Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El hombre llamado Noon

Resumen del Libro

Libro El hombre llamado Noon

En un breve instante, una caída borró su memoria. Ahora, de lo único que estaba seguro era de que alguien lo quería muerto… y que era mejor que averiguara por qué. Pero parecía que en cada sitio al que llegaba había aún más interrogantes… o más personas demasiado dispuestas a ocultar la verdad detrás de una cortina de humo compuesta de mentiras. Tenía únicamente el nombre que le habían dicho que era el suyo, su misteriosa destreza con la pistola y una relación con el equivalente a medio millón de dólares en oro escondido como evidencia de su vida pasada. ¿Era suyo el tesoro? ¿Era él un ladrón? ¿Un asesino? No tenía las respuestas, pero debía encontrarlas pronto. Porque lo que aún no sabía de sí mismo, lo sabían otros… y, a menos que develara el secreto de su pasado, no tendría mucho futuro.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Una novela

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Louis L'amour

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

73 Valoraciones Totales


Biografía de Louis L'amour

Louis L'Amour, nacido el 22 de marzo de 1908 en Jamestown, Dakota del Norte, fue un prolífico autor estadounidense conocido principalmente por sus novelas del oeste. A lo largo de su carrera, L'Amour escribió más de 100 novelas y numerosos cuentos, convirtiéndose en uno de los escritores más leídos y vendidos de su tiempo. Su obra ha vendido más de 320 millones de copias en todo el mundo, y sus historias han dejado una huella indeleble en la cultura americana.

Desde temprana edad, L'Amour mostró un gran interés por la lectura y la escritura. Creció en una familia de inmigrantes, y su padre, un ingeniero de ferrocarriles, le inculcó el amor por las historias de la frontera. A lo largo de su vida, L'Amour trabajó en diversos oficios, incluidos minero, boxeador, y marinero, lo que le proporcionó una rica experiencia que sería la base de muchas de sus obras. Durante la Gran Depresión, vagó por Estados Unidos, absorbiendo historias y experiencias que posteriormente alimentaron su imaginación.

En la década de 1950, L'Amour alcanzó la fama con sus novelas del oeste, siendo su primer gran éxito "Hondo", publicado en 1953. Esta novela, que presenta las aventuras de un rudo héroe en el contexto de la guerra entre los apaches y el ejército estadounidense, consolidó su reputación como narrador excepcional. L'Amour tenía un estilo característico que combinaba el realismo con la poesía, lo que le permitía dar vida a escenarios y personajes que se sentían auténticos y atractivos.

A lo largo de su carrera, L'Amour recibió numerosos premios y reconocimientos. En 1983, fue galardonado con el Premio de la Literatura Americana por su contribución al género, y en 1984, fue incluido en el Salón de la Fama de la Literatura del Oeste. Su obra no solo abarca novelas, sino también relatos cortos, ensayos y guiones de cine, lo que demuestra su versatilidad como escritor.

Además de sus novelas del oeste, L'Amour exploró otros géneros, como la ficción histórica y la aventura. Una de sus obras más destacadas es "El hombre del oeste", donde narra la vida de un hombre en la frontera que enfrenta desafíos tanto físicos como morales. Su habilidad para capturar la esencia del espíritu de aventura y la lucha por la supervivencia en territorios inexplorados lo convirtió en un maestro de su oficio.

L'Amour también era un apasionado por la investigación. Antes de escribir cada novela, se sumergía en libros de historia, mapas y documentos, para asegurarse de que sus relatos fueran lo más precisos posible. Esta dedicación a la autenticidad se refleja en el realismo de sus personajes y escenarios, lo que resonó con los lectores y les permitió conectarse con sus historias a un nivel más profundo.

Otro aspecto interesante de su vida es su filosofía sobre la escritura. L'Amour creía que la literatura debía ser accesible para todos y se esforzó por escribir de manera que pudiera ser disfrutada por el lector promedio. Se decía que podía escribir en cualquier lugar, incluso en un tren en movimiento, y tenía la habilidad de convertir cualquier experiencia en una historia apasionante.

Louis L'Amour falleció el 10 de junio de 1988 en Los Ángeles, California, dejando un legado literario que continúa influyendo a escritores y lectores por igual. Su obra no solo ha entretenido a varias generaciones, sino que también ha contribuido a la comprensión de la cultura y la historia de la frontera estadounidense. En la actualidad, sus libros siguen siendo un referente en el género del western, y su estilo perdura como un ejemplo de narración efectiva y cautivadora.

En resumen, L'Amour no solo fue un escritor prolífico, sino también un cronista del espíritu aventurero americano. Su habilidad para contar historias y crear mundos cautivadores le ha asegurado un lugar destacado en la literatura estadounidense, y su influencia sigue viva en el corazón de muchos lectores.

Más libros de Ficción

MI ÁNTONIA

Libro MI ÁNTONIA

Escrito en el estilo de una memoria, Mi Antonia narra la amistad de Jim Burden con la hija de una familia de inmigrantes checos. Recientemente huérfano, se muda al oeste de Nebraska para vivir con sus abuelos. En el mismo tren está la familia Shimerda, que también está en camino de establecerse en la zona. Los Shimerdas tienen una vida difícil como pioneros: viven en una casa de césped, trabajan en los campos y se quedan sin comida en el invierno. Jim pronto se enamora de Ántonia, la hija mayor, a medida que crecen y exploran juntos el paisaje que los rodea. A través de sus ojos,...

Mal despertar

Libro Mal despertar

Antonio Aguilera C. nos ofrece, en su segunda novela publicada, una nueva muestra de narración trepidante con sucesivos episodios vibrantes. Drogas, diamantes, secuestros y la cárcel son elementos que van apareciendo, en el momento oportuno, a lo largo del relato y que sin duda ofrecen una lectura atractiva y llena de emoción.

Mitad payo, mitad gitano

Libro Mitad payo, mitad gitano

«Jacques Leonard fue uno de esos seres cuya vida es una aventura permanente, pero que pasan por nuestro lado sin manifestárnoslo. Pertenece ala raza de los que se limitan a vivir por el placerde hacerlo. De no ser por el empeño de sus hijos, que nos ha permitido recuperar un fotógrafo magistral y un ser humano excepcional, hoy Jacques Leonard, el fotógrafo que amó a los gitanos, no existiría para nosotros.» Fótografo, cineasta, escritor y aventurero, Leonard falleció dejando a su alrededor grandes incógnitas sin resolver, y condenando al olvido durante quince años un legado...

El mundo de Rocannon

Libro El mundo de Rocannon

La novela de viaje que no podrás dejar de leer de la gran Ursula K. Le Guin. Gaveral Rocannon comienza su viaje con el claro propósito de advertir a la Liga de Todos los Mundos que ha sido traicionada. Pero el heroísmo de Rocannon lo llevará a pagar un muy alto precio, pues no sólo llegará a entender los dones que distinguen a Kyo y Mogien; ha de sentir también la agonía simultánea de mil enemigos moribundos. El héroe que concluye el viaje es un hombre destrozado, agotado y solo, que al fin se conoce a sí mismo. Esta es una novela de viaje, a través de un obsesivo paisaje...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas