Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Enfoque psicosocial de la ayuda humanitaria

Resumen del Libro

Libro Enfoque psicosocial de la ayuda humanitaria

El lector tiene entre manos un texto que unifica experiencia y reflexión. Si esto es un fenómeno poco frecuente, dada la disociación que habitualmente existe entre las dos, el problema es aún más fuerte en el área de la intervención psicosocial humanitaria internacional. El desarrollo de las ONG y de las misiones internacionales de ayuda humanitaria han acompañado a la evolución de la inversión económica. Este desarrollo no implica necesariamente una mayor eficacia, ya que como afirma un texto de Médicos sin Fronteras: «La acción humanitaria está despertando en todo el mundo una pasión sin precedentes. Sin embargo, no tenemos la certeza de que las víctimas se beneficien de ella.» (Destexhe, 1995). Si la eficacia médica de las acciones humanitarias es un interrogante, el impacto psicosocial positivo de éstas es aún más discutible. La gran ventaja del trabajo que prologamos es su sensibilidad ante la dimensión psicosocial de la cooperación humanitaria internacional. Si bien no reemplaza al aprendizaje procedimental, de terreno y experiencial, este libro amplía los horizontes de las personas interesadas en la cooperación humanitaria internacional.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 88

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

61 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Martín Beristain

Carlos Martín Beristain es un destacado escritor y ensayista español, conocido por su profunda reflexión sobre temas sociales, culturales y políticos. Nació en San Sebastián, en el año 1961. Desde una edad temprana, mostró un notable interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar Filología en la Universidad del País Vasco.

A lo largo de su carrera, Martín Beristain ha trabajado como profesor universitario y asesor cultural, combinando su pasión por la enseñanza con su compromiso con la literatura. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo el ensayo, la narrativa y la crítica cultural.

Su primer libro, "El silencio de la escritura", fue publicado en 1995 y recibió elogios por su estilo innovador y su enfoque contemporáneo sobre la escritura. En este trabajo, Martín Beristain explora la relación entre el autor y el lector, así como las dificultades que enfrentan los escritores en el mundo actual. A lo largo de los años, ha seguido publicando obras que abordan temas como la identidad, la memoria y los derechos humanos.

Uno de sus aportes más significativos a la literatura española es su capacidad para combinar la teoría con la práctica. Su experiencia como académico le ha permitido desarrollar un enfoque crítico que invita al lector a cuestionar tanto la realidad como la ficción. Asimismo, su compromiso con la justicia social se refleja en sus escritos, donde a menudo denuncia las desigualdades y luchas que enfrentan diferentes comunidades.

Además de su labor literaria, Martín Beristain ha participado en numerosos foros y conferencias, donde ha compartido sus ideas sobre la literatura y su función en la sociedad contemporánea. Es un ferviente defensor de la educación y la cultura como herramientas fundamentales para la transformación social.

Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • La memoria colectiva (2001)
  • Tradición y modernidad (2005)
  • Literatura y compromiso social (2010)

A través de estos libros, Carlos Martín Beristain continúa explorando la complejidad de la condición humana y el papel de la literatura en la búsqueda de la verdad y la justicia. Su trabajo ha sido reconocido no solo en el ámbito literario, sino también en círculos académicos, donde su enfoque crítico ha dejado una huella perdurable.

En la actualidad, Martín Beristain sigue escribiendo y participando activamente en el debate cultural en España. Su influencia en la literatura contemporánea española es innegable, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores comprometidos.

Más libros de Carlos Martín Beristain

Enfoque Psicosocial de la Ayuda Humanitaria

Libro Enfoque Psicosocial de la Ayuda Humanitaria

El lector tiene entre manos un texto que unifica experiencia y reflexión. Si esto es un fenómeno poco frecuente, dada la disociación que habitualmente existe entre las dos, el problema es aún más fuerte en el área de la intervención psicosocial humanitaria internacional. El desarrollo de las ONG y de las misiones internacionales de ayuda humanitaria han acompañado a la evolución de la inversión económica. Este desarrollo no implica necesariamente una mayor eficacia, ya que como afirma un texto de Médicos sin Fronteras: «La acción humanitaria está despertando en todo el mundo...

Más libros de Ciencias Sociales

La cuestión femenina en el peronismo

Libro La cuestión femenina en el peronismo

Esta obra analiza el proceso que condujo a la institucionalización o inclusión jurídica de la cuestión femenina en el primer peronismo, esto es: trata del conjunto de problemas, debates, categorías, demandas y movimientos (feministas o no) que convirtieron la situación de las mujeres en Argentina, desde comienzos del siglo XX, en objeto de debate público y legislación. Se recogen en particular el debate parlamentario y la posterior sanción y promulgación de las leyes de sufragio femenino, de equiparación de hijos legítimos e ilegítimos, y de divorcio. Para comprender la compleja...

Olas de un mar furioso

Libro Olas de un mar furioso

Novela histórica. Un joven oficial del Ejército Español, David Crespo, puertorriqueño de cuna, español de sangre, habrá de enfrentarse al esclarecimiento de un misterioso secreto y a una revisión de su propia existencia personal que traerá como consecuencia su revelación. Los hechos trascurren en el año de 1898, con la Guerra Hispano-Estadounidense como suceso histórico aglutinador y entre las ciudades de Mayagüez, La Habana, San Juan y Cádiz como escenarios. Mundos encontrados y necesariamente complementarios, España, Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos, naciones destinadas...

La vida iba en serio

Libro La vida iba en serio

La marginación de las culturas sexodiversas es particularmente notoria en el caso de la escritura autobiográfica, quizá porque todo texto autobiográfico LGBTIQ+ constituye, de un modo u otro, una salida del armario. Este libro contribuye a un mejor conocimiento de la escritura “gay”, su visibilización y dignificación, en el ámbito hispánico. Mediante breves ensayos introductorios a piezas memorialísticas, confesionales y autobiográficas escritas por algunos de los narradores y poetas más relevantes de España, México, Argentina, Perú, Cuba, Colombia, Chile y Puerto Rico, La...

Ciencia, tecnología y sociedad

Libro Ciencia, tecnología y sociedad

Dirigido a los alumnos que cursan esta optativa para cualquier modalidad de Bachillerato. Enlaza los conceptos científico-tecnológicos con los de reflexión humanística. Los contenidos se basan en el análisis y desarrollo de las propias fuentes, tanto textuales como iconográficas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas