Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayos

Resumen del Libro

Libro Ensayos

Bienvenido a la colección Ensayos. Una selección especial de la prosa de no ficción de autores influyentes y notables. Este libro reúne algunos de los mejores ensayos de José Carlos Mariátegui, sobre un amplio número de temas, incluyendo literatura, latinoamérica, marxismo y más. José Carlos Mariátegui es considerado uno de los mayores estudiosos de la realidad latinoamericana, referencia para la intelectualidad del continente. Muchas de sus obras más relevantes fueron publicadas por Tacet Books. El libro contiene los siguientes textos: - 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana; - El 1° de Mayo y el Frente Unico; - La Unidad de la América Indo-Española; - Las reivindicaciones feministas; - Biologia Del Fascismo.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 207

Autor:

  • José Carlos Mariátegui
  • August Nemo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

25 Valoraciones Totales


Biografía de José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui (1894-1930) fue un destacado intelectual, periodista y ensayista peruano, conocido por su enfoque innovador y crítico en el estudio de la realidad social y política de América Latina. Nacido en Moquegua, Perú, Mariátegui se trasladó a Lima con su familia a una edad temprana. Desde joven se mostró interesado en la literatura y la política, contribuyendo a diversos periódicos y revistas de la época.

Su educación formal fue interrumpida por problemas de salud, lo que lo llevó a trabajar a una edad temprana. A pesar de las dificultades, su pasión por la lectura y el análisis social lo impulsó a profundizar en los estudios de filosofía, sociología y economía, influenciado por pensadores como Karl Marx, Friedrich Engels y Henri Bergson. Esta formación autodidacta sería crucial para el desarrollo de su pensamiento crítico y su posterior obra literaria.

En 1928, Mariátegui publicó su obra más conocida, Los siete ensayos de la realidad peruana, un texto fundamental que aborda temas como la economía, la cultura y la política en el Perú. En esta obra, Mariátegui analiza la realidad social de su país, centrándose en la situación de los indígenas y el campesinado, así como en las estructuras de poder que perpetúan la desigualdad. Su enfoque marxista y su comprensión del contexto peruano le permitieron desarrollar una crítica profunda de la sociedad, integrando elementos de la cultura indígena en su análisis.

Una de las contribuciones más significativas de Mariátegui fue su idea de que la revolución en América Latina no debía imitar los patrones europeos, sino que debía ser adaptada a las realidades locales. En este sentido, propuso la creación de un socialismo que considerara las particularidades de la sociedad peruana, enfatizando la importancia del indigenismo y de la clase trabajadora en el proceso revolucionario.

En 1929, fundó la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), un movimiento que buscaba la integración de los sectores populares en la lucha política y social. A través de esta organización, Mariátegui promovió la unidad de diferentes clases sociales para luchar contra la opresión y la injusticia. Sin embargo, su relación con el APRA fue compleja y a menudo conflictiva, lo que reflejó las tensiones entre sus ideales marxistas y las prácticas políticas del movimiento.

Además de su labor como ensayista, Mariátegui también fue un periodista prolífico. Fundó y dirigió la revista La escena contemporánea, donde publicó numerosos artículos sobre arte, literatura y política, contribuyendo al debate cultural de su época. Su estilo literario, caracterizado por la claridad y la profundidad, le permitió comunicar sus ideas de manera efectiva, ganando seguidores y admiradores en diversos círculos intelectuales.

a pesar de su corta vida, José Carlos Mariátegui dejó un legado perdurable. Su obra sigue siendo relevante en el estudio de la teoría social y política en América Latina. Su capacidad para integrar la realidad local con el pensamiento crítico lo coloca como una figura clave en la historia intelectual del Perú y de toda la región.

En 1930, a la edad de 35 años, Mariátegui falleció debido a complicaciones de salud, pero su influencia ha perdurado a lo largo de las décadas. Su pensamiento ha sido estudiado y reevalado por generaciones posteriores de intelectuales y activistas que han encontrado en sus escritos una inspiración para la lucha social y el análisis crítico de la realidad latinoamericana.

En conclusión, José Carlos Mariátegui fue un pionero en la búsqueda de soluciones a los problemas sociales de su tiempo, uniendo la teoría marxista con las particularidades de la realidad peruana. Su legado es un llamado a la reflexión y a la acción, convirtiéndolo en una figura imprescindible en el pensamiento latinoamericano contemporáneo.

Más libros de Literatura

Imaginar y crear el futuro (Segunda edición, corregida y aumentada)

Libro Imaginar y crear el futuro (Segunda edición, corregida y aumentada)

Con un lenguaje preciso pero carente de tecnicismos, este libro gira en torno a los problemas políticos, sociales y medioambientales a los que, en estos momentos, se enfrenta la humanidad y señala cómo, a pesar de un estudiado proceso de alienación, se está gestando una nueva sociedad civil que se siente responsable del mundo que dejará a las futuras generaciones, un mundo más humano y solidario. Su autora, de formación científica ajena a la disciplina de la Economía, pone de manifiesto en este libro su deseo de colaborar en la urgente creación de ese nuevo mundo.

Alegorías de Homero. Metamorfosis.

Libro Alegorías de Homero. Metamorfosis.

Dos escritos de gran interés sobre materia mitológica, uno de carácter hermenéutico-interpretativo acerca de Homero y el otro una compilación de los más variados mitos relacionados con metamorfosis. Se ofrecen aquí dos escritos sobre materia mitológica, uno de carácter hermenéutico-interpretativo y el otro una compilación de los más variados mitos relacionados con metamorfosis. Con Alegorías de Homero, el autor se propone defender a Homero de sus detractores, y ve en la interpretación alegórica la mejor estrategia defensiva, que ya había tenido sus precursores en el siglo VI...

La ballena ciega

Libro La ballena ciega

La ballena ciega (Al-hut al-a`ma, 1997) es la primera novela policiaca publicada en Marruecos. Gracias a su éxito, se trasladó a la gran pantalla y los autores publicaron juntos una segunda obra (al-Qadissa Yanyah, 1999) antes de empezar cada uno su carrera en solitario. El libro comienza con la misteriosa aparición de una joven muerta en una playa solitaria. El agente encargado del caso es el oficial Yaqzán. El modus operandi –asesinato con arma de fuego, dos tiros por detrás sin que la víctima oponga resistencia- hace temer al teniente y a su equipo lo peor. Estos temores se...

Píndaro el tímido

Libro Píndaro el tímido

Si algo podemos decir de esta novela sin temor a equivocarnos es que es una historia sin complejos, fuera de los esquemas que encorsetan muchas historias. Miguel Casañas da más valor a la narración que a sus andamiajes, más valor a la libertad de la literatura que al envoltorio y mucho más valor al crecimiento de su personaje que al crecimiento de lo mediocre, de aquello que siempre se espera y no sorprende. Su acierto es el riesgo de la verdad. Un personaje descolocado y malherido por la vida que se enfrenta a un mundo desconocido. Esa vida que nos obligan a vivir. Por eso Píndaro...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas