Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Santo que Libertó una Raza

Resumen del Libro

Libro El Santo que Libertó una Raza

Una de las satisfacciones más profundas que deja en el alma el estudio de la vida de Pedro Claver es la conclusión a que se llega. Se ha dicho que escribir la vida de un personaje es emprender el más apasionante de los itinerarios: es la ruta de un alma. Pedro Claver es una de las figuras más admirables del siglo XVII, como hombre, como sociólogo y como santo. Fue testigo vivo de la tragedia social del continente negro, el reino de la esclavitud; allá voló mil veces su celo de apóstol y allá quiso ir en los últimos años. Vio llegar a los hijos de África a las costas de América, encadenados; y su aspiración suprema fue hacerlos libres. Debió conocer su historia y su lenguaje, hablaba la lengua angola. Al contacto con esos miles y miles de desgraciados, que procedentes de 40 naciones la esclavitud arrojó a las playas de América, su carácter se volvió cada vez más melancólico. Asistió como forjador eficaz a la segunda etapa del Nuevo Mundo, a la edad de oro colonial, por representar ese período de 50 años del siglo XVII la continuación del imperio hispánico continental, en la línea de las riquezas, de los heroísmos y aún de la santidad. Fue uno de los gigantes del espíritu que dulcificó y canalizó la rudeza del conquistador. Claver, sin quererlo, representó en su profunda vida interior, la síntesis de tres mundos: físicos, morales y sicológicos. No llenan su biografía grandes conflictos e intervenciones políticas —él era el esclavo blanco de una raza negra oprimida y su personen) ante los dueños—, sin embargo, en esta canalización de cultura, en este esfuerzo por incorporar una raza esclava a una libre, injertándola en una tierra física y moralmente nueva, en una lengua y una fe nuevas también, consiste su mayor grandeza y el título por el cual le podemos llamar con plenitud de significado: el santo que libertó una raza. Pedro Claver será un santo interior que lleva a la acción la espiritualidad de san Alonso Rodríguez y será a la vez un místico que lleva la espiritualidad a la acción social del P. Sandoval. Con estas ideas se aclara toda su vida y se iluminan las posibles paradojas que encontramos en su heroísmo. Esta es la clave de su historia sencilla. Por otra parte, como matices menores, descubrimos que hay que modificar conceptos acerca de su carácter. No era tan rudo como quieren algunos hacerlo aparecer. En su vida social no era antisocial con las clases altas, pues una de sus amistades más profundas fue precisamente con una persona de esta clase. Hay que rectificar sus relaciones con los superiores también. No es el santo brusco y rectilíneo que vive en su callada y dolorosa mortificación. Sabe ser amigo, mantiene relaciones con lo más granado de la sociedad cartagenera, tiene el sentido moderno de la formación de jefes y aplica un método social religioso que le llevará al triunfo. El presente libro es realista. No es una biografía acaramelada. Tiene algo de esta literatura cruda, moderna, que llama a las cosas por su nombre y no se espanta ante las realidades más violentas. Preferimos los testigos directos a las consideraciones románticas. Pedro Claver fue un hombre de su tiempo que se entregó totalmente a la caridad, no importa las exigencias que trajera consigo. Ciertos heroísmos no deben producir repugnancia, sino al contrario, admiración profunda. Talvez por eso su mensaje es actual, hoy después de tres siglos. ¡Mensaje de Claver! Veremos cómo su acción tiene interferencias con tres continentes: Europa, África, América. Para escribir la vida de San Pedro Claver, talvez se necesita sentir profundamente dos mundos, el europeo y el americano. Escribir del joven catalán y su mundo, sin conocerlo, es casi imposible, es el defecto de muchas biografías escritas del lado americano. Escribir de San Pedro Claver en su medio de Cartagena con todo el ambiente americano, sin conocerlo, es imposible. Tal vez sea necesario haber vivido los dos mundos: ...

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Biografía de San Pedro Claver "El esclavo de los esclavos"

Cantidad de páginas 318

Autor:

  • Ángel Valtierra, S.j.

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

90 Valoraciones Totales


Más libros de Historia

Breve historia del salvaje oeste. Pistoleros y forajidos

Libro Breve historia del salvaje oeste. Pistoleros y forajidos

?En el volumen dedicado a esta emocionante historia, mezclada con la leyenda, de rufianes de gatillo fácil, conocemos curiosos detalles de las hazañas de Pat Garret y Billy el Niño, de Wild Bill Hickok y Buffalo Bill, de los hermanos Dalton, de Wyatt Earp y Doc Holliday, así como episodios de duelos, tiroteos, atracos al banco y asaltos a la diligencia y al ferrocarril.? (Web Hislisbris) ?En fin, de lo que no hay duda es de que, con este libro, Gregorio Doval responde a muchas preguntas, algunas de las cuales jamás me había planteado. Multitud de datos interesantes explicados con...

Zuamgenolu

Libro Zuamgenolu

Entre el primer Zuamgenolu y el presente “ha corrido abundante agua”. Entre 2016 y la actualidad, el pueblo mapuche ha sufrido varios y mediáticos vejámenes por parte del Estado chileno y la sociedad dominante. Con la publicación de esta segunda parte del libro Zuamgenolu sus autores invitan a releer, repensar y rediscutir el pasado, pero muy especialmente, a debatir en torno al presente y al futuro de las sociedades que cohabitan en el Wallmapu y en el Chile del siglo XXI. Los actuales procesos de revitalización de la lengua, visibilización de colectivos mapuche, arte, poesía y...

Erase una Vez Colombia

Libro Erase una Vez Colombia

The complexity of a country in which violence and internal armed-conflict coexist with enormous cultural, natural, and human riches is captured in this illuminating essay by Colombian poet William Ospina. The accompanying photographs—all previously unpublished—are taken by some of Colombia's best photographers, and each in its own way sheds light on the possibility of a future in which the nation may become reconciled with itself. Esta colección de textos del célebre escritor colombiano William Ospina es un retrato de matices, buenos y malos, escrito de manera crítica pero certera...

Introducción a la prehistoria

Libro Introducción a la prehistoria

En esta obra los autores, profesores universitarios de reconocido prestigio académico e investigador, nos ofrecen una original visión del desarrollo de la prehistoria. El discurso que se ha escogido huye de tecnicismos eruditos y de listas de fases y de culturas difíciles de memorizar y de dudoso interés para el público al que va destinado el libro. Se ha buscado, por el contrario, incidir en los procesos que han llevado al ser humano a ser lo que es, desde su aparición sobre la faz de la Tierra hasta la entrada en época histórica. Podremos seguir las adaptaciones físicas que guiaron ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas