Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El unicornio

Resumen del Libro

Libro El unicornio

La leyenda medieval del hada Melusina, a la que su madre condenó a que todos los sábados la parte inferior de su cuerpo adoptara la forma de una serpiente, es el material fabuloso del que se sirve Manuel Mujica Lainez en esta singular novela.

Más detalles de libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

42 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Mujica Láinez

Manuel Mujica Láinez, nacido el 11 de septiembre de 1910 en Buenos Aires, Argentina, fue un destacado escritor, poeta y ensayista argentino que dejó una huella profunda en la literatura hispanoamericana del siglo XX. Criado en un ambiente familiar con una fuerte inclinación hacia las artes, desde joven mostró habilidades literarias excepcionales y una gran pasión por la cultura. Su abuela materna, quien era española, y su madre tuvieron una influencia decisiva en su educación literaria y artística.

Desde sus años de estudiante, Mujica Láinez comenzó a relacionarse con importantes figuras de la literatura y la cultura argentina. Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su vocación literaria. Su primera obra publicada fue “La casa” en 1935, la cual fue recibida con entusiasmo y le abrió las puertas al mundo literario. Sin embargo, su reconocimiento internacional llegó más tarde con obras como “Los viajeros” y “El escuerzo”, que destacan por su prosa rica y su exploración de la psique humana.

Uno de los rasgos distintivos de la escritura de Mujica Láinez es su habilidad para fusionar la narrativa con elementos autobiográficos y reflexiones sobre la cultura y la sociedad argentina. Su estilo variado abarca desde el realismo hasta toques de surrealismo, y sus obras a menudo transitan por temas como la identidad, el nacionalismo y la memoria histórica. A lo largo de su carrera, fue elogiado por su capacidad de retratar la complejidad de la vida urbana y la naturaleza de la condición humana.

En 1941, Manuel Mujica Láinez publicó “El viaje de los dos”, una novela que consolidó su reputación como uno de los grandes narradores de su tiempo. Esta obra destacó por su enfoque en el encuentro entre culturas y el diálogo entre el pasado y el presente. La riqueza de sus descripciones y la profundidad de sus personajes lo establecieron como una voz única en la literatura argentina.

Aparte de su trabajo como novelista, Mujica Láinez también fue un ensayista prolífico. Sus ensayos abordan una variedad de temas que van desde la literatura y la pintura hasta la política y la cultura popular. Su obra más significativa en este ámbito es “Los ensayos”, donde desarrolla sus ideas sobre la identidad argentina y el papel del arte en la sociedad. Mujica Láinez se interesó particularmente en la figura del gaucho, símbolo de la identidad nacional argentina, y su exploración de este personaje ha influenciado a generaciones de escritores.

Durante su vida, Mujica Láinez recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 1955. Además, fue miembro de la Academia Argentina de Letras y participó activamente en la vida cultural de su país. A lo largo de su carrera, se convirtió en un referente para escritores jóvenes y un promotor de la literatura argentina en el contexto internacional.

El legado de Manuel Mujica Láinez se mantiene vivo a través de sus obras, que siguen siendo estudiadas y admiradas en la actualidad. Su capacidad para explorar la complejidad de las emociones humanas y su aguda observación de la sociedad han hecho de él un autor imprescindible en la literatura argentina. A lo largo de su vida, también se destacó como traductor, contribuyendo a que la literatura de habla hispana sea más accesible a un público más amplio.

Manuel Mujica Láinez falleció el 18 de marzo de 1984 en París, Francia, pero su influencia persiste. Su recorrido literario y su compromiso con las luchas sociales y culturales de su país lo han convertido en una figura emblemática de la literatura argentina. Su obra continúa inspirando a escritores y lectores, reafirmando su posición como uno de los grandes maestros de las letras hispanoamericanas.

Más libros de Manuel Mujica Láinez

De milagros y de melancolías

Libro De milagros y de melancolías

"... Los capítulos que forman esta singularísima novela componen la historia de una ciudad sudamericana, desde su fundación hasta el año 3000 o 4000, a través del análisis de sus personajes descollantes ..." --P. [4] of cover.

Más libros de Ficción

La maestra de Sócrates

Libro La maestra de Sócrates

Año 440 a.C. El político y orador Pericles solicita la ayuda de la sacerdotisa Diotima de Mantinea para librar a Atenas de la peste. Durante la ceremonia de purificación, un Sócrates de treinta años queda fascinado con la sabiduría de esta mujer. En seguida, el filósofo descubrirá a través de sus diálogos con Diotima que no sabe nada sobre el amor y empezará a conocer de la mano de la sacerdotisa los misterios de Eros. En una época en la que las mujeres debían renunciar a todo, la condición de sacerdotisa sin voto de celibato de Diotima le dará la libertad de estar a solas con...

Las llamadas perdidas

Libro Las llamadas perdidas

Los relatos de Las llamadas perdidas se rebelan contra la fatalidad, se hacen fuertes con su brizna de esperanza, con sus puñetazos de humor e ironía. Como cuando las paredes oyen a los amantes, «¡Así, más, más, más!», esta nueva obra del autor de La lengua de las mariposas y El lápiz del carpintero no huye de la realidad sino que reclama más y más: ¡Más realidad! La memoria viaja sobre los hombros del lenguaje. Los recuerdos aquí no son pasado, son una reconstrucción de la vida por medio de las sensaciones y de una mirada táctil. El impacto de las pérdidas hace tambalear la ...

Reglas para tirar ficha

Libro Reglas para tirar ficha

Cuando Gabriel se apunta a las jornadas de juegos de mesa con la intención de jugar tanto como pueda durante los próximos tres días, lo que menos se espera es que un hombre atractivo le acribille con la mirada en el aparcamiento. Así que cuando el mismo hombre se une a la mesa en la que está jugando, Gabriel está decidido a hacerle sonreír, incluso si para ello es necesario tirar más fichas que las incluidas en el juego. Cuando Aitor entra en el polideportivo después de que alguien le haya robado su plaza de aparcamiento, no espera sentirse tan atraído por la misma persona a la que...

Una ventana al mundo

Libro Una ventana al mundo

Este volumen reúne seis relatos del premio Nobel Issac Bashevis Singer, seis obras maestras inéditas (a excepción de El huésped, publicado en nuestra colección Minilecturas). El mundo descrito por Isaac Bashevis Singer en sus novelas y cuentos evidencia la destrucción de una cultura amenazada, pero esta destrucción no está descrita por Bashevis Singer como un proceso procedente del mundo exterior, sino del propio interior de las familias judías, más permeables a la modernidad de lo que se creía. Así, sus personajes son jóvenes destinados a ser rabinos que pierden la fe, mujeres...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas