Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El hiperboloide del ingeniero Garin

Resumen del Libro

Libro El hiperboloide del ingeniero Garin

Uno de los grandes exponentes literarios de la ciencia ficción rusa. El hiperboloide del ingeniero Garin es una de las obras más reconocidas de la ciencia ficción rusa, y su autor, Alexéi Tolstói, uno de sus máximos representantes. En ella se relata el perverso plan de P. P. Garin, un ingeniero que ambiciona dominar el mundo gracias a uno de sus inventos, un rayo superdestructor capaz de aniquilar cualquier objetivo que se proponga: el «hiperboloide». En las aspiraciones por poner bajo su control los cinco continentes, Tolstoi refleja el temido triunfo del fascismo y anticipa el choque del capitalismo y el comunismo, así como la crisis que vivirá Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Y para ello pone en juego, junto al histriónico Garin, a unos personajes que rozan lo caricaturesco y, a menudo, lo absurdo: la atractiva Zoia Monroz; Rolling, un magnate americano de la industria química, y un inspector soviético llamado Shelgá. Ambientada en los años posteriores a la Gran Guerra, esta obra ofrece una lectura donde el género policiaco y la ciencia ficción se entremezclan con grandes dosis de humor y de ironía.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 384

Autor:

  • Alexéi Tolstói

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

16 Valoraciones Totales


Biografía de Alexéi Tolstói

Alexéi Tolstói (1883-1945) fue un notable escritor ruso que, a pesar de compartir apellido con el célebre León Tolstói, desarrolló su propio estilo literario y es recordado por sus contribuciones a la literatura rusa en distintos géneros, incluyendo la ciencia ficción, la novela histórica y la poesía.

Nacido en una familia noble, Alexéi fue el hijo menor de un general ruso. A lo largo de su juventud, mostró interés por las letras y las artes, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de San Petersburgo. Sin embargo, su vida estuvo marcada por el contexto turbulento de la Rusia de su tiempo, que incluyó la Revolución Rusa y la Guerra Civil.

Su carrera literaria comenzó a despegar en la década de 1900. A lo largo de su vida, escribió numerosas obras que reflejan su amor por la historia y la fantasía. Una de sus obras más conocidas es Una historia de la humanidad, que emplea elementos de la ciencia ficción para explorar la evolución del hombre a lo largo de los siglos.

  • Novelas históricas: Tolstói es aclamado por sus novelas históricas, como El camino del héroe, que narran las aventuras y desafíos de personajes que luchan en momentos críticos de la historia rusa.
  • Literatura infantil: También escribió cuentos para niños, reflejando su deseo de fomentar la lectura entre los más jóvenes.
  • Literatura de ciencia ficción: Su obra El aire enrarecido se considera un clásico de la ciencia ficción rusa, donde se aventuran a soñar con un futuro distante.

A lo largo de su vida, Tolstói se vio obligado a abandonar Rusia debido a la Revolución. Pasó gran parte de la década de 1920 en Francia y luego se trasladó a Alemania, donde continuó escribiendo y publicando. A pesar de su exilio, se mantuvo en contacto con la cultura y la literatura rusas, así como con la comunidad de escritores en el extranjero.

La obra de Tolstói se caracteriza no solo por su profundidad temática, sino también por su estilo lírico y evocador. Se destacó por crear personajes complejos y realistas, capaces de representar las luchas internas y los dilemas morales de los seres humanos. Su trabajo influyó en muchos escritores contemporáneos y sigue siendo relevante en la actualidad.

En sus últimos años, Tolstói regresó a Rusia, donde continuó su labor literaria hasta su muerte en 1945. Su legado literario perdura, y las generaciones futuras continúan explorando sus obras en busca de inspiración y reflexión sobre la condición humana.

En resumen, Alexéi Tolstói es una figura clave en la historia de la literatura rusa, cuyo trabajo sigue siendo estudiado y apreciado por su riqueza temática y su estilo narrativo, dejando una huella indeleble en el mundo literario.

Más libros de Ficción

Verbos de cal y arena

Libro Verbos de cal y arena

Verbos de cal y arena es un conjunto de relatos que siguen la cronología de sus personajes y que destacan sus emociones y las lecciones cotidianas que hacen que un individuo crezca y aprenda sobre la vida y el amor. Como cualquier persona, Daniela va creando sus vínculos y aprendiendo con cada interacción sobre las cosas importantes y sobre las banales. Descubre cómo manejar sus emociones, cómo superar obstáculos, cómo decirle sí o no a lo que la vida parece ir ofreciéndole.

Novio por treinta días

Libro Novio por treinta días

Nunca debería haber aceptado ese acuerdo… Hace treinta días, mi jefe —un tiburón de Wall Street— acudió a mí con una oferta que no pude rechazar: poner mi firma en una línea de puntos y fingir ser su prometida durante un mes. Si accedía, podía rescindir mi contrato laboral con una indemnización por despido «extremadamente generosa». Las normas eran muy sencillas: prohibido besarse y tener sexo. Solo había que fingir que nos queríamos ante la prensa, aunque desde el día que lo conocí siempre había deseado borrarle esa estúpida sonrisa de superioridad de la cara. Lo...

The Quiet Man

Libro The Quiet Man

“...Imaginativa, apabullante, dramática y redonda. Broche de oro.” —Daniel Pérez, redactor de la revista Windumanoth “Novela corta e intensa. Mezcla de drama carcelario y fantástico. Un poco de El Conde de Montecristo y otro poco de Origen. Muy recomendable.” —Ignacio Fortuño “Combina muy bien el suspense, la aventura y la fantasía histórica. La recomiendo.” —Az Pgo “Mantiene el interés y la atmósfera de misterio hasta el final y mezcla géneros que pocas veces se han visto juntos de manera impecable.” —Markel Urrutia **ATENCIÓN: Esta novela corta está...

Mi Pesadilla

Libro Mi Pesadilla

Pesadilla había estado conmigo desde que tenía memoria. Era quien observaba a mi alrededor y me decía qué ocurría. Cuando era pequeño, me decía cuáles eran los chicos que se reían de mí y por qué. Al principio no tenía un nombre, porque casi nunca hablaba con él, pero fue adquiriendo fuerza a medida que yo iba creciendo. Lo llamaba Pesadilla porque aparecía por las noches para atormentarme con sus comentarios cargados de desprecio. » Para hablar con él cara a cara tenía que ponerme enfrente de un espejo. Podía hacerlo sin la necesidad de uno, solo escuchando su voz, pero lo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas