Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El unicornio

Resumen del Libro

Libro El unicornio

La leyenda medieval del hada Melusina, a la que su madre condenó a que todos los sábados la parte inferior de su cuerpo adoptara la forma de una serpiente, es el material fabuloso del que se sirve Manuel Mujica Lainez en esta singular novela.

Más detalles de libro

Autor:

  • Manuel Mujica Láinez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

42 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Mujica Láinez

Manuel Mujica Láinez, nacido el 11 de septiembre de 1910 en Buenos Aires, Argentina, fue un destacado escritor, poeta y ensayista argentino que dejó una huella profunda en la literatura hispanoamericana del siglo XX. Criado en un ambiente familiar con una fuerte inclinación hacia las artes, desde joven mostró habilidades literarias excepcionales y una gran pasión por la cultura. Su abuela materna, quien era española, y su madre tuvieron una influencia decisiva en su educación literaria y artística.

Desde sus años de estudiante, Mujica Láinez comenzó a relacionarse con importantes figuras de la literatura y la cultura argentina. Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su vocación literaria. Su primera obra publicada fue “La casa” en 1935, la cual fue recibida con entusiasmo y le abrió las puertas al mundo literario. Sin embargo, su reconocimiento internacional llegó más tarde con obras como “Los viajeros” y “El escuerzo”, que destacan por su prosa rica y su exploración de la psique humana.

Uno de los rasgos distintivos de la escritura de Mujica Láinez es su habilidad para fusionar la narrativa con elementos autobiográficos y reflexiones sobre la cultura y la sociedad argentina. Su estilo variado abarca desde el realismo hasta toques de surrealismo, y sus obras a menudo transitan por temas como la identidad, el nacionalismo y la memoria histórica. A lo largo de su carrera, fue elogiado por su capacidad de retratar la complejidad de la vida urbana y la naturaleza de la condición humana.

En 1941, Manuel Mujica Láinez publicó “El viaje de los dos”, una novela que consolidó su reputación como uno de los grandes narradores de su tiempo. Esta obra destacó por su enfoque en el encuentro entre culturas y el diálogo entre el pasado y el presente. La riqueza de sus descripciones y la profundidad de sus personajes lo establecieron como una voz única en la literatura argentina.

Aparte de su trabajo como novelista, Mujica Láinez también fue un ensayista prolífico. Sus ensayos abordan una variedad de temas que van desde la literatura y la pintura hasta la política y la cultura popular. Su obra más significativa en este ámbito es “Los ensayos”, donde desarrolla sus ideas sobre la identidad argentina y el papel del arte en la sociedad. Mujica Láinez se interesó particularmente en la figura del gaucho, símbolo de la identidad nacional argentina, y su exploración de este personaje ha influenciado a generaciones de escritores.

Durante su vida, Mujica Láinez recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 1955. Además, fue miembro de la Academia Argentina de Letras y participó activamente en la vida cultural de su país. A lo largo de su carrera, se convirtió en un referente para escritores jóvenes y un promotor de la literatura argentina en el contexto internacional.

El legado de Manuel Mujica Láinez se mantiene vivo a través de sus obras, que siguen siendo estudiadas y admiradas en la actualidad. Su capacidad para explorar la complejidad de las emociones humanas y su aguda observación de la sociedad han hecho de él un autor imprescindible en la literatura argentina. A lo largo de su vida, también se destacó como traductor, contribuyendo a que la literatura de habla hispana sea más accesible a un público más amplio.

Manuel Mujica Láinez falleció el 18 de marzo de 1984 en París, Francia, pero su influencia persiste. Su recorrido literario y su compromiso con las luchas sociales y culturales de su país lo han convertido en una figura emblemática de la literatura argentina. Su obra continúa inspirando a escritores y lectores, reafirmando su posición como uno de los grandes maestros de las letras hispanoamericanas.

Más libros de Ficción

Contactos recordados (Las Crónicas de Krinar: Volumen 3)

Libro Contactos recordados (Las Crónicas de Krinar: Volumen 3)

Cuando un despiadado enemigo lanza por fin su ataque, Mia y Korum se enfrentan a la prueba más grande por la que haya pasado hasta el momento su relación. Pero son los secretos del propio Korum los que al final podrían llegar a destruirles. Desde las playas de Costa Rica hasta un planeta en una galaxia lejana, la suya es una historia de amor que podría cambiar el mundo.

Gracia Perdida

Libro Gracia Perdida

No hubo ninguna advertencia. No hubo forma de prepararse. Uno podría pensar que el fin del mundo llegaría lentamente, o estrepitosamente, o tal vez con tanta rapidez que el fin sería una vasta y oscura nada. Uno podría pensar que habría noticias circulando sobre una catástrofe inminente. Algún indicio de cómo perecería la raza humana. Uno pensaría... Fue imposible ver caer la fina niebla azul en el cielo nocturno. Cubrió todo a su paso: casas, coches, los juguetes dejados por los niños en los patios, el suelo. Al amanecer, sería imposible de detectar. El velo de la sustancia...

Los estetas de Teópolis

Libro Los estetas de Teópolis

«Los estetas de Teópolis» (1922) es una novela de José María Vargas Vila. A través de la sátira y la ironía, el autor presenta a un selecto grupo de intelectuales de América del Sur que imitan las costumbres y el gusto europeo, pero que disimulan mal su vulgaridad y torpeza, los cuales se dan cita en Teópolis, en el taller del pintor Doménico Saldini. José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco...

La hija del pantano

Libro La hija del pantano

Un thriller psicológico hipnotizador, La hija del pantano es la historia de una mujer que debe arriesgar todo lo que tiene para capturar al peligroso hombre que moldeó su pasado y que ahora amenaza con robarle su futuro: su padre. Helena tiene por fin la vida que merece. Un devoto marido, dos hermosas hijas, un negocio que llena sus días. Pero cuando un recluso emplea la violencia para escapar de una prisión cercana, se da cuenta de que ha sido una tonta al pensar que podría dejar atrás sus peores momentos. Helena tiene un secreto: es el resultado de un rapto. Su padre secuestró a su...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas