Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El orden alfabético

Resumen del Libro

Libro El orden alfabético

En uno de esos mundos que Juan José Millás crea por el solo poder de su mirada, el orden alfabético se impone al lógico. Entonces, el uno va antes del dos, comemos, desayunamos, cenamos antes de comer, la lencería no está en un cajón, sino entre fémur y la lengua... Un caos perfectamente organizado. Pero algo peor puede aún suceder. Qué pasaría si en este orden alfabético se empezaran a perder letras? Las orejas se transformarían en orejas y se quedarían sin circunvalaciones, las personas habitarían para siempre un mundo ideal. Éste es un libro donde el autor introduce la revolución absoluta a partir del orden perfecto, y donde, por consiguiente, ninguna palabra, con su idea dentro, permanece en su sitio. Un desafío a todas las potencias del lector. Cuando lea este libro, usted será cómplice del caos más divertido y más inteligente jamás escrito. Y nunca, nunca más volverá a ver el mundo como antes. Llena de ironía y de humor, es la novela más surrealista que se ha publicado en España desde los tiempos de Buñuel.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 282

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

31 Valoraciones Totales


Biografía de Juan José Millás García

Juan José Millás García, nacido el 17 de enero de 1946 en Valencia, España, es un destacado escritor y periodista español, reconocido por su estilo único y su profunda reflexión sobre la condición humana. Desde sus primeras obras, Millás ha explorado y cuestionado la realidad, la identidad y las relaciones interpersonales, convirtiéndose en uno de los autores más representativos de la literatura contemporánea en lengua española.

Millás creció en una familia de clase media y estudió en el Colegio del Sagrado Corazón de Valencia. Posteriormente, se trasladó a Madrid para continuar su educación en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Filosofía y Letras. Desde muy joven, mostró interés por la escritura, publicando sus primeros relatos en revistas literarias de la época.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1970, cuando publicó su primera novela, “La soledad era esto” (1972). Sin embargo, fue con obras como “La soledad era esto” y “El desorden de tu nombre” (1986) que comenzó a ganar reconocimiento. A lo largo de su trayectoria, Millás ha desarrollado una prosa caracterizada por su complejidad y una mezcla de realidad y fantasía, lo que le ha valido numerosos premios y distinciones.

Uno de los rasgos distintivos de su obra es la exploración del subconsciente y la psicología de sus personajes. Millás utiliza técnicas narrativas innovadoras, como el flujo de conciencia, para sumergir al lector en la mente de sus protagonistas. Su habilidad para combinar elementos de la vida cotidiana con lo fantástico ha hecho que sus novelas sean catalogadas como realismo mágico, un estilo que ha influido en numerosos autores de habla hispana.

A lo largo de su carrera, Millás ha recibido varios premios literarios, entre los que destacan el Premio Planeta en 1976 por su novela “La soledad era esto” y el Premio Nacional de Narrativa en 1988 por “La soledad era esto”. En 2007, recibió el prestigioso Premio Cervantes, uno de los más destacados en el ámbito de la literatura en español, en reconocimiento a su trayectoria y contribución a la literatura.

  • Obras destacadas:
  • “La soledad era esto” (1972)
  • “La soledad era esto” (1986)
  • “El desorden de tu nombre” (1986)
  • “La soledad era esto” (1990)
  • “Los objetos nos llaman” (1997)
  • “La soledad era esto” (2002)

Además de su labor como novelista, Millás ha trabajado como periodista, colaborando en diversos medios de comunicación y ofreciendo su perspectiva sobre temas sociales y culturales. Su voz crítica y analítica ha hecho de él un referente en el ámbito periodístico, abordando cuestiones como la política, la cultura y la vida cotidiana en España.

En la actualidad, Juan José Millás continúa escribiendo y participando en eventos literarios, conferencias y talleres. Su obra sigue siendo objeto de estudio en universidades y es leída por nuevas generaciones de lectores que encuentran en sus historias un reflejo de la complejidad de la vida moderna. A través de su narrativa, Millás invita a los lectores a cuestionar la realidad y a sumergirse en un mundo donde la frontera entre lo real y lo fantástico se difumina, demostrando que la literatura es una herramienta poderosa para explorar la condición humana.

Más libros de Juan José Millás García

María y Mercedes

Libro María y Mercedes

María Tapia y Mercedes Grande. ¿Cómo son sus vidas? Familia o trabajo para la primera. Familia y trabajo para la segunda. María es un ama de casa lista, simpática, ingeniosa, trabajadora, que proporcionaría excelentes rendimientos a cualquier empresario que le permitiera compatibilizar su vida familiar con la laboral. Sin embargo, si todas las Marías del universo se declararan mañana en huelga, la economía mundial se hundiría.Mercedes tiene un trabajo en una oficina. Ha logrado ser autónoma e independiente desde el punto de vista económico, pero al precio de pasar en su casa...

Más libros de Ficción

Ciudad Infernal

Libro Ciudad Infernal

Cassie, una joven gótica, se ha visto apartada de sus amigos y arrancada de su vida en las entrañas de la ciudad, mientras su hermana se suicidaba. La vieja residencia sureña de antes de la guerra es algo más que una casa. Es un umbral al Paso de los Muertos, un lugar infernal en el que puedes abrir una puerta y entrar directamente al Infierno. Y eso es justo lo que hace Cassie. Es una pena que la puerta se cierre detrás de ella... Pero el Infierno no es precisamente como ella se esperaba. No hay pozos con azufre hirviente, ni fuego eterno. Así como la civilización humana ha...

Aguafuertes Cariocas

Libro Aguafuertes Cariocas

Me rajo, queridos lectores. Me rajo del diario... mejor dicho, de Buenos Aires. Me rajo para el Uruguay, para Brasil, para las Guyanas, para Colombia, me rajo... Continuaré enviando notas. No lloren, por favor, ¡no! No se emocionen. Seguiré alacraneando a mis prójimos y charlando con ustedes. Iré al Uruguay, la París de Sud América, iré a Río de Janeiro, donde hay cada menina que da calor; iré a las Guyanas, a visitar a los presidiarios franceses, la flor y crema del patíbulo de ultramar. Escribo y mi cuore me late aceleradamente. No doy con los términos adecuados. Me rajo...

Transformación

Libro Transformación

¿Humano, animal o no humano? Cuando las líneas se desdibujan, se necesita a alguien especial para resolver las cosas. La agente especial del FBI Dreya Love prefiere trabajar sola. Pero cuando su amiga, la hija de un senador, es asesinada, se ve obligada a asociarse con el detective Rhys Morgan, o ser asignada a ”la parte trasera del infierno”. Más muertes con cuerpos que coinciden con su primera víctima traen al equipo a la agente de la Interpol Quinn Kingston. A medida que su investigación descubre un programa secreto de investigación genética encubierta por parte del gobierno y...

La locura de nuestro tiempo

Libro La locura de nuestro tiempo

Algunas de esas notas las he utilizado para nutrir mis libros de cuentos y mis novelas, o las he publicado en diarios y revistas. Pero la gran mayoría se han quedado inéditas. Así que ahora me complace mucho publicarlas en este libro como si fueran una bitácora de viaje, un testamento literario. "La locura de nuestro tiempo es una suma de momentos especiales, historias, retratos y diagnósticos cuyo eje central es justamente esta intuición inicial: que estar en Bogotá, en Calcuta, en Río de Janeiro, en Bangkok o en Ciudad de México es un privilegio. Nuestro deterioro, al menos, es...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas