Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Caribe en su discurso literario

Resumen del Libro

Libro El Caribe en su discurso literario

En su riqueza y amplitud, en su complejidad de texturas, la cultura caribeña se presenta en una dimensión peculiar, que sobrepasa con mucho la dimensión geográfica. La literatura del Caribe, desde sus orígenes, ha venido proyectándose en una dirección creciente. Desde el siglo XIX se manifiesta con madurez una serie de aspectos de interés fundamental, no ya para definir o comprender la cultura del Caribe, sino también para alcanzar una visión integradora del pensamiento y de la literatura de América Latina en su conjunto, además de configurar su propio paradigma para trascender los cepos modeladores europeos. Este texto es una forma de mirar a través de la literatura, del arte, de la cultura en general, toda la iridiscencia y la amargura del mar de las Antillas, todo el proceso por el que hombres y mujeres del Caribe se comunican y piensan a sí mismos, y cómo sus formas, modos y quehaceres van más allá de la región caribeña.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 226

Autor:

  • Margarita Mateo Palmer
  • Luis Álvarez Álvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

50 Valoraciones Totales


Biografía de Margarita Mateo Palmer

Margarita Mateo Palmer es una escritora y poeta española nacida en 1941 en el seno de una familia con una rica tradición cultural. A lo largo de su vida, Mateo Palmer ha dejado una huella significativa en el mundo de la literatura en español, destacándose tanto en el ámbito de la narrativa como en el de la poesía.

Desde muy joven, Margarita mostró una inclinación hacia la escritura, siendo su primera publicación a la edad de 16 años. Esta temprana conexión con las letras la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde se empapó de las grandes obras y autores de la literatura hispana. Su formación académica no solo le proporcionó un sólido conocimiento de la lengua, sino que también la inspiró a experimentar con diferentes estilos y géneros literarios.

A lo largo de su carrera, Mateo Palmer ha publicado numerosas obras que abarcan desde la poesía hasta la narrativa, siempre con un enfoque en la exploración de la identidad, la memoria y la condición humana. Su obra poética se caracteriza por un profundo lirismo y una sensibilidad que tocan temas universales como el amor, la soledad y el paso del tiempo.

  • Poemas: Sus colecciones de poemas han sido muy bien recibidas y a menudo incluyen referencias a la naturaleza y a la vida cotidiana, reflejando su conexión con el entorno que la rodea.
  • Narrativa: En el ámbito narrativo, sus novelas abordan cuestiones sociales y políticas, explorando la complejidad de las relaciones humanas en un mundo en constante cambio.

A lo largo de su trayectoria, Margarita Mateo Palmer ha sido reconocida con varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura. Su labor como escritora no se limita solo a la creación de obras; también ha sido una ferviente defensora de la literatura y ha participado activamente en talleres de escritura y encuentros literarios, promoviendo la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones de autores.

Además de su labor como escritora, Mateo Palmer también ha trabajado como profesora de literatura española, compartiendo su pasión por las letras con sus alumnos y motivándolos a explorar su propia creatividad. Su enfoque pedagógico se basa en el fomento de la escritura como una herramienta de expresión y autodescubrimiento.

En resumen, Margarita Mateo Palmer es una figura destacada en la literatura contemporánea española, cuya obra sigue resonando entre los lectores. Su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de sus palabras la convierte en una voz fundamental dentro del panorama literario actual.

Más libros de Crítica Literaria

Ricardo Molina: conciencia de Cántico

Libro Ricardo Molina: conciencia de Cántico

Ricardo Molina (Puente Genil, Córdoba, 1917- Córdoba, 1969). Poeta del Grupo Cántico, que debe su nombre a la revista homónima fundada en 1947 por Ricardo Molina junto con Pablo García Baena, Juan Bernier, Julio Aumente y Mario López. El río de los Ángeles (1945) fue su primer libro. Le siguieron otros títulos como Elegías de Sandua (1948), Corimbo (1949) y Elegía de Medina Azahara (1957). La última edición de su obra poética completa es de 2007. Este libro reúne las intervenciones que tuvieron lugar en jornadas literarias organizadas por el Ayuntamiento de Córdoba y...

Benito Cereno

Libro Benito Cereno

Herman Melville (1819-1891) no sólotiene asegurado un puesto de honor en la literatura norteamericana, sinoque ocupa uno de los lugares privilegiados en la historia de la literaturauniversal, como demuestra su actual prestigio y el intenso debate acercade su complejo mundo literario. Como ocurre con demasiada frecuencia, Melvilleno alcanzó la fama en vida: su novela más popular, MobyDick, publicada cuando el escritor contaba poco más de treintaaños, pasó casi inadvertida. La mayor parte de sus librostiene el mar como escenario, pero el genio de Melville trasciendeel simple relato...

Sensualidad e inteligencia del mundo en la poesía de Ida Vitale

Libro Sensualidad e inteligencia del mundo en la poesía de Ida Vitale

El 20 de mayo de 2016 tuvo lugar una intensa y emotiva jornada de estudio en honor a la poeta Ida Vitale, XXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que contó con la presencia de varios especialistas en la obra de la escritora uruguaya, así como con diversos críticos internacionales interesados en las particularidades e inflexiones temáticas y formales de su creación. Juan Antonio González Iglesias, Fernando Aínsa Amigues, José Luis Gómez Toré, Álvaro García, Gabriel Saad y Aurelio Major iluminaron desde distintos frentes y perspectivas teóricas, que abarcaron la...

Gérard de Nerval

Libro Gérard de Nerval

Gérard de Nerval se ha convertido en una figura central de la literatura universal del siglo XIX. En sus poemas y en sus delicadas y alucinantes narraciones dibujó con precisión febril todo un mundo de imágenes que inquietan y conmueven. El autor analiza la dimensión espiritual de este gran poeta.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas