Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El oficio por dentro

Resumen del Libro

Libro El oficio por dentro

"Ana Teresa es lo que se llama un escritor de oficio. Una obra ya considerable no solo por los muchos libros sino por el rigor y la autenticidad que la respaldan, las distinciones y premios recibidos, su creciente difusión dentro y fuera de Venezuela, todo esto justifica que existan lectores interesados en saber de ella, en conocer lo que piensa de la literatura. Este libro responde a esa curiosidad, pero ofrece algo más. Si se lo lee como quien contempla un paisaje (...), quien lo lea como un continuo, saltándose el andamiaje externo de cada texto, podrá reconstruir un escenario intemporal e impersonal de donde nacen, o adonde van a parar, todas sus narraciones. Es un libro heterogéneo, irregular, asimétrico y variado (...) Pero, repito, si obviamos los marcos para recorrer la escena nos sorprenderá su coherencia y el impulso con que ese raro oficio plagado de incertidumbres desemboca en el suelo común de la conciencia individual y las responsabilidades colectivas". MARÍA FERNANDA PALACIOS

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 289

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

42 Valoraciones Totales


Biografía de Ana Teresa Torres

Ana Teresa Torres es una destacada escritora y ensayista venezolana, nacida en 1945 en la ciudad de Caracas. Su obra abarca tanto la narrativa como la crítica literaria, y ha sido una figura influyente en la literatura contemporánea de su país y de América Latina. La vida y el trabajo de Torres han estado marcados por un compromiso con la exploración de la identidad, la memoria y la resistencia en un contexto social y político complejo.

Desde joven, Torres mostró interés por la literatura. Estudió en la Universidad Central de Venezuela, donde se formó en Letras y profundizó en su amor por la escritura. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional, por su contribución a las letras. Su primer libro importante, “La casa de la memoria”, fue un éxito rotundo y estableció su voz única en la narrativa venezolana.

Una de las temáticas recurrentes en la obra de Torres es la reflexión sobre la memoria histórica y colectiva. Su escritura a menudo se sumerge en las experiencias de las mujeres en una sociedad marcada por la desigualdad y la violencia. En este sentido, es considerada una pionera en el análisis de la identidad femenina en la literatura. Su obra ha contribuido a visibilizar las luchas de las mujeres en Venezuela, convirtiéndose en una voz clave para las nuevas generaciones de escritores y lectoras.

A lo largo de su carrera, Ana Teresa ha publicado numerosas novelas, cuentos y ensayos críticos. Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

  • “La casa de la memoria” - Una exploración del pasado y sus repercusiones en la vida de los personajes.
  • “Días de agosto” - Una novela que examina las relaciones humanas y la búsqueda de la verdad.
  • “La guerra de los mundos” - Una reflexión sobre el conflicto y sus efectos en la sociedad.

Además de su producción literaria, Ana Teresa Torres ha sido una activa promotora de la cultura en Venezuela, participando en talleres literarios y conferencias. Su compromiso social es evidente no solo en sus escritos, sino también en su labor como docente, formando a nuevas generaciones de escritores y críticos literarios.

El legado de Ana Teresa Torres es significativo y su influencia perdura en la literatura venezolana. Su enfoque crítico y su habilidad para abordar temas complejos han hecho de su obra un referente indispensable. En un país donde la realidad política y social ha sido desafiante, su voz se ha alzado como un faro de esperanza y resistencia, inspirando a muchos a seguir luchando a través de la palabra.

En resumen, Ana Teresa Torres no solo ha dejado una huella profunda en la literatura de Venezuela, sino que también ha contribuido al fortalecimiento del discurso sobre la identidad y la memoria, convirtiéndose en una figura emblemática en el contexto literario de América Latina.

Más libros de Ana Teresa Torres

El corazón del otro

Libro El corazón del otro

Ana Teresa Torres entrega a los lectores una magnífica novela negra, tan poderosa y oscura como los seres que la habitan: Elvira Madigan, una psiquiatra canadiense que, arrastrada por una aventura pasional, recala en Caracas. Su hijo Tom, de visita en Venezuela, desaparece repentinamente, y Elvira, desesperada por la doble culpa, desplegará todas sus armas profesionales hasta dar con su paradero. Victoria Verrazano de Saudi, madre de Andrés, una exitosa abogada que vive atormentada por el suicidio de su hijo preferido. Susana Saudi, una mujer con un pasado incestuoso que mantiene una...

Más libros de Arte

Las formas de la imaginación

Libro Las formas de la imaginación

Esta serie de ensayos, escritos a la largo de 25 años, recoge las reflexiones que la obra plástica de Vicente Rojo despertó en el escritor mexicano Juan García Ponce (1932-2003). El gran mérito de esta conjugación de ensayos es que ofrece el diálogo lúcido entre el crítico y los diferentes momentos y temas por los que ha atravesado la pintura de Rojo.

Psicología social de la comunicación

Libro Psicología social de la comunicación

La comunicación es un hecho social de profundas repercusiones, origen, en parte, y fundamento de determinados comportamientos humanos. La psicología social, una de las áreas de aplicación de la psicología, comprende diversas teorías que pueden clasificarse como teorías del equilibrio, que se ocupan de cómo y por qué los individuos cambian estos comportamientos. Estudia las actitudes de las masas o los fenómenos grupales, tema inexorablemente unido a los medios de comunicación. Es por ello que la psicología social constituye una valiosa aportación a la sistematización y...

Niégalo Todo

Libro Niégalo Todo

Una novela humorística que relata la odisea de vivir en México, mientras realiza una aguda crítica social del entorno al que debe sobrevivir el protagonista.

La realidad inversa

Libro La realidad inversa

Con el bagaje que proporciona haber ideado, presentado y dirigido programas de radio y televisión seguidos por el gran público y premiados en multitud de ocasiones, Joaquim Maria Puyal lanza en La realidad inversa una reflexión sobre la responsabilidad de los medios de comunicación en la configuración de la sociedad actual y propugna cambiar el actual paradigma de la televisión, basado en el negocio de la industria, por uno nuevo que tenga como centro los derechos del receptor, y situar al individuo, el ser humano, en el centro del sistema.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas