Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayos

Resumen del Libro

Libro Ensayos

A lo largo de tres décadas, Victor Burgin se ha convertido en un artista muy influyente y en uno de los pensadores más renombrados en el ámbito de la teoría cultural. Su original aparato crítico –que bebe de las fuentes de la teoría semiótica, cinematográfica y psicoanalítica– analiza, de manera rigurosa, las complejas relaciones sociales y de representación de nuestra época. Desde el pensamiento de Burgin, como comenta David Campany en su hermoso prólogo, "la fotografía no pertenece a ningún espacio cultural único, ya que conoce todos los lugares y no tiene ningún 'lenguaje' específico; de ahí que su arte basado en la fotografía sea una práctica deliberadamente híbrida que se dirige al espectador no como simple espectador de arte, sino como un espectador de publicidad, información, documentales y cine". Autor inédito hasta el momento en castellano, estos diez ensayos constituyen la primera recopilación de escritos de Victor Burgin en nuestro idioma y se inscriben en el análisis de la 'cultura visual contemporánea' que, según este artista, "debe tomar sus objetos tal y como los encuentra, y los encuentra en pedazos; como una constelación constantemente cambiante de fragmentos".

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Victor Burgin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

26 Valoraciones Totales


Biografía de Victor Burgin

Victor Burgin, nacido el 29 de junio de 1941 en Sheffield, Inglaterra, es un destacado artista, fotógrafo y teórico del arte contemporáneo. A lo largo de su carrera, ha explorado temas relacionados con la percepción, la representación y la crítica cultural, fusionando su trabajo fotográfico con sus reflexiones teóricas. Es conocido por su habilidad para combinar el arte visual con el análisis crítico, lo que lo ha consolidado como una figura clave en el ámbito del arte conceptual.

Burgin estudió en la Royal College of Art en Londres, donde fue influenciado por corrientes artísticas emergentes como el pop art y el minimalismo. Su enfoque inicial en la fotografía se expandió hacia el uso de medios mixtos, lo que le permitió experimentar con diferentes formas de expresión artística. Estudió pintura, pero fue en la fotografía donde encontró un medio que le permitía investigar las cuestiones de la representación y el significado.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Burgin es su capacidad para entrelazar la teoría con la práctica. A finales de la década de 1960 y principios de la de 1970, comenzó a desarrollar una serie de trabajos en los que utilizó la fotografía como una herramienta para cuestionar las ideas de la audiencia y el contexto en el que se presenta el arte. Sus obras a menudo están impregnadas de un fuerte componente crítico, lo que lo lleva a explorar la relación entre el espectador y la obra.

En la década de 1980, Burgin se estableció como uno de los artistas más innovadores y teóricos en el contexto de las prácticas artísticas contemporáneas. Realizó exposiciones en importantes galerías y museos de todo el mundo, incluyendo el MoMA en Nueva York y el Centro Pompidou en París. Su obra no solo ha sido reconocida en el ámbito artístico, sino que también ha influido en diversas áreas del estudio cultural y la teoría crítica.

A lo largo de su carrera, Burgin ha publicado numerosos libros y ensayos que abordan temas como la representación visual, la fotografía y la crítica cultural. Entre sus obras más destacadas se encuentran "The End of Art" y "In/Different Spaces", en las que el autor profundiza en la relación entre el espacio, la imagen y la percepción. Su enfoque teórico ha sido de gran relevancia para el desarrollo del estudio del arte contemporáneo y ha influido en generaciones de artistas y críticos.

En su práctica artística, Burgin ha utilizado la fotografía para crear instalaciones que invitan a la reflexión sobre la naturaleza de la imagen y la manera en la que nos relacionamos con ella. Su enfoque se caracteriza por la incorporación de elementos textuales que desafían las expectativas del espectador y fomentan un diálogo sobre la interpretación de la obra. Además, su habilidad para combinar tecnología y arte ha llevado a experimentaciones que siguen siendo relevantes en el panorama artístico actual.

Victor Burgin ha sido un defensor de la importancia de la educación artística y ha enseñado en diversas instituciones, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de artistas y pensadores. A través de su enseñanza, ha continuado compartiendo su visión crítica sobre el arte y su función en la sociedad moderna.

En resumen, Victor Burgin es un artista y teórico cuya obra ha dejado una marca indeleble en el arte contemporáneo. Su enfoque crítico y su capacidad para fusionar la teoría con la práctica han enriquecido el campo del arte, al tiempo que han invitado a la reflexión sobre la percepción y la representación en un mundo visual cada vez más complejo.

Más libros de Arte

Macbeth

Libro Macbeth

Concebida hacia 1606 y publicada en 1623, Macbeth es, para muchos, el punto cenital del pensamiento trágico de Shakespeare, donde la abyección del ser humano queda al desnudo, sin ningún tipo de contemplaciones. Sus cincos actos logran una tensión dramática inédita, donde entrechocan la voracidad de una ambición insaciable, marcada por la crueldad, la felonía y el cinismo, con la aflicción y el remordimiento. Kenneth Rexroth escribió a propósito de esta obra: “Macbeth es un salto desde el bien y el mal para sumergirse en un universo de valores morales invertidos. La realidad se...

Implicación emocional y oralidad en la traducción literaria

Libro Implicación emocional y oralidad en la traducción literaria

C mo se traduce lo que dicen a viva voz los personajes de las obras literarias, y cu les son las estrategias que han utilizado los traductores de estos textos? Este libro tiene por objetivo analizar los retos de orden ling stico, estil stico, social e incluso ideol gico que plantean para la traducci n literaria los mecanismos de la oralidad fingida utilizados por autores como Petronio, Sterne, Slavici, Salinger, Pasolini, Vargas Llosa, Gary, Riera o Hastings. Se explora el entramado heterog neo de voces de los protagonistas, del narrador, e incluso del p blico ficticio, para poner de...

Vida

Libro Vida

Escultor admirable, orfebre, acuñador de medallas y monedas, tratadista de técnicas artísticas, poeta ocasional, tañedor a su pesar de instrumentos de viento, artillero improvisado, feroz espadachín, protegido y detestado por papas y soberanos, frecuentador de cardenales, humanistas, rameras y barbilindos, crítico de sus colegas, proclive a rencores pertinaces y a visiones místicas, vanidoso, hiperbólico, camorrista vocacional, homicida sin escrúpulos, infractor de leyes y víctima de injusticias, ejemplo casi esperpéntico del hombre del Renacimiento, el florentino Benvenuto Cellini ...

Adquisición del español como segunda lengua

Libro Adquisición del español como segunda lengua

Esta Tesis Doctoral se inscribe dentro de la lingüística Aplicada a la enseñanza de segundas lenguas, evaluando el rendimiento lingüístico, obtenido por escolares inmigrados en la provincia de Almería. Para acometer esa investigación, primero se ha acotado un segmento cronológico, 10-12 años, el tramo de edad en el que finaliza la enseñanza primaria, y al mismo tiempo también en el que se fijan las destrezas nucleares de la lengua. Desde el punto teórico se ha trabajado referencias básicas situadas en la sociolingüística, especialmente las relacionadas con la evaluación del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas