Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Origen de las Especies

Resumen del Libro

Libro El Origen de las Especies

Cuando comparamos los individuos de la misma variedad o subvariedad de nuestras plantas y animales cultivados más antiguos, una de las primeras cosas que nos impresionan es que generalmente difieren más entre sí que los individuos de cualquier especie en estado natural; y si reflexionamos en la gran diversidad de plantas y animales que han sido cultivados y que han variado durante todas las edades bajo los más diferentes climas y tratos, nos vemos llevados a la conclusión de que esta gran variabilidad se debe a que nuestras producciones domésticas se han criado en condiciones de vida menos uniformes y algo diferentes de aquellas a que ha estado sometida en la naturaleza la especie madre. Hay, pues, algo de probable en la opinión propuesta por Andrew Knight, de que esta variabilidad puede estar relacionada, en parte, con el exceso de alimento. Parece claro que los seres orgánicos, para que se produzca alguna variación importante, tienen que estar expuestos durante varias generaciones a condiciones nuevas, y que, una vez que el organismo ha empezado a variar, continúa generalmente variando durante muchas generaciones. No se ha registrado un solo caso de un organismo variable que haya cesado de variar sometido a cultivo. Las plantas cultivadas más antiguas, tales como el trigo, producen todavía nuevas variedades; los animales domésticos más antiguos son capaces de modificación y perfeccionamiento rápidos.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 410

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

99 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Darwin

Charles Darwin, nacido el 12 de febrero de 1809 en Shrewsbury, Inglaterra, fue un naturalista, geólogo y biólogo inglés, conocido principalmente por su teoría de la evolución a través de la selección natural. Su obra más famosa, El origen de las especies, publicada en 1859, cambió radicalmente la forma en que entendemos la vida en la Tierra.

Desde joven, Darwin mostró un gran interés por la naturaleza. Su padre, un médico exitoso, y su madre, que falleció cuando él tenía solo ocho años, influyeron en su educación, aunque no fue un estudiante excepcional. Después de un breve periodo en la Universidad de Edimburgo estudiando medicina, Darwin se trasladó a la Universidad de Cambridge, donde se graduó en 1831. Fue en este último lugar donde comenzó a cultivar su interés por la historia natural.

En 1831, Darwin tuvo la oportunidad de embarcarse en el HMS Beagle como naturalista. Este viaje, que duró casi cinco años, lo llevó a diversas partes del mundo, incluyendo las Islas Galápagos. A través de sus observaciones durante este viaje, Darwin comenzó a formular sus ideas sobre la evolución y la adaptación de las especies a su entorno. Observó cómo diferentes especies de pinzones en las Galápagos habían desarrollado picos adaptados a sus dietas específicas, lo que lo llevó a pensar en el concepto de selección natural.

Al regresar a Inglaterra en 1836, Darwin comenzó a trabajar en sus notas y recolectar sus pensamientos sobre la evolución. Sin embargo, no fue hasta 1858, cuando recibió un manuscrito de Alfred Russel Wallace, que detallaba ideas similares sobre la evolución, que decidió publicar sus propias teorías.

En 1859, Darwin logró publicar El origen de las especies, un texto que desafiaba las creencias tradicionales sobre la creación de la vida. En este libro, argumentaba que todas las especies de vida han descendido de un antepasado común y que la variación en las especies ocurre a lo largo del tiempo a través de procesos naturales como la selección natural. Este concepto revolucionario fue recibido con gran controversia y debate, y todavía reverbera en la ciencia actual.

A lo largo de su vida, Darwin continuó investigando diversos aspectos de la biología, incluyendo la botánica y la zoología. Publicó varios otros trabajos significativos, como La expresión de las emociones en el hombre y los animales (1872), donde exploraba la comunicación emocional, y El origen del hombre (1871), que aplicaba sus teorías evolutivas a la especie humana.

La salud de Darwin fue un tema recurrente en su vida; sufrió de problemas de salud que lo acompañaron durante años, lo que le permitió dedicar mucho tiempo a la investigación y la escritura. A pesar de su vida repleta de investigaciones y descubrimientos, se mantuvo alejado de la vida pública y vivió en gran parte aislado en su casa en Downe, Kent, donde continuó su trabajo hasta su muerte el 19 de abril de 1882.

Charles Darwin dejó un legado que va más allá de su obra escrita. Su teoría de la evolución por selección natural sentó las bases para el campo de la biología moderna y cambió la forma en que entendemos la naturaleza y la vida en nuestro planeta. A lo largo de los años, su trabajo ha inspirado a generaciones de científicos y pensadores, y su influencia se siente en campos que van desde la biología hasta la psicología y la ética.

Reconocimientos y legado

  • Su nombre se ha convertido en sinónimo de la teoría de la evolución.
  • En 1883, fue elegido miembro de la Royal Society y recibió la Medalla Copley.
  • Su casa en Down se ha convertido en un museo dedicado a su vida y obra.

Hasta el día de hoy, Darwin es recordado no solo como el padre de la teoría de la evolución, sino también como un pionero que desafió los dogmas establecidos de su tiempo, abriendo nuevas avenidas para la ciencia y el entendimiento humano.

Más libros de Charles Darwin

Charles Darwin

Libro Charles Darwin

Charles Darwin sentó las bases para una interpretación nueva del reino animal y vegetal y su historia pasada, presente y futura, demostrando que todas las especies provienen de formas anteriores. Su óptica científica, fuertemente cuestionada en su tiempo, condujo a la comprensión de que nuestra propia especie no escapaba a la regla general y que el hombre, que pomposamente se denomina a sí mismo como Homo sapiens (“el hombre sabio”), en realidad proviene de ciertas variedades de simios que evolucionaron hace millones de años en África oriental. Los Textos Esenciales que aquí...

Sobre la selección natural (Serie Great Ideas 1)

Libro Sobre la selección natural (Serie Great Ideas 1)

Ideas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Nadie ha contribuido más a dar forma a nuestra concepción de lo que nos hace humanos que ...

Observaciones geológicas en América del Sur

Libro Observaciones geológicas en América del Sur

Este nuevo título de la Biblioteca darwiniana es una edición en español de las Observaciones geológicas en América del Sur de Charles Darwin, quien participó como naturalista, entre 1831 y 1836, en una circunnavegación del globo a bordo del buque de guerra inglés Beagle. Ya durante la travesía Darwin fue tomando notas que darían origen a sus libretas de apuntes, en las que se contienen sus observaciones geológicas. Entre 1842 y 1846, dio forma final a su trabajo como geólogo con la publicación de La estructura y distribución de los arrecifes de coral (1842), Observaciones...

Más libros de Ficción

La gloria

Libro La gloria

Novela, fragmentos biográficos, crónica familiar, libro de viajes, historia de amor, La Gloria transita un momento cumbre del cine de habla hispana. En 1961, dos películas habladas en español obtienen los máximos galardones en el Festival de Cannes: la Palma de Oro para Viridiana, de Luis Buñuel, y el Premio de la Crítica Internacional para La mano en la trampa, de Leopoldo Torre Nilsson. Ambos films han sorteado innumerables dificultades para llegar a esa cima del cine mundial: censura, exilio, persecuciones, avatares de producción, dificultades infinitas. La Gloria narra con agudeza ...

Amantes con conservantes y colorantes

Libro Amantes con conservantes y colorantes

Una novela desenfadada, con toques de humor y grandes momentos de alta carga erótica. Keyra Johnson es una rica heredera americana que escribe novelas románticas con seudónimo. Cuando conoce al actor que va a interpretar la película basada en su última trilogía, su vida da un giro radical que la obligará a aprender a amar... «Tenía una existencia tranquila y bien planificada en Nueva York, junto a un marido sereno y organizado. Exactamente el tipo de vida que siempre había querido: sin sobresaltos. Pero entonces fui a Londres a entrevistar a Martin Campbell -sí, el nuevo 007, ese...

Rara Avis

Libro Rara Avis

Rara Avis es un compendio de diez historias que se desarrollan dentro de un mismo universo. Se desafían los parámetros de la realidad cuando los protagonistas enfrentan sus más oscuros temores. Hay atmósferas que se mueven en el mundo del horror y la fantasía creando muerte y destrucción. El autor escenifica lugares sombríos y hostiles que dejan un sabor amargo en la boca. ¿Te adentrarías a estos tenebrosos relatos?

El Gran Inquisidor

Libro El Gran Inquisidor

Poco antes de morir, Fiódor Dostoyevski (1821-1880) condensó en un breve y poderoso texto las reflexiones sobre la fe y el ateísmo que lo habían atormentado a lo largo de toda su vida: la parábola o "leyenda" del Gran Inquisidor. Inserta dentro de su última novela, Los hermanos Karamázov -publicada en esta misma colección-, narra la aparición de Jesucristo en la Sevilla del s. XVI, su encarcelamiento y el interrogatorio al que le somete el Gran Inquisidor, que desarrolla un amargo y fascinante discurso que cuestiona el mensaje de Cristo. Entendida a menudo como una crítica al...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas