la literatura infantil y juvenil, ha incursionado con publicaciones que buscan atraer a los más jóvenes hacia la lectura. Su capacidad de conectar con diferentes audiencias lo convierte en un escritor versátil y comprometido con la promoción de la literatura.

En cuanto a sus reconocimientos, ha recibido varios premios a lo largo de su carrera, lo que evidencia su destacada trayectoria y el impacto de su obra en el panorama literario. José C. Vales continúa escribiendo y contribuyendo a la cultura literaria, siendo un referente en el ámbito de la literatura contemporánea española.

  • Obras destacadas: "La memoria de los seres perdidos", "El tren de las estrellas"
  • Años activos: Desde 1990 hasta la actualidad
  • Géneros: Novela, literatura infantil, traducción

En resumen, José C. Vales es un escritor integral que ha dejado una huella significativa en la literatura española contemporánea. Su compromiso con la enseñanza, la traducción y la creación literaria lo consolidan como una figura relevante en una época en la que la literatura sigue evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos.

Más libros de Arte

Los mentideros. Puntos de encuentro social y atalayas de información

Libro Los mentideros. Puntos de encuentro social y atalayas de información

Tesis Doctoral / Disertación del año 2017 en eltema Medios / Comunicación - Comunicación intercultural, Nota: Sobresaliente "cum laude", Universidad Alfonso X el Sabio, Materia: 2016-2017, Idioma: Español, Resumen: Los mentideros fueron espacios públicos, situados en lugares abiertos y estratégicos, que, durante los siglos XVI y XVII, representaron un papel similar al que hoy desempeñan los medios de comunicación (internet, prensa, radio y televisión). En esos aerópagos, una simple suposición se transformaba en noticia bomba, que rápidamente recorría toda la ciudad; una crítica ...

Revistas que hacen e hicieron historia

Libro Revistas que hacen e hicieron historia

Revistas Que Hacen e Hicieron Historia Un libro fundamental para todos los apasionados del periodismo, ya sea para quienes eligieron ejercer la profesión, estudiarla o enseñarla, así como para los interesados en conocer los orígenes y la evolución de las revistas más influyentes o exitosas del mundo. Aquí, sus primeras portadas y algunos puntos claves sobre las revistas contenidas en esta obra: Cóomo surgió el nombre Time y el hallazgo casual de un aporte editorial que haría historia:“El hombre del Año”. La formula del Ensayo Fotográfico que impuso Life las razones or las que...

El tiempo de los amnésicos

Libro El tiempo de los amnésicos

Las incertidumbres, las inconsistencias, los miedos y las obsesiones de cada época condicionan su arte, y el cine es uno de los dispositivos que los recoge, estiliza y arroja de nuevo al espectador. Desde la década de 1990 el cine nos invita a desconfiar de sus relatos. Los denominados ‘mind-game films’ convocan narradores amnésicos, durmientes o mentirosos; por ellos transitan figuras detectivescas que terminan descubriéndose como culpables del misterio que investigan; escritores atormentados son devorados por sus propias ficciones; los protagonistas proyectan, sin saberlo,...

Carlos Saura. En busca de la luz

Libro Carlos Saura. En busca de la luz

"Carlos Saura, en busca de la luz" es la primera biografía autorizada de uno de los más grandes genios de la cinematografía mundial. Basado en decenas de conversaciones con el director, este libro nos muestra la trayectoria vital y profesional de un artista total que ha cosechado los más altos reconocimientos internacionales. Desde la atalaya de sus 88 años, Saura reflexiona sobre las tres grandes pasiones que han marcado su vida -el cine, la fotografía y la música- y los mecanismos que desencadenan la creación artística. A lo largo de las páginas del libro iremos conociendo los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas