Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Estado de la Inseguridad Alimentaria en El Mundo 2005

Resumen del Libro

Libro El Estado de la Inseguridad Alimentaria en El Mundo 2005

Quedan tan s�lo 10 a�os antes que venza el plazo, en 2015, en el cual los l�deres mundiales han prometido reducir a la mitad el hambre y la pobreza extrema y lograr avances importantes en la educaci�n, la salud, la equidad social, la sostenibilidad del medio ambiente y la solidaridad internacional. En El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2005 se examinan los avances hacia la consecuci�n de las metas de la Cumbre Mundial sobre la Alimentaci�n y los objetivos de desarrollo del Milenio (ODM), prestando especial atenci�n a la importancia decisiva que reviste la reducci�n del hambre, no s�lo como meta expl�cita del primer ODM sino como condici�n fundamental para alcanzar los restantes ODM. En el informe se presentan pruebas irrefutables que el hambre y la malnutrici�n son causas importantes de las privaciones y el sufrimiento que se pretende combatir mediante los restantes ODM. Los progresos hacia la consecuci�n de estas metas no han sido suficientes, en particular en los pa�ses y regiones donde los esfuerzos de reducci�n del hambre se han estancado. En El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2005 se destaca el hecho de que a�n es posible alcanzar la mayor�a de las metas de los ODM, e incluso todas ellas, pero s�lo si los esfuerzos se redoblan y se orientan m�s eficazmente y si se reconocen y afrontan espec�ficamente dos aspectos fundamentales: sin un r�pido avance en la reducci�n del hambre, resultar� dif�cil, y tal vez imposible, conseguir los restantes ODM; y la lucha por eliminar el hambre y conseguir los restantes ODM se ganar� o perder� en las zonas rurales, pues all� vive la abrumadora mayor�a de las personas hambrientas del mundo.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : La Erradicación Del Hambre en El Mundo - Clave Para la Consecución de Los Objetivos de Desarrollo Del Milenio

Cantidad de páginas 36

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

69 Valoraciones Totales


Biografía de Food And Agriculture Organization Of The United Nations

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre. Fundada en 1945, su sede se encuentra en Roma, Italia, y actualmente cuenta con 194 Estados miembros, junto con la Unión Europea. La FAO juega un papel fundamental en la promoción de la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola sostenible en todo el mundo.

Desde su creación, la FAO ha evolucionado para responder a los desafíos emergentes en la agricultura y la alimentación. Su misión es contribuir a la mejora de la nutrición, aumentar la productividad agrícola y fomentar la sostenibilidad ambiental. Esto se lleva a cabo mediante asistencia técnica, capacitación y el establecimiento de normas internacionales.

Uno de los principales objetivos de la FAO es erradicar el hambre y la malnutrición. La organización trabaja para garantizar que todas las personas tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos. Su programa de Sistemas Alimentarios Sostenibles busca transformar la forma en que los alimentos son producidos, distribuidos y consumidos, para que no solo sean accesibles, sino que también se hagan de manera que se minimicen los impactos ambientales.

  • Investigación y Análisis: La FAO realiza estudios y análisis de datos sobre la producción agrícola y la seguridad alimentaria, proporcionando información valiosa a los gobiernos y a otras partes interesadas.
  • Normas y Directrices: La agencia establece normas y directrices que ayudan a países y organizaciones a adoptar prácticas agrícolas responsables y sostenibles.
  • Asistencia Técnica: La FAO ofrece asistencia técnica a países en desarrollo para fortalecer sus capacidades en agricultura, pesca y silvicultura.
  • Respuesta a Emergencias: En situaciones de crisis, como desastres naturales o conflictos, la FAO trabaja para proporcionar ayuda y restaurar medios de vida agrícolas.

Un hito importante en la historia de la FAO fue la celebración de la Conferencia de la FAO en 1996 en Roma, donde los líderes mundiales se comprometieron a reducir el número de personas que padecen hambre en el mundo. Este compromiso llevó a la creación de la Iniciativa de Roma, que busca aumentar la cooperación internacional y movilizar recursos para combatir el hambre y la pobreza.

Además de su trabajo en erradicación del hambre, la FAO aborda cuestiones críticas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el uso sostenible de recursos naturales. La organización organiza eventos, como el Foro Mundial sobre la Alimentación y la Agricultura, donde se discuten múltiples desafíos y se desarrollan soluciones conjuntas.

A medida que el mundo enfrenta el desafío del crecimiento poblacional y el aumento de la demanda de alimentos, la FAO sigue trabajando para garantizar que la producción agrícola sea suficiente y sostenible. Con el objetivo de promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres en la agricultura, la FAO también pone en marcha programas específicos para asegurar que todas las voces sean escuchadas en la lucha contra el hambre.

En el siglo XXI, la FAO sigue siendo un actor clave en la formulación de políticas y la implementación de programas que aseguran un futuro alimentario sostenible. Su enfoque integrador y multisectorial es vital para abordar los complejos desafíos que enfrenta la humanidad en términos de alimentación y agricultura.

En resumen, la FAO es más que una simple organización; es un pilar fundamental en los esfuerzos globales para garantizar que el derecho a la alimentación sea un principio universal, trabajando incansablemente para mitigar el hambre y la pobreza a nivel mundial.

Más libros de Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Insignia del Cambio Climático

Libro Insignia del Cambio Climático

El propósito de las Insignias de las Naciones Unidas es despertar conciencia, educar y, sobre todo, motivar a los jóvenes a cambiar su comportamiento y a ser agentes de cambio activos en sus comunidades locales. Las Insignias son apropiadas para ser utilizadas en clases escolares y con grupos juveniles y están patrocinadas por la AMGS y la OMMS. Estas incluyen una amplia gama de actividades e ideas que pueden ser fácilmente adaptadas por los maestros, los profesores o los dirigentes de grupos juveniles. Insignias adicionales están disponibles o se están desarrollando sobre una variedad...

Buena Gobernanza en la Tenencia y la Administracion de Tierras/ Good Governance in Land Tenure and Administration

Libro Buena Gobernanza en la Tenencia y la Administracion de Tierras/ Good Governance in Land Tenure and Administration

Estas orientaciones est�n dirigidas a aquellas personas que se ocupan de la administraci�n de tierras y a todos los que tienen alg�n inter�s en la tierra, en su tenencia y gobernanza. Una buena gobernanza puede contribuir a lograr el desarrollo econ�mico y reducir la pobreza as� como una carente gobernanza repercute desfavorablemente en toda la sociedad. Una gobernanza d�bil, ya sea en la administraci�n formal de tierras como en los sistemas de tenencia consuetudinaria, significa que no todos los derechos sobre las tierras est�n protegidos, lo que afecta en particular a los...

Integracion de la pesca en la ordenacion de la zona costera

Libro Integracion de la pesca en la ordenacion de la zona costera

Este folleto describe de forma no t�cnica algunos aspectos importantes de la serie FAO Orientaciones t�cnicas para la pesca responsable N� 3, sobre la integraci�n de la pesca en la ordenaci�n de la zona costera. Su objetivo es suministrar informaci�n a los miembros de la FAO y dem�s partes interesadas sobre la importancia de la integraci�n de la pesca en la ordenaci�n de la zona costera y sus m�todos correspondientes. Esta publicaci�n no sustituye las Orientaciones t�cnicas para la pesca responsable N� 3; su cometido es, m�s bien, ilustrar de forma sencilla algunos ...

Más libros de Ciencias Sociales

La Vía

Libro La Vía

"Tengo un propósito: buscar la vía que puede salvar a la humanidad de los desastres que la amenazan." Edgar Morin, sociólogo y antropólogo Edgar Morin traza las diferentes vías reformadoras que se podrían adoptar para conducirnos a una metamorfosis de la sociedad tan asombrosa como la que engendraron la sociedad que pasó de cazadora a recolectora. La nave espacial que es la Tierra sigue a toda velocidad su carrera en un proceso compuesto de tres elementos: globalización, occidentalización y desarrollo. Ahora todo es interdependiente, aunque, al propio tiempo, todo está separado. La...

El camino de la crónica

Libro El camino de la crónica

Esta obra tiene como propósito delimitar el ámbito de la crónica, relacionar los elementos que han hecho posible la evolución de este género periodístico en América Latina y, sobre todo, reunir en un solo volumen sus diferentes dimensiones. Con ello se busca poner a disposición de estudiantes de pregrado, especialistas y lectores en general, información pertinente acerca de una de las formas del periodismo que de mejor forma puede dibujar una realidad o un hecho noticioso.

Coca

Libro Coca

Cuando la coca fue calificada internacionalmente como droga, en 1961, por motivos políticos, económicos y culturales, nadie adivinaba qué tipo de favor iba a ser para el tráfico de cocaína. Este estimulante potente, derivado a partir de la hoja de coca con la ayuda de químicos, ya tenía cierta reputación entre círculos reducidos occidentales, pero al encontrar más consumidores, especialmente en EE.UU., su producción y contrabando brindaron ganancias astronómicas para los narcos, haciendo de la narcoeconomía la mayor economía andina. La guerra antidroga siempre se ha fracasado y...

Chavs

Libro Chavs

En la Gran Bretaña actual, la clase trabajadora se ha convertido en objeto de miedo y escarnio. Desde la Vicky Pollard de Little Britain a la demonización de Jade Goody, los medios de comunicación y los políticos desechan por irresponsable, delincuente e ignorante a un vasto y desfavorecido sector de la sociedad cuyos miembros se han estereotipado en una sola palabra cargada de odio: chavs. En este aclamado estudio, Owen Jones analiza cómo la clase trabajadora ha pasado de ser "la sal de la tierra" a la "escoria de la tierra". Desvelando la ignorancia y el prejuicio que están en el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas