Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El castigo sin venganza

Resumen del Libro

Libro El castigo sin venganza

El castigo sin venganza (1631) es la última obra maestra que Lope legó a las tablas y sin duda la más desesperanzada. A partir de una novella de Matteo Bandello -que se inspira en un acontecimiento real ocurrido de la Italia del Cuatrocientos- enriquecida con ecos clásicos y bíblicos, el dramaturgo construye una tragedia "al estilo español", en la que los amores fatídicos de Federico y su madrastra Casandra llevan al Duque de Ferrara a debatirse entre el deseo de venganza y la piedad paterna, hacia un desenlace sin redención posible

Más detalles de libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

11 Valoraciones Totales


Biografía de Lope De Vega

Lope de Vega, conocido también como Lope Félix de Vega Carpio, nació el 25 de noviembre de 1562 en Madrid, España, y se convirtió en uno de los más destacados dramaturgos y poetas del Siglo de Oro español. Su vida y obra han sido de gran influencia en la literatura española, siendo considerado un maestro del teatro y un pionero en la creación de la comedia española.

Lope de Vega fue el hijo de un modesto artesano, y desde una edad temprana mostró un gran talento para la poesía y la escritura. Ingresó en la Universidad de Alcalá de Henares, aunque no completó sus estudios. Su vida estuvo marcada por la pasión, el amor y la tragedia, habiendo tenido numerosas relaciones amorosas que le inspiraron gran parte de su obra literaria.

En 1609, Lope de Vega publicó su famoso “El arte nuevo de hacer comedias”, en el que estableció las bases del teatro español moderno. En esta obra, defendió la idea de que el teatro debía ser accesible para el pueblo y que combinara lo trágico y lo cómico, rompiendo con las normas estrictas de la tragedia clásica. Este enfoque le permitió crear un nuevo estilo que conectó de manera profunda con su audiencia y marcó el inicio de una nueva era en el teatro español.

Lope escribió más de 1,500 obras de teatro, aunque solo unas 400 han sobrevivido. Entre sus obras más conocidas se encuentran “Fuenteovejuna”, “El perro del hortelano”, y “La dama boba”. Estas obras reflejan una gran variedad de temas, desde la lucha por la justicia social hasta los enredos amorosos, lo que las convierte en una rica representación de la sociedad de su tiempo.

A pesar de su éxito, la vida personal de Lope de Vega estuvo marcada por la tragedia. En 1598, su primera esposa, Isabel de Urbina, murió, lo que le afectó profundamente. A lo largo de su vida, también experimentó la pérdida de varios hijos y, como consecuencia, desarrolló una vida amorosa tumultuosa, teniendo numerosas amantes y relaciones a lo largo de los años. Su obra a menudo reflejaba estas experiencias personales, impregnando su escritura de una profunda emoción.

En su madurez, Lope de Vega se retiró a un convento donde dedicó parte de su tiempo a la religión y a la escritura. En 1635, se publicó su obra “La Jerusalén conquistada”, un poema épico que rememoraba la conquista de Jerusalén. Fue en este período cuando se consolidó su legado como uno de los más grandes escritores de la historia literaria.

Lope de Vega falleció el 27 de agosto de 1635 en Madrid. Su influencia ha perdurado a lo largo de los siglos, y su obra ha sido objeto de estudio y admiración. A menudo se le llama el “monstruo de la naturaleza” por su prodigiosa capacidad para crear, y su trabajo ha dejado una huella indeleble en la literatura y el teatro, convirtiéndolo en un símbolo de la creatividad y la innovación en la literatura española.

En resumen, Lope de Vega no solo fue un dramaturgo prolífico, sino también un innovador que transformó el panorama del teatro español. Su vida y obra siguen siendo un tesoro literario y un legado que inspira a escritores y dramaturgos hasta el día de hoy.

Más libros de Lope De Vega

Castelvines y Monteses

Libro Castelvines y Monteses

Castelvines y Monteses es una comedia teatral del autor Lope de Vega. Basada en la misma novela de Mateo Bandello que también inspiró el Romeo y Julieta de Shakespera, narra la historia de dos familias enfrentadas cuyos hijos se enamorarán. Sin embargo, en la comedia de Lope habrá final feliz, matrimonio y reconciliación de las dos familias. Félix Lope de Vega y Carpio fue un autor nacido en Madrid en 1562 y fallecido en 1635. Célebre dramaturgo y poeta, se le considera emblema del Siglo de Oro de la literatura española y uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.

Rimas humanas y otros versos

Libro Rimas humanas y otros versos

Es esta una coleccion cerrada de 111 volumenes, cada uno de los cuales contiene, integras, una o varias obras fundamentales de la literatura espanola, en texto critico, provisto de una anotacion completa y sistematica y acompanado de prologo y de otros complementos. Con ello, el lector puede disfrutar, si quiere, del texto sin mas, pero tambien disponer de todos los conocimientos que hoy se poseen sobre cualquier aspecto de la obra. « Biblioteca Clasica responde al proposito de ofrecer los titulos que constituyen el nucleo de la tradicion literaria espanola, desde los origenes hasta la...

Colección de Lope de Vega

Libro Colección de Lope de Vega

Este ebook presenta "Colección de Lope de Vega" con un sumario dinámico y detallado. Contenido: El caballero de Olmedo El castigo sin venganza El perro del hortelano Fuenteovejuna La dama boba La Dorotea Félix Lope de Vega y Carpio (1562 - 1635) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.

LOS TELLOS DE MENESES

Libro LOS TELLOS DE MENESES

MÚSICOS: "Quien se levanta hermosa y con salud, parida, algo adivina. Quien puede levantarse con bríos montañeses volver quiere a enfermarse por otros nueve meses. Quien hoy a sus Meneses le pareció tan linda, algo adivina." LAURA: Por muchos años, señora, de la cama te levantes a dar envidia a la aurora, cuando con tiernos diamantes baña los campos de Flora. Por pizarras desiguales, viendo que a los campos sales, tropieza en su misma prisa la nieve, deshecha en risa, para que pises cristales. Las flores de la ribera salen a verte a porfía; todo se esmalta y espera de tus ojos...

Más libros de Ficción

Romanticismo

Libro Romanticismo

Manuel Longares alcanzó con "Romanticismo", aparecida a principios de 2001, una notoriedad y un reconocimiento que hasta entonces habían permanecido confinados en foros más reducidos y selectos, aunque siempre entusiastas. Su reivindicación del silencio y de la renuncia ascética es la descripción escrupulosa de su propia actitud literaria, la que impone su ritmo creativo y una fidelidad a un proyecto estético sustentado en la experimentación y la exigencia lingüística. "Romanticismo", por méritos artísticos, es ya un título fundamental de la novela española de los últimos...

Allí donde nace el día

Libro Allí donde nace el día

Solo contaban con ellas mismas para elegir su destino. Sarah Lark regresa al escenario del bestseller En el país de la nube blanca. Islas Chatham, 1835. La joven moriori Kimi ha sido testigo directo de la invasión maorí de sus tierras. Dolorosamente, ha comprendido que las leyes de sus dioses no la pueden proteger ni de los maoríes, ni del hombre blanco. Tampoco el hombre cuyo hijo está esperando, podrá salvarla. Al mismo tiempo, una joven alemana, Ruth, ha decidido viajar al fin del mundo detrás del sueño del hombre al que ama. Pero, ¿realmente merece la pena seguir los pasos de un...

Amalia

Libro Amalia

“Mia nonna era un’attrice famosa. Un’attrice d’altri tempi, di quelle sempre sul palcoscenico, anche in casa. Era sempre un personaggio, il suo. In realtà non sapevo molto di lei.” Amalia è una grande attrice, di quelle per cui il confine tra persona e personaggio è sempre incerto. Raramente concede una carezza, ma con la nipote Emma ha un rapporto speciale, racchiuso nei loro “racconti sul letto”: una storia tra le labbra di Amalia, le scarpe della nonna ai piedi di Emma e un filo di fumo nell’aria tra loro. Tuttavia, quando la donna muore, Emma, ormai affermata pittrice,...

Santander, 1936

Libro Santander, 1936

El protagonista de esta novela se llama Álvaro Pombo Caller, y amigos y familiares lo llaman –aunque a él no le haga gracia– Alvarito, o Alvarín. El Álvaro Pombo Caller de la novela, tío carnal de nuestro Álvaro Pombo autor, tiene diecinueve años en 1936. En el Santander provinciano de aquel entonces arde, como en toda España, la confrontación izquierda-derecha, los encarnizados debates intelectuales y las exaltadas proclamas políticas. Alvarín, con su fervor juvenil y su admiración por José Antonio Primo de Rivera, se afilia a Falange Española en 1934. Su padre, Cayo Pombo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas