Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El ladrón de cerebros. Comer cerezas con los ojos cerrados

Resumen del Libro

Libro El ladrón de cerebros. Comer cerezas con los ojos cerrados

El ladrón de cerebros ataca de nuevo para divulgar los conocimientos científicos de las mentes más brillantes de la actualidad. Los avances científicos se suceden a un ritmo vertiginoso, y cada vez son más las personas interesadas en conocer y entender cómo funciona el mundo, conscientes de que el conocimiento científico nos ayuda a vivir mejor y a tomar mejores decisiones en nuestro día a día. Pere Estupinyà, el ladrón de cerebros, ataca de nuevo y busca las mentes más brillantes para poner sus conocimientos a disposición de todos. Nos interesa saber de dónde venimos y cuál es nuestro lugar en el universo, pero también queremos entender hacia dónde vamos. El ladrón de cerebros nos recuerda que una predisposición a aprender, a reflexionar y a absorber nuevas ideas nos hace más inteligentes como sociedad y como individuos: el pensamiento crítico es fundamental para nuestras vidas y la ciencia, su mejor expresión. Reseña: «Rebosante de empirismo científico y de datos que llevarnos a nuestras vidas cotidianas. E incluso sobre la felicidad.» La Vanguardia

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 336

Autor:

  • Pere Estupinyà

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

27 Valoraciones Totales


Biografía de Pere Estupinyà

Pere Estupinyà es un reconocido divulgador científico, escritor y presentador de televisión español, cuya obra se centra en la intersección entre la ciencia y el conocimiento popular. Nacido en Barcelona en 1972, Estupinyà ha dedicado su vida a la difusión de la ciencia, buscando acercar conceptos complejos al público general de una forma entretenida y accesible.

Su formación académica incluye una licenciatura en Biología por la Universidad de Barcelona, así como estudios en el campo de la divulgación científica. Esta combinación de conocimiento científico y habilidades comunicativas le ha permitido destacar en un ámbito donde muchos carecen de la facilidad de conectar con el público. A lo largo de su carrera, Pere ha trabajado en múltiples plataformas, desde programas de televisión hasta podcasts y libros, siempre con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia.

Uno de sus proyectos más destacados es el programa de televisión “¡Súper Científicos!”, emitido en varias cadenas de televisión, donde explora diversos temas científicos a través de experimentos, entrevistas y reportajes. Este programa ha logrado captar la atención de una audiencia joven y ha sido fundamental para despertar la curiosidad científica en las nuevas generaciones.

  • Divulgación a través de libros: Estupinyà ha publicado varios libros, siendo “El ladrón de la ciencia” uno de los más notables, donde desentraña algunos de los mitos y malentendidos más comunes sobre la ciencia.
  • Colaboraciones en medios: Además de su trabajo en televisión, ha colaborado en diversos periódicos y revistas, escribiendo artículos que abordan temas tan variados como la genética, la neurociencia y la psicología.

A lo largo de los años, Pere Estupinyà ha recibido varios premios por su labor en divulgación. Su enfoque creativo y su pasión por la ciencia han resonado en un público amplio, consolidándolo como una de las voces más influyentes en este campo en España.

El compromiso de Estupinyà con la ciencia no se limita solo a su labor como divulgador; también es un defensor de la educación científica en las escuelas y ha participado en diversas iniciativas para promover el pensamiento crítico entre los jóvenes.

La influencia de Pere Estupinyà va más allá de lo académico; ha logrado establecer un puente entre la ciencia y la cultura popular. Su estilo ameno y directo ha hecho que temas complejos sean comprensibles para todos, logrando que la ciencia sea apreciada no solo como un mero campo de estudio, sino también como una herramienta para entender el mundo que nos rodea.

Como conferenciante, ha recorrido numerosos eventos y festivales de ciencia, donde comparte su conocimiento y experiencias, inspirando a otros a seguir el camino de la curiosidad y el aprendizaje. Su dedicación a la divulgación científica ha sido clave para atraer a un público que, quizás de otra manera, no habría tenido la oportunidad de explorar estos temas.

En la actualidad, Pere sigue activo en sus proyectos, explorando nuevas formas de comunicación y medios para llegar a un público aún mayor. Su legado en la divulgación científica está en crecimiento y promete continuar inspirando a futuras generaciones a enamorarse de la ciencia.

En resumen, Pere Estupinyà es un referente en el campo de la divulgación científica en España, un apasionado comunicador que trabaja incansablemente para hacer de la ciencia un aspecto integral de la cultura popular.

Más libros de Ciencia

Progress in Inorganic Chemistry

Libro Progress in Inorganic Chemistry

This comprehensive series of volumes on inorganic chemistry provides inorganic chemists with a forum for critical, authoritative evaluations of advances in every area of the discipline. Every volume reports recent progress with a significant, up-to-date selection of papers by internationally recognized researchers, complemented by detailed discussions and complete documentation. Each volume features a complete subject index and the series includes a cumulative index as well.

Ecología para no ecologistas

Libro Ecología para no ecologistas

Como su título indica, este es un libro de ecología para no ecologistas, es decir, un práctico y sencillo manual sobre cómo tener un comportamiento ecológico en el quehacer diario, sin que eso nos obligue a cambios de vida drásticos. El lector encontrará aquí ideas para pequeños gestos cotidianos que contribuirán a mejorar nuestra relación con el planeta y además nos ayudarán a ahorrar. José Luís Gallego aborda temas como el ahorro de electricidad y agua en el hogar, con prácticos consejos para un más eficiente y económico uso de la ducha, el lavavajillas, la nevera o el...

El Autómata Insurrecto

Libro El Autómata Insurrecto

La razn de ser y los rasgos definitorios de la civilizacin humana han sido siempre difciles de explicar. Este libro enfoca la civilizacin como una continuacin natural y obligatoria de la evolucin biolgica en el planeta. Los rasgos que definen esa civilizacin como el resultado de una estructura cerebral especfica otorgada al hombre por esa evolucin. El surgimiento del cerebro humano en el planeta conlleva simultneamente un paulatino y progresivo traslado del mecanismo dirigente de la evolucin del gene hacia la sinapse con todas sus implicaciones para la biosfera como globalidad. La civilizacin ...

Disonancias y resonancias conceptuales:

Libro Disonancias y resonancias conceptuales:

La creciente complejidad de la investigación sociológica, resultado de la especialización temática y del uso de sofisticadas técnicas de investigación, obliga a revisar los fundamentos de una teoría social que se antoja menos equipada conceptualmente para cumplir su tarea. La explicación de lo social ya no parece caber en la jaula de hierro de los paradigmas teóricos dominantes. Al mismo tiempo, las transformaciones mismas de las sociedades humanas plantean cuestionamientos esenciales a la teoría social. ¿Cómo debe posicionarse la sociología ante un mundo enfrentado al cambio en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas