Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El mar

Resumen del Libro

Libro El mar

Este volumen reune una serie de estudios realizados en el seno del grupo de investigacion Literatura, Imagen y Traduccion (HUM-120), integrado en el Plan Andaluz de Investigacion. Compuesto por investigadoras del area de Filologia Francesa de las Universidades de Cadiz y Sevilla, este equipo cuenta con una solida trayectoria, centrada en el analisis de las multiples y constantes relaciones entre la imagen visual y la expresion literaria, desde una amplia perspectiva, que incluye tambien aspectos traductologicos. En esta ocasion, los trabajos tratan el tema del mar en el ambito francofono desde perspectivas muy diversas: retazos de literatura francesa, marroqui, belga o canadiense, junto a estudios que analizan su representacion desde un enfoque linguistico o turistico.<BR> Este conjunto de estudios ofrece una buena muestra de la fuerza evocadora que la contemplacion del mar ha despertado desde la antiguedad sobre los seres humanos. Inquietante, misterioso, terrible, cargado de promesas de aventura, relajante, divertido, el mar es tan diverso y cambiante que los intentos por dominarlo resultan siempre infructuosos, pero el hombre no se resiste, pese a todo, a intentar atraparlo, en imagenes y en palabras, capaces de transmitir al menos parte de su esencia."

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : imágenes y escrituras

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Inmaculada Illanes
  • Mercedes Travieso

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

33 Valoraciones Totales


Biografía de Inmaculada Illanes

Inmaculada Illanes es una escritora y académica española, conocida por su trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea y su vinculación a la promoción de la lectura y la formación literaria. A lo largo de su carrera, Illanes ha desarrollado una notable trayectoria tanto en la creación literaria como en la investigación crítica, enfocándose en la narrativa y la poesía.

Nacida en la ciudad de Madrid, Inmaculada Illanes ha estado rodeada de un ambiente literario desde una edad temprana. Su pasión por las letras la llevó a estudiar Filología Hispánica, donde se sumergió en el estudio de la literatura española y sus diversas corrientes. Tras finalizar sus estudios, se dedicó a la enseñanza y la investigación, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores.

La obra de Illanes abarca diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa, la poesía y el ensayo. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y evocadora, que invita a la reflexión y al análisis profundo de las emociones humanas. A menudo, sus escritos exploran temas como la identidad, la memoria y las relaciones interpersonales, creando un vínculo fuerte con sus lectores.

Uno de los aspectos destacados de su carrera es su compromiso con la promoción de la lectura. Illanes ha participado en múltiples iniciativas destinadas a fomentar el hábito lector, especialmente entre los jóvenes. Su labor como formadora en talleres de escritura y lectura ha sido fundamental para acercar la literatura a un público más amplio.

En el ámbito académico, Inmaculada Illanes ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas literarias de prestigio, abordando temas variados relacionados con la literatura contemporánea. Su capacidad para combinar la crítica literaria con su propia producción creativa la ha posicionado como una figura respetada en el campo de la literatura española.

Además de su actividad literaria, Inmaculada Illanes también ha sido reconocida por su compromiso social. Ha trabajado en proyectos que buscan promover la igualdad de género en la literatura y ha abanderado causas que promueven la inclusión y la diversidad en el ámbito cultural. Su voz se ha convertido en un referente para muchas escritoras emergentes que buscan abrirse paso en un mundo literario que, a menudo, ha sido dominado por hombres.

En resumen, Inmaculada Illanes es una escritora que ha sabido combinar su amor por la literatura con un fuerte compromiso social y académico. Su obra continúa inspirando a lectores y escritores, y su legado en el ámbito de la literatura contemporánea sigue creciendo con cada nuevo proyecto que emprende.

Más libros de Crítica Literaria

El loco en el espejo

Libro El loco en el espejo

En el Siglo de Oro, una época marcada por la omnipresencia de la locura (de los reyes locos a sus bufones, de los internos de manicomios a los locos de la baraja del tarot), Belén Atienza ha descubierto que el fascinante y complejísimo debate en torno a la enfermedad mental estaba íntimamente ligado a cuestiones políticas y teológicas. Este ensayo, radicalmente innovador, es el primero dedicado a la locura y la melancolía en el teatro de Lope de Vega. Conocedor de la medicina de su tiempo, los manicomios y las “locuras” de reyes y validos, Lope dramatiza la tragedia de los enfermos ...

20 años. Creadores Literarios FIL Joven

Libro 20 años. Creadores Literarios FIL Joven

El primer concurso de Creadores Literarios fil Joven se realizó en 1994. Se propusieron los objetivos de fomentar la lectoescritura, alimentar vocaciones y publicar los mejores trabajos. La premiación se realizó el 1 de diciembre de ese año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Como resultado de esa primera experiencia, el SEMS publicó la primera antología Los ganadores fil Joven 94 con un tiraje de 250 ejemplares que se repartieron en las preparatorias de la Universidad de Guadalajara y fue presentada el 6 de abril de 1995. Este libro buscaba difundir los...

Crónica de un mal amigo

Libro Crónica de un mal amigo

La educación como herramienta fundamental para prevenir el cáncer, la información y el compromiso de toda la comunidad, son parte de los temas que el Dr. Vázquez aborda en éste libro. Un importante aporte al conocimiento de esta enfermedad, y una ayuda para en frentarla y perderle el miedo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas