Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

EL PARAÍSO PERDIDO - Ilustrado

Resumen del Libro

Libro EL PARAÍSO PERDIDO - Ilustrado

"Más vale reinar en el Infierno, que servir en el cielo". El Paraiso Perdido es uno de los mejores libros escritos en la historia de la humanidad, y con un tema universal : el bien y el mal. Es también una historia de amor, la primera de l'humanidad, entre Adán y Eva.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 270

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

24 Valoraciones Totales


Biografía de John Milton

John Milton (1608-1674) fue un poeta, polemista y funcionario del gobierno inglés, cuya obra más conocida es el poema épico El paraíso perdido. Nacido el 9 de diciembre de 1608 en Londres, Milton provino de una familia acomodada. Su padre, también llamado John Milton, era un compositor y su madre, Sarah Jeffrey, era de origen escocés. Desde joven, Milton mostró un excepcional talento académico, asistiendo a la University College de Oxford, donde se graduó en 1629.

Durante sus años en la universidad, Milton profundizó en sus estudios de literatura clásica y comenzó a escribir poesía. Su primera colección de poemas, Poems of Mr. John Milton, fue publicada en 1645. Sin embargo, no fue hasta la publicación de El paraíso perdido en 1667 que alcanzó la fama mundial. Este poema, que relata la historia de la caída del hombre a través de la tentación de Adán y Eva, es considerado como uno de los grandes logros de la literatura en inglés. Milton utiliza un estilo de verso en blanco y un lenguaje rico y elaborado, lo que ayuda a transmitir la profundidad de su temática.

Aparte de su obra literaria, Milton también fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y un crítico feroz del autoritarismo. Durante la Guerra Civil Inglesa, se alineó con los parlamentarios y fue un defensor de la Commonwealth de Inglaterra bajo Oliver Cromwell. En este contexto, escribió numerosos panfletos políticos y ensayos, abogando por la tolerancia religiosa y la abolición de la censura. Su obra Aereopagítica, un tratado sobre la libertad de prensa, es quizás uno de sus escritos más importantes en este ámbito.

La vida de Milton estuvo marcada por la tragedia. En 1645, sufrió la muerte de su primera esposa, Mary Powell, y posteriormente se casó de nuevo, pero su segunda esposa también falleció. A pesar de su sufrimiento personal, Milton continuó produciendo una increíble cantidad de trabajo, incluso después de quedar completamente ciego en 1652, a la edad de 44 años. Se dictó su obra a amigos y familiares, quienes ayudaron a transcribir sus poemas y escritos.

  • Obras notables:
    • El paraíso perdido (1667)
    • El paraíso recobrado (1671)
    • Areopagítica (1644)
  • Influencia:
    • Milton ha influido en generaciones de escritores y poetas, desde el Romanticismo hasta la literatura contemporánea.
    • Su enfoque en temas de libertad y moralidad sigue resonando en los debates actuales sobre derechos humanos y expresión.

Milton falleció el 8 de noviembre de 1674, dejando un legado que ha perdurado a través de los siglos. Su obra no solo refleja la riqueza del lenguaje inglés, sino también las complejidades y contradicciones de la experiencia humana. Hoy en día, John Milton es recordado no solo como un poeta monumental, sino también como un defensor apasionado de los derechos humanos y la libertad de pensamiento.

Más libros de John Milton

El Paraíso Perdido

Libro El Paraíso Perdido

Este ebook presenta "El Paraíso Perdido" con un sumario dinámico y detallado. El Paraiso Perdido (Paradise Lost) de John Milton es un poema epico, publicado en 1667. Cuenta la historia de la rebelión de Satanás contra Dios, su expulsión del cielo junto con el resto de los ángeles rebeldes, y la forma en que tentó a Adán y Eva a comer del fruto prohibido y la caída de la gracia. Fundamentalmente trata el tema del problema del mal y el sufrimiento del hombre, con el fin de responder a una simple pregunta: ¿Cómo un Dios bueno y todo poderoso decide como, cuando y donde le seria más...

Más libros de Ficción

Teatro reunido, I

Libro Teatro reunido, I

En Teatro reunido I, Juan Tovar agrupa en tres grandes secciones —“La patria desterrada. Antihistoria nacional”, “El dictador intermitente. Trilogía de Santa Anna” y “Huaxilanerías”— aquellas obras que conforman su perspectiva de la historia dramática y las farsas sobre la actualidad política en periodos claramente marcados: la Colonia, la Reforma, la Revolución y los años en que se comienza la configuración del México actual haciendo una parada especial para presentarnos al antihéroe nacional por excelencia: Antonio López de Santa Anna. El primer tomo del Teatro...

Diario

Libro Diario

Per il tredicesimo compleanno Anne riceve un album con la copertina a quadretti che diventerà il suo diario, proseguito poi su altri quaderni. Comincia a scriverlo pochi giorni prima che la sua famiglia, di origine ebraica, si trasferisca nella “Casa sul retro”, il nascondiglio che l’accoglierà per due anni fino alla scoperta da parte della polizia nazista nell’agosto 1944: è la prima redazione, con tanto di foto incollate sopra, che questa edizione riproduce. Il 28 marzo del 1944 il governo dei Paesi Bassi lancia un appello alla popolazione, incoraggiandola a tenere diari perché, ...

Némesis

Libro Némesis

"Sebastián Roa es, en palabras de Santiago Posteguillo, el mejor escritor de novela histórica del siglo XXI. Su trayectoria literaria, que comienza hace algo más de una década, avala esta afirmación." La Vanguardia A toda hybris sigue su némesis. Toda injusticia merece castigo. La injusticia la cometió Atenas. Atenas incitó a la rebelión contra Persia y amontonó la leña para los incendios que devoraron ciudad tras ciudad. El ateniense que prendió la llama fue Ameinias de Eleusis. Por eso Atenas también debe arder. Por eso Ameinias debe morir. Siglo V a. C. Artemisia de Caria es...

La novela de la Costa Azul

Libro La novela de la Costa Azul

Ésta es la fascinante historia de un lugar mítico y de los más de cien personajes legendarios que vivieron en él durante algún tiempo. De Antón Chéjov a Stefan Zweig, de Scott y Zelda Fitzgerald a Coco Chanel; pasando por Guy de Maupassant, Friedrich Nietzsche, Pablo Picasso, Alma Mahler, Aldous Huxley, Katherine Mansfield, Walter Benjamin, Anaïs Nin, Somerset Maugham o Vladimir Nabokov, entre muchos otros. Durante siglos, la Costa Azul no fue más que una costa cualquiera, un lugar donde embarcarse o desembarcar. De hecho, a finales del siglo XVIII los ingleses residentes en Niza...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas