Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El quinto sol

Resumen del Libro

Libro El quinto sol

El quinto sol es el que iluminó a los aztecas, el que los acompañó en su peregrinar desde la mítica Aztlán hasta el islote que se convertiría en Tenochtitlan, el que inspiró su mitología y por ello muchos de sus relatos fundacionales, el que atestiguó cómo un astuto enemigo logró someterlos. Los mexicas se consideraban a sí mismos humildes y valientes, afectos a los placeres de la vida —incluidos el baile y la poesía— y a contar historias, respetuosos de las tradiciones y hábiles negociantes. Aquí, Camilla Townsend presenta de modo novedoso la trayectoria del pueblo que llegó a regir en el centro de Mesoamérica, con mano dura, un uso inteligente de los linajes familiares y el establecimiento de un severo sistema de producción, hasta constituir eso que a falta de mejor término hemos llamado imperio. Con base principalmente en xiuhpohualli —los anales en que se consignaron los hechos más sobresalientes de un periodo— y otros documentos escritos en náhuatl, esta historia diferente de los aztecas derriba algunos mitos sobre su apetito sanguinario o su credulidad, y permite apreciar cómo perduró, incluso después de la conquista, una forma originalísima de entender el mundo y enfrentar la vida. Con una narración ágil y notables ejemplos que retratan el auge y la caída de los mexicas, esta obra le mostrará al lector que, de alguna manera, aún hoy estamos cobijados por el quinto sol.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Una historia diferente de los aztecas

Cantidad de páginas 368

Autor:

  • Camilla Townsend

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

52 Valoraciones Totales


Biografía de Camilla Townsend

Camilla Townsend es una historiadora y autora estadounidense, conocida por sus investigaciones sobre la historia indígena de las Américas y su trabajo académico relacionado con la lengua y la cultura de los pueblos nativos. Su interés en la historia de las culturas indígenas la ha llevado a explorar temas como la interacción entre los colonizadores europeos y los pueblos nativos, así como las dinámicas sociales y políticas que han moldeado estas interacciones a lo largo del tiempo.

Townsend obtuvo su doctorado en historia de la Universidad de California en Davis, donde se enfocó en la historia de las culturas indígenas de América. Su enfoque académico ha sido innovador, ya que busca integrar las voces y perspectivas de los pueblos nativos en la narrativa histórica más amplia. Esta para la historiografía tradicional, que a menudo ha marginado o ignorado estas perspectivas, ha sido fundamental en su trabajo.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "Malintzin's Choices: An Indian Woman's Struggle with History", publicada en 2006. En este libro, Townsend examina la figura de Malintzin, una mujer indígena que desempeñó un papel crucial en la conquista de México, y reflexiona sobre cómo su historia ha sido interpretada a través de diferentes épocas. La obra no solo destaca la importancia de las mujeres en la historia, sino que también aborda los temas de poder, resistencia y traición en el contexto de la colonización.

Además de su trabajo sobre Malintzin, Townsend ha escrito sobre la historia de otras comunidades indígenas, así como sobre temas relacionados con la literatura y la historia cultural. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido contribuir a varias áreas de estudio, desde la antropología hasta los estudios de género, lo que la convierte en una figura clave en la academia contemporánea.

En su búsqueda por dar voz a aquellos que han sido relegados al margen de la historia, Townsend también ha sido una ferviente defensora de la educación y la sensibilización sobre los derechos de los pueblos nativos. Ha participado en conferencias y seminarios, compartiendo sus investigaciones y promoviendo un diálogo constructivo sobre la historia indígena y su relevancia en el mundo actual.

La trayectoria de Camilla Townsend refleja su compromiso con la justicia social y la equidad en el ámbito académico. Su trabajo no solo ilumina el pasado, sino que también invita a la reflexión sobre cómo podemos entender y abordar las desigualdades presentes en nuestras sociedades contemporáneas. Como historiadora, su legado se basa en la búsqueda de una comprensión más profunda y matizada de la historia de las Américas, un viaje que continúa inspirando a futuras generaciones de académicos y activistas.

En resumen, Camilla Townsend es una figura destacada en el estudio de la historia indígena y la literatura, con un enfoque que busca desafiar y ampliar nuestras narrativas históricas. Su obra es un testimonio de la importancia de incluir diversas voces y experiencias en la construcción de la historia, y su impacto se siente tanto en el ámbito académico como en la conciencia social.

Más libros de Historia

Colón y otros caníbales

Libro Colón y otros caníbales

American Indian educator and political philosopher Jack Forbes's Columbus and Other Cannibals was one of the founding texts of the anti-civilization movement when it was first published in 1978. His history of terrorism, genocide, and ecocide told from a Native American point of view has continued to inspire America's most influential activists for decades. Now available for the first time in a Spanish translation, this radical critique of the modern 'civilized" lifestyle is more vital than ever before. El libro del pensador nativo americano Jack Forbes, Colon y otros caníbales, era uno de...

Toda pasión apagada

Libro Toda pasión apagada

La mejor novela de Vita Sackville-West, admirada por Virginia Woolf y convertida en un clásico. «Toda la elegancia, toda la ironía y, bajo una tersa superficie, una buena dosis de veneno. Una lectura muy sabrosa.» Rosa Montero «Se preguntó qué heridas eran más profundas: las desgarradas heridas de la realidad, o las hondas e invisibles magulladuras de la imaginación.» Lord Slane, baluarte del Imperio y gran estadista, ha muerto. Le sobreviven su viuda y seis hijos dispuestos a ocuparse de ella. Pero Lady Slane tiene otros planes: la sumisa esposa y complaciente madre quiere al fin...

La guerra de la independencia en España 1808-1814

Libro La guerra de la independencia en España 1808-1814

La guerra de la Independencia en España (1808-1814), de J. R. Aymes, analiza las múltiples reacciones de un pueblo agredido. El autor pone el acento sobre el carácter popular de la lucha y muestra cómo los españoles, según su condición, la sufren, la dirigen o la desvían en su beneficio. La guerra de la Independencia se presenta como un lugar de encuentro ocasional del campesino en armas -el guerrillero-, del poeta y del artista atentos a los acontecimientos, del eclesiástico que anima una cruzada contra el francés ateo, del burgués favorable a la instauración de un régimen...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas