Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayos

Resumen del Libro

Libro Ensayos

Bienvenido a la colección Ensayos. Una selección especial de la prosa de no ficción de autores influyentes y notables. Este libro reúne algunos de los mejores ensayos de José Carlos Mariátegui, sobre un amplio número de temas, incluyendo literatura, latinoamérica, marxismo y más. José Carlos Mariátegui es considerado uno de los mayores estudiosos de la realidad latinoamericana, referencia para la intelectualidad del continente. Muchas de sus obras más relevantes fueron publicadas por Tacet Books. El libro contiene los siguientes textos: - 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana; - El 1° de Mayo y el Frente Unico; - La Unidad de la América Indo-Española; - Las reivindicaciones feministas; - Biologia Del Fascismo.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 207

Autor:

  • José Carlos Mariátegui
  • August Nemo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

25 Valoraciones Totales


Biografía de José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui (1894-1930) fue un destacado intelectual, periodista y ensayista peruano, conocido por su enfoque innovador y crítico en el estudio de la realidad social y política de América Latina. Nacido en Moquegua, Perú, Mariátegui se trasladó a Lima con su familia a una edad temprana. Desde joven se mostró interesado en la literatura y la política, contribuyendo a diversos periódicos y revistas de la época.

Su educación formal fue interrumpida por problemas de salud, lo que lo llevó a trabajar a una edad temprana. A pesar de las dificultades, su pasión por la lectura y el análisis social lo impulsó a profundizar en los estudios de filosofía, sociología y economía, influenciado por pensadores como Karl Marx, Friedrich Engels y Henri Bergson. Esta formación autodidacta sería crucial para el desarrollo de su pensamiento crítico y su posterior obra literaria.

En 1928, Mariátegui publicó su obra más conocida, Los siete ensayos de la realidad peruana, un texto fundamental que aborda temas como la economía, la cultura y la política en el Perú. En esta obra, Mariátegui analiza la realidad social de su país, centrándose en la situación de los indígenas y el campesinado, así como en las estructuras de poder que perpetúan la desigualdad. Su enfoque marxista y su comprensión del contexto peruano le permitieron desarrollar una crítica profunda de la sociedad, integrando elementos de la cultura indígena en su análisis.

Una de las contribuciones más significativas de Mariátegui fue su idea de que la revolución en América Latina no debía imitar los patrones europeos, sino que debía ser adaptada a las realidades locales. En este sentido, propuso la creación de un socialismo que considerara las particularidades de la sociedad peruana, enfatizando la importancia del indigenismo y de la clase trabajadora en el proceso revolucionario.

En 1929, fundó la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), un movimiento que buscaba la integración de los sectores populares en la lucha política y social. A través de esta organización, Mariátegui promovió la unidad de diferentes clases sociales para luchar contra la opresión y la injusticia. Sin embargo, su relación con el APRA fue compleja y a menudo conflictiva, lo que reflejó las tensiones entre sus ideales marxistas y las prácticas políticas del movimiento.

Además de su labor como ensayista, Mariátegui también fue un periodista prolífico. Fundó y dirigió la revista La escena contemporánea, donde publicó numerosos artículos sobre arte, literatura y política, contribuyendo al debate cultural de su época. Su estilo literario, caracterizado por la claridad y la profundidad, le permitió comunicar sus ideas de manera efectiva, ganando seguidores y admiradores en diversos círculos intelectuales.

a pesar de su corta vida, José Carlos Mariátegui dejó un legado perdurable. Su obra sigue siendo relevante en el estudio de la teoría social y política en América Latina. Su capacidad para integrar la realidad local con el pensamiento crítico lo coloca como una figura clave en la historia intelectual del Perú y de toda la región.

En 1930, a la edad de 35 años, Mariátegui falleció debido a complicaciones de salud, pero su influencia ha perdurado a lo largo de las décadas. Su pensamiento ha sido estudiado y reevalado por generaciones posteriores de intelectuales y activistas que han encontrado en sus escritos una inspiración para la lucha social y el análisis crítico de la realidad latinoamericana.

En conclusión, José Carlos Mariátegui fue un pionero en la búsqueda de soluciones a los problemas sociales de su tiempo, uniendo la teoría marxista con las particularidades de la realidad peruana. Su legado es un llamado a la reflexión y a la acción, convirtiéndolo en una figura imprescindible en el pensamiento latinoamericano contemporáneo.

Más libros de Literatura

Cuentos de Panamá

Libro Cuentos de Panamá

En esta selección existe un grupo mayormente conformado por la Generación X, como Isabel Burgos (1970), Carlos Oriel Wynter Melo (1971), Pedro Crenes (1972) y Melanie Taylor (1972). Pero también se incluyen autores que, a pesar de haber nacido en generaciones previas, como A. Morales Cruz (1952), han influido y marcado el irreverente, urbano y existencial estilo de los cuentistas setenteros y ochenteros. Asimismo, se da cabida a autores que son referentes obligados, como Ernesto Endara (1932), Pedro Rivera (1939) y Enrique Jaramillo Levi (1944), y a las voces femeninas que han marcado con...

El otro Garcilaso

Libro El otro Garcilaso

Chaska y Diego han coincidido por internet y todo ha terminado en campanas de boda. Ella, una peruana inquieta e inteligente, saca a relucir el nombre de Garcilaso de la Vega en una de sus tantas conversaciones. Para Diego, un obsesivo muchacho que no puede quedarse con la intriga, se prende la mecha de una maravillosa investigación que le llevará, junto a su amigo Jorge, a vivir la aventura de sus vidas. ¿Quién es este Garcilaso que Chaska conoce tan bien y parece ser un desconocido en esta parte del mundo?

Promesas que viajan por el tiempo

Libro Promesas que viajan por el tiempo

Marcos y Eva han crecido juntos, son pareja desde que se conocieron. Con apenas dieciocho años tiene planeada su vida. Desean viajar a través del mundo, descubriendo lugares y viviendo aventuras. Disfrutan uno del otro. Simplemente están enamorados. Un día Marcos tiene un accidente con el coche, junto a su madre y su hermana. Después del accidente todo cambia, y decide marcharse dejando a su padre, y abandonando a Eva. Decide irse sin despedidas? Poco tiempo después, Eva decide hacer lo mismo, desea viajar por el mundo. Al cavo de diez años por el mundo, deciden volver a su ciudad.

Crítica práctica/práctica crítica

Libro Crítica práctica/práctica crítica

El autor, profesor de Yale University y uno de los criticos mas importantes de la literatura espanola, hispanoamericana y comparada, presenta en este libro un grupo de ensayos sobre narradores contemporancos como Garcia Marquez, Borges, Carpentier, Sarduy y otros, y al mismo tiempo estudiar clasicos como el Inca Garcilaso y Pedro Marti de Angleria, Romulo Gallegos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas