Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El proceso económico. Chile (1830-1880)

Resumen del Libro

Libro El proceso económico. Chile (1830-1880)

Una síntesis de los principales cambios en el sector económico chileno en el siglo XIX. La historiadora Sofía Correa Sutil presenta una síntesis de los principales cambios que el sector económico chileno experimenta en estos años. El auge de la minería y la apertura al comercio exterior fueron importantes factores de desarrollo del país. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en elmundo que hoy ocupan. Distinciones: Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial

Más detalles de libro

Autor:

  • Sofia Correa Sutil

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

46 Valoraciones Totales


Biografía de Sofia Correa Sutil

Sofía Correa Sutil es una escritora, poeta y docente chilena, reconocida por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nacida en 1983 en la ciudad de Santiago, Correa Sutil ha demostrado un compromiso constante con la creación literaria, así como con la promoción de la cultura y la educación en su país natal.

Desde una edad temprana, Sofía mostró interés por la literatura, que pronto se transformó en una pasión. Estudió en diversas instituciones, donde se empapó de conocimientos sobre teorías literarias y técnicas de escritura. Su formación académica, junto con su amor por la poesía, la llevaría a publicarse en diversas antologías y revistas literarias, tanto en Chile como en el extranjero.

Correa Sutil es reconocida por su estilo poético, que a menudo explora temas de identidad, memoria y la experiencia femenina en un contexto latinoamericano. Sus versos son un reflejo de su vida personal y de su entorno social, lo que resuena profundamente con muchos de sus lectores. Su habilidad para combinar lo íntimo con lo universal ha hecho que su obra sea digna de estudio en círculos académicos y literarios.

Entre sus obras más destacadas, se encuentra “El cielo es un espejo”, un conjunto de poemas que ha sido aclamado por la crítica y ha contribuido a su reputación como una de las voces más importantes de la poesía contemporánea en Chile. En este libro, Correa Sutil aborda la lucha interna y la búsqueda de la verdad personal, utilizando imágenes evocadoras y un lenguaje apasionado.

A lo largo de su carrera, Sofía ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor literaria, que la han consolidado como una figura influyente en el ámbito cultural chileno. Ha participado en múltiples festivales de poesía y literatura, donde ha compartido sus obras y ha interactuado con otros escritores y poetas de renombre.

  • Premios destacados:
    • Premio Municipal de Literatura
    • Premio de Poesía de la Universidad de Chile
  • Obras publicadas:
    • "El cielo es un espejo"
    • "A través del silencio"

Además de su labor como escritora, Sofía Correa Sutil también ha sido docente, enseñando literatura y escritura creativa en diversas universidades y talleres en Chile. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que la escritura es una forma de autodescubrimiento y que todos pueden encontrar su voz legítima a través de la palabra escrita. Su compromiso con la educación se extiende también a iniciativas comunitarias, donde ha trabajado para fomentar el acceso a la literatura en sectores vulnerables.

La influencia de Sofía Correa Sutil va más allá de sus textos; su trabajo también ha tenido un impacto significativo en el ámbito cultural de Chile, donde ha contribuido al renacer de la poesía en un contexto literario que a menudo ha estado dominado por prosa más convencional. Su búsqueda de nuevas formas de expresión y su deseo de conectar con diferentes públicos destaca en una era donde las voces diversas y las experiencias únicas son más necesarias que nunca.

En resumen, la trayectoria de Sofía Correa Sutil es un testimonio de su dedicación a la literatura y a la enseñanza. Con cada nuevo proyecto, continúa explorando los límites de la creatividad y desafiando las nociones tradicionales de la poesía y la narrativa. Sus obras invitan a los lectores a cuestionar, reflexionar y sentir, consolidando su lugar en el panorama literario actual y asegurándose de que su voz resuene por años venideros.

Más libros de Historia

Crítica y crisis

Libro Crítica y crisis

Aunque Crítica y crisis alcanzó una temprana versión española, adelantándose a otras —italiana, francesa, americana, portuguesa, por este orden— menos madrugadoras, esas otras versiones arremolinaron en su entorno cuando menos fermentos de curiosidad y seguramente atención cuidadosa y receptiva. No así en España, donde, precisamente de mediados de los años sesenta a mediados de los setenta del pasado siglo, la historiografía propia experimentaba un vuelco espectacular con la mirada puesta en otros horizontes. Hoy, cuando ese olvido se compensa con atención creciente desde...

Resistencia e integración

Libro Resistencia e integración

Durante el largo período que va de la caída del primer gobierno peronista en 1955 al fin del segundo peronismo, en 1976, los trabajadores organizados de la Argentina oscilaron entre la resistencia y la integración a los modelos socioeconómicos impuestos por los sucesivos gobiernos. Esta práctica resume a la vez las experiencias constitutivas de los obreros peronistas, su peculiar interpretación de esa ideología y su respuesta a las adversas condiciones de existencia durante la larga proscripción que siguió a la caída del líder en 1955. El autor combina en este ensayo el análisis...

El Imperio Bizantino

Libro El Imperio Bizantino

El interés de esta obra se debe fundamentalmente a que sólo comprendiendo la evolución y significado del Estado romano -principalmente en la época del Imperio bizantino- podemos entender el sentido cultural de Occidente y, en buena medida, del Oriente. Este estudio se extiende desde la fundación de la nueva Roma en el siglo IV, hasta su conquista por los cruzados en 1204.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas