Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El caso Saint-Fiacre

Resumen del Libro

Libro El caso Saint-Fiacre

"Maigret revivía las sensaciones de antaño: el frío, el escozor en los ojos, la punta de los dedos helada, el regusto del café. Y después, al entrar en la iglesia, una vaharada de calor, de luz tenue; el olor de los cirios, del incienso...". La última vez que Maigret visitó Saint-Fiacre, el pueblo en que nació, fue para asistir al funeral de su padre, que trabajó durante treinta años como administrador del castillo de los condes de la región. Ahora una carta anónima anuncia que se cometerá un crimen durante la misa del Día de Difuntos, y el comisario debe regresar a sus orígenes para evitarlo. Al terminar la misa un feligrés ha muerto, como se había anunciado: Maigret, a pesar de haber estado presente y atento, no ha visto absolutamente nada que le permita saber quién o quiénes han cometido el crimen. El mítico inspector del gran maestro de la novela negra tendrá que recurrir a su sagacidad y psicología para resolver este nuevo caso que lo obliga a volver a su patria chica y amenaza sus tiernos recuerdos de infancia. "Pocas cosas hay más placenteras que abrir una novela de Simenon en un viaje en tren o en una fría noche de invierno". Pedro García Cuartango, " ABC" "A Simenon hay que volver siempre, sobre todo por sus personajes. Hay mucho Balzac en Simenon. Su escritura brilla como una supernova en las descripciones de la naturaleza, algo con frecuencia tedioso en muchas novelas. En él, la combinación de brevedad, imaginación y palabras justas nos produce genuino asombro. Las novelas de Simenon, con el estilo de Simenon, son de las experiencias literarias más envolventes y accesibles que imaginarse pueda". Sanz Irles, " Málaga Hoy" "Simenon excava en las miserias de hombres y mujeres y nos muestra el punto justo de sordidez". Jordi Nopca, " Ara"

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : (Los casos de Maigret)

Cantidad de páginas 152

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

61 Valoraciones Totales


Biografía de Georges Simenon

Georges Simenon nació el 13 de febrero de 1903 en Liège, Bélgica, y se convirtió en uno de los escritores más prolíficos de su tiempo. Su vida y obra están marcadas por una profunda conexión con la criminología, la psicología humana y la exploración de la condición humana, lo que le permitió crear un vasto universo literario lleno de matices y personajes complejos.

Desde joven, Simenon mostró un gran interés por la literatura. A los 16 años, comenzó a trabajar como periodista, lo que le proporcionó la experiencia necesaria para desarrollar su estilo narrativo. En sus inicios, escribió cuentos y novelas en una serie de géneros, pero fue en la década de 1930 cuando se dio a conocer a través de su personaje más emblemático: el inspector Jules Amedee Francois Maigret.

Maigret debutó en la novela “Pietr le Letton” en 1931 y rápidamente se convirtió en un ícono de la novela policiaca. A través del personaje de Maigret, Simenon no solo ofrecía intrigas criminales, sino que también exploraba la psicología de los criminales y las circunstancias que llevaban a sus actos. El inspector, con su enfoque humanista y su comprensión de la naturaleza humana, contrastaba con otros detectives de la época, que a menudo eran retratados como seres infalibles o superhéroes.

A lo largo de su carrera, Simenon escribió más de 75 novelas de Maigret, además de numerosas obras que no estaban relacionadas con este personaje. Su estilo es aclamado por su sencillez y precisión, lo que le permitió transmitir emociones profundas y complejidades humanas en un lenguaje que era accesible para el público. Simenon fue capaz de crear un ambiente inmersivo en sus historias, utilizando descripciones vívidas que transportaban a los lectores a los escenarios donde se desarrollaban sus tramas.

Además de sus novelas policiacas, Simenon se aventuró en la escritura de novelas psicológicas y sociales. Obras como “La nieve en el mar” y “El hombre que miraba pasar los trenes” reflejan su habilidad para explorar las emociones y experiencias de la vida cotidiana. Su capacidad para ahondar en la psique humana y retratar la soledad, la desesperación y la búsqueda de identidad le ganó reconocimiento en círculos literarios más amplios.

A lo largo de su vida, Simenon vivió en diferentes lugares, incluyendo Francia, Estados Unidos y Suiza. Esta vida nómada influyó en su obra, permitiéndole incorporar una variedad de influencias culturales y sociales en su escritura. Se casó en 1932 con Régine Renchon, con quien tuvo un hijo, pero la pareja se separó en 1949. Posteriormente, se casó con Denyse Ouimet, con quien tuvo una hija adoptiva.

La producción literaria de Simenon fue increíblemente extensa; se estima que escribió alrededor de 400 obras, entre novelas, relatos y ensayos. Fue galardonado con numerosos premios literarios a lo largo de su carrera, incluyendo el Gran Premio de novela de la Academia Francesa y el Gran Premio de la Crítica de novela. Su legado aún perdura, y sus obras han sido adaptadas en múltiples ocasiones para cine y televisión, manteniendo viva la fascinación por el personaje de Maigret y sus historias cautivadoras.

Georges Simenon falleció el 2 de septiembre de 1989 en Lausana, Suiza, dejando tras de sí un inmenso legado literario. Su influencia en el género de la novela policiaca, así como su capacidad para explorar la condición humana, lo han consagrado como uno de los grandes autores del siglo XX. La obra de Simenon continúa siendo un referente para escritores y lectores, demostrando que la literatura puede ser un espejo de la vida misma.

Más libros de Georges Simenon

El mismo cuento distinto

Libro El mismo cuento distinto

Esta es la historia de una busqueda y de varios encuentros mas que curiosos. Una mirada obsesiva y una sensacion de angustia persiguieron durante largos anos al escritor colombiano despues de la lectura casual de un cuento.

El círculo de los Mahé

Libro El círculo de los Mahé

El doctor Mahé pasa por primera vez en Porquerolles las vacaciones con su esposa e hijos. Un día, se ve obligado a interrumpir una jornada de pesca para visitar a una moribunda. Pero cuando llega al lecho de muerte de la enferma, ésta ya ha fallecido. Este episodio ominoso se suma a todos los inconvenientes que Porquerolles tiene para los Mahé, que resuelven no volver jamás al pueblo. Sin embargo, al cabo de un año el doctor Mahé, contra la opinión de su mujer y de su madre, decide veranear de nuevo allí, donde, poco a poco, descubre que puede huir de la monotonía de una vida que...

Más libros de Ficción

Los Secretos De Paulina Bonaparte

Libro Los Secretos De Paulina Bonaparte

Con esta novela de contenido ertico, me permito presentar a los lectores y las lectoras diferentes facetas de la vida de una mujer que por su actuacin, tanto dentro como fuera de las cortes del imperio de Napolen Bonaparte, se convirti en una figura intrigante. Su vida fue un torbellino dentro de la estructura social, tanto en la Isla de Crcega en donde naci como en las cortes europeas. El torbellino social y poltico del imperio francs que haba iniciado su expansin en el Hemisferio Occidental, arrastr consigo al General Vctor Enmanuel Leclerc, el Mariscal de Campo del Ejrcito de Napolen. En...

7 mejores cuentos - Cuba

Libro 7 mejores cuentos - Cuba

La colección 7 mejores cuentos - selección especial trae lo mejor de la literatura mundial, organizada en antologías temáticas. En este volumen te traemos grandes nombres de la vibrante literatura cubana: La hermana por Alfonso Hernández Catá. El crimen de Julián Ensor por Alfonso Hernández Catá. Calófilo por Esteban Borrero Echeverría. Tres héroes por José Martí. La historia del hombre, contada por sus casas por José Martí. La agonía de La Garza por Jesús Castellanos. En Automóvil por Rubén Martínez Villena. El aura blanca por Gertrudis Gómez de Avellaneda. ¡Para más...

Una dama nunca miente (Romances a la luz de la luna 1)

Libro Una dama nunca miente (Romances a la luz de la luna 1)

Una deliciosa comedia de enredos en la más pura tradición shakesperiana. La primera entrega de la trilogía «Romances a la luz de la luna». 1890. Tres damas inglesas deciden tomarse unas largas vacaciones en el extranjero: mientras que lady Alexandra Morley tiene poderosas razones para cambiar Londres por un lugar más tranquilo y solitario, los motivos que impulsan a su prima Lilibeth a abandonar el hogar familiar, acompañada de su hijo, son aún más imperiosos. Y por último, Abigail, la hermana de lady Alexandra, está a punto de convertirse en solterona y poco le importa ausentarse...

El esclavo de Roma

Libro El esclavo de Roma

El esclavo de Roma. Félix Lope de Vega Fragmento de la obra Jornada primera Salen Andronio y Flora. Andronio: Hoy me despido de ti, hoy bajo del cielo al suelo, Flora, para todos cielo, Flora, infierno para mí. Y no porque desto arguya 5 mi sujeción, libertad, si no es ir con libertad irse por hacer la tuya. Mándasme que no te vea, dura sentencia mortal 10 con que ha hecho que mi mal igual al infierno sea, que más que su fuego siente quien va al infierno, ¿sabes?, a ver la pena de no poder 15 ver a Dios eternamente. Yo condenado en revista a tu ausencia, Flora, siento más que todo mi...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas