Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Mesías de Handel

Resumen del Libro

Libro El Mesías de Handel

Según el historiador Indalecio Liévano Aguirre, las galerías de prohombres colombianos están llenas de mediocres, provenientes de una fronda aristrocrática, que mediante las leyes redactadas al acomodo, abusa del poder político, gracias a la ignorancia colectiva del pueblo. Por otra parte, es usual que muchos de esos prohombres hayan sido delincuentes de cuello blanco, cuyas familias amasaron ingentes capitales expoliando dineros públicos o negociaciones siniestras. A juzgar por la denuncia pública reiterada en múltiples escenarios políticos y académicos por el historiador Enrique Caballero Escovar, tal podría ser el caso del expresidente colombiano Alfonso López Michelsen, un delfín político hijo del expresidente Alfonso Lopez Pumarejo, quien fue obligado a renunciar en 1944 al cargo de primer mandatario, debido a que su retoño López Michelsen urdió una fraudulenta negociación con las acciones de la cervecería Handel. Esta empresa de capital holandés estaba bajo control del Estado colombiano, debido a que Colombia declaró la guerra a las potencias del Eje en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Y Holanda estaba en manos de los nazis. Mediante marrullas y maniobras torvas, Alfonso López Michelsen adquirió las acciones de la Handel, situación que generó una tempestad política y la consecuente renuncia de su padre, pero debido a la amnesia colectiva de los votantes colombianos, el tramposo negociante ganó las elecciones presidenciales 30 años mas tarde para ejercer el cargo durante el lapso 1974-1978. Según historiadores serios e independientes, Alfonso López Michelsen es el personaje político más nefasto en la dinámica política del siglo XX en Colombia, ya que no hubo una sola actividad turbia de la vida política nacional entre 1944 y 2002, en la que López Michelsen no estuviera relacionado directa o indirectamente. No obstante el poder del dinero y las amistades de "alcurnia" venden a los colombianos y extranjeros la imagen de un líder político renovador. Asi son las mentiras de la historia elaborada a contrato. En todas partes del mundo.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Alfonso López Michelsen: ¿Delincuente de cuello blanco?

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • Eduardo Caballero Escovar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

10 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Caballero Escovar

Eduardo Caballero Escovar fue un destacado escritor colombiano nacido en 1945 en Cartagena. Es considerado uno de los autores más importantes de la literatura colombiana contemporánea, cuyo trabajo ha sido fundamental en la representación de la realidad social y cultural de su país. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo.

Caballero Escovar creció en una Colombia marcada por la violencia y la desigualdad. A pesar de las adversidades, su pasión por la literatura lo llevó a estudiar en la Universidad de los Andes, donde se graduó en literatura. Desde muy joven, comenzó a escribir y a publicar sus relatos, ganándose un lugar en la escena literaria nacional.

Uno de los aspectos más destacables de su carrera es su capacidad para entrelazar elementos de la cultura popular con temas más profundos y complejos. Su primera novela importante, “El día de los muertos” (1976), refleja la influencia de la violencia política en la sociedad colombiana y muestra su interés por las tradiciones culturales del país. Este trabajo le valió el reconocimiento de la crítica y una base sólida de seguidores.

A lo largo de su carrera, Caballero Escovar ha publicado múltiples obras, entre las que se encuentran “Los perros” (1978), una novela que explora la lucha de clases en el contexto urbano de Cartagena, y “La gran seducción” (1992), que presenta una crítica a la hipocresía social, utilizando un enfoque irónico y mordaz.

  • Temática Social: Su literatura aborda problemáticas sociales como la violencia, la corrupción y la lucha por la justicia en Colombia.
  • Estilo Narrativo: Caballero Escovar utiliza un estilo fresco y directo, a menudo incorporando diálogos y elementos del habla popular, lo que acerca sus historias a la realidad cotidiana de los colombianos.
  • Reconocimientos: A lo largo de su trayectoria ha recibido varios premios, consolidándose como un referente en la literatura nacional.

Además de su labor como novelista, Caballero Escovar también se ha desempeñado como editor y docente, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de escritores y lectores. A través de su trabajo como profesor, ha transmitido su amor por la literatura y su compromiso con la realidad social a muchos estudiantes, quienes han encontrado en él no solo a un maestro, sino a un inspirador.

La obra de Eduardo Caballero Escovar sigue siendo relevante en la actualidad, no solo por su valor literario, sino también por su capacidad de retratar la complejidad de la vida en Colombia. Sus escritos continúan abordando temas que resuenan con las nuevas generaciones, haciendo de su legado un elemento vivo en la literatura hispanoamericana.

En conclusión, Eduardo Caballero Escovar es un autor que ha dejado una huella imborrable en la literatura colombiana. Su visión crítica y su estilo narrativo único lo colocan como una figura esencial en la historia de las letras de su país. A medida que continuamos explorando sus obras, es inevitable reconocer el profundo impacto que ha tenido en la cultura y la identidad colombiana.

Más libros de Historia

Seguimos siendo culpables

Libro Seguimos siendo culpables

Con el objetivo de pormenorizar las especificidades de la represión femenina de posguerra, se detalla como se aplicó la Ley de Responsabilidades Políticas sobre las mujeres valencianas. Así mismo, a partir de los procedimientos seguidos contra ellas, se profundiza en el funcionamiento de esta jurisdicción especial y sus problemas, los límites de las cifras que se desprenden de la documentación o los efectos de esta ley en el día a día de las afectadas, entre otros aspectos. Para intentar ofrecer explicaciones más complejas y globales, se ha apostado por un intenso esfuerzo...

Islam: de las invasiones mongolas a las conquistas musulmanas en la India

Libro Islam: de las invasiones mongolas a las conquistas musulmanas en la India

Las invasiones y conquistas mongolas tuvieron lugar durante el siglo XIII, creando el vasto imperio mongol que en 1300 cubrió gran parte de Eurasia. Los historiadores consideran la devastación mongol como uno de los episodios más mortales de la historia. Además, las expediciones mongolas pueden haber propagado la peste bubónica en gran parte de Asia y Europa, ayudando a provocar la Peste Negra del siglo XIV. El Imperio mongol se desarrolló en el transcurso del siglo XIII a través de una serie de campañas victoriosas en toda Asia, llegando a Europa del Este en la década de 1240. A...

Diccionario Akal de Historia del mundo antiguo

Libro Diccionario Akal de Historia del mundo antiguo

Este conciso diccionario es un compendio de los conocimientos actuales acerca del mundo grecorromano. Un cuarto de millón de palabras se reparte entre 2.000 entradas en una sencilla secuencia alfabética. El ámbito cronológico comienza en el año 776 a.C. (el año de celebración de los primeros Juegos Olímpicos) y termina en el 476 d.C., con la caída del Imperio romano de Occidente. De este modo, se presenta información concisa sobre los acontecimientos, instituciones, personajes, lugares y estilos más relevantes. La accesibilidad está complementada por un juicioso marco de...

Los del sur, los del norte

Libro Los del sur, los del norte

Esta obra nace de las tinieblas y de la desesperación. El autor, Lee Ho-Chul, joven soldado del pueblo de Corea del Norte, fue lanzado a la tormenta de la guerra civil coreana en la que padeció toda clase de penurias, perseguido siempre por la incertidumbre y la sensación de una muerte inminente. El relato es la expresión de una época tumultuosa de Corea, basada en las trágicas experiencias de la guerra vivida entre dos sistemas antagónicos: el socialismo estalinista del norte y el capitalismo del sur. No se trata de un simple informe sino del testimonio novelado del trágico conflicto ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas