Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cáliz y la espada

Resumen del Libro

Libro El cáliz y la espada

El cáliz y la espada cuenta una nueva historia de nuestros orígenes culturales. Muestra que el conflicto y la guerra de los sexos no han sido ordenados ni divina ni biológicamente y demuestra que es posible un futuro mejor, firmemente arraigado en los inquietantes dramas de lo que sucedió en nuestro pasado. Eisler presenta un marco conceptual para estudiar los sistemas sociales con especial atención a cómo una sociedad construye roles y relaciones entre lo femenino y lo masculino. Basándose en evidencias arqueológicas, antropológicas e históricas, la autora nos habla de un mundo en que prevalecieron el equilibrio y la comunidad antes que el caos y la destrucción, argumentando que la humanidad, en su origen, no estaba centrada en la lucha y en la competencia, sino más bien en la inclusión y la participación.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : De las diosas a los dioses: culturas pre-patriarcales

Cantidad de páginas 468

Autor:

  • Riane Eisler

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

58 Valoraciones Totales


Biografía de Riane Eisler

Riane Eisler es una destacada autora, académica y activista conocida por sus profundas exploraciones sobre la cultura, la ética y los sistemas sociales. Nacida el 6 de diciembre de 1936 en Viena, Austria, Eisler es reconocida principalmente por su obra The Chalice and the Blade: Our History, Our Future (El cáliz y la espada: nuestra historia, nuestro futuro), publicada en 1987, donde propone una visión alternativa de la historia humana, sugiriendo que las sociedades han oscilado entre sistemas de dominación y sistemas de asociación.

La vida de Riane Eisler estuvo marcada por acontecimientos significativos desde una edad temprana. Después de escapar de la ocupación nazi en Europa, su familia emigró a los Estados Unidos en 1941, donde ella se integró en una nueva cultura y enfrentó los desafíos de ser una inmigrante. La experiencia de la guerra y la opresión influyó en su pensamiento y su visión del mundo.

Después de completar su educación en la Universidad de California en Los Ángeles, donde obtuvo títulos en derecho, sociología y antropología, Eisler inició una carrera que fusionaría sus conocimientos académicos con su compromiso social. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas áreas, incluyendo la educación y los derechos humanos, y ha sido una ferviente defensora de la igualdad de género y la justicia social.

Uno de los conceptos centrales en la obra de Eisler es el modelo de la asociación, que contrasta con el modelo de dominación más común en la historia. Según ella, muchas civilizaciones antiguas mostraron características de asociación, donde la cooperación y la equidad eran más prevalentes que la jerarquía y la violencia. Esta idea desafía las narrativas tradicionales que glorifican la guerra y la dominación en el desarrollo humano.

  • El cáliz y la espada: En su obra más conocida, Eisler plantea que la forma en que se ha contado la historia ha olvidado o minimizado el papel de las sociedades de igualdad y cooperación.
  • La cultura de la paz: A lo largo de su carrera, ha abogado por una cultura que valore la paz y la resolución no violenta de conflictos, proponiendo que esto es esencial para el progreso humano.

A lo largo de los años, Riane Eisler ha continuado escribiendo y publicando en áreas relacionadas con la espiritualidad, el feminismo y la ética social. Su trabajo ha influido en muchos movimientos que buscan construir una sociedad más equitativa y justa. Entre sus otras obras importantes se encuentran The Power of Woman y Tomorrow's Children: A Blueprint for Partnership Education, donde profundiza en la importancia de la educación en la creación de una sociedad de paz y cooperación.

Además de sus escritos, Eisler ha sido una oradora solicitada y ha participado en conferencias y seminarios alrededor del mundo, compartiendo su visión de un futuro más humano y equitativo. Su enfoque interdisciplinario ha ayudado a unir a académicos, activistas y líderes comunitarios en un diálogo sobre las posibilidades de un mundo más justo.

En las últimas décadas, la obra de Riane Eisler ha resonado en el ámbito académico y en el activismo social, siendo una fuente de inspiración para aquellos que trabajan por un cambio positivo. A través de sus escritos y esfuerzos, ha dejado una huella indeleble en el campo de los estudios de género y la teoría social, promoviendo la idea de que un cambio hacia un mundo de cooperación es posible y necesario.

En resumen, Riane Eisler no solo es una autora prolífica, sino también una pensadora profunda cuyas ideas continúan inspirando a generaciones a replantear cómo entendemos la historia y cómo podemos construir un futuro mejor. Su legado radica en la invitación a cuestionar los paradigmas establecidos y a imaginar alternativas más inclusivas y justas.

Más libros de Ciencias Sociales

Hacer patria lejos de casa. Nacionalismo español, migración y exilio en Europa y América (1870-2010)

Libro Hacer patria lejos de casa. Nacionalismo español, migración y exilio en Europa y América (1870-2010)

Los trabajos reunidos en este libro indagan, a partir del caso español, en la relación entre migraciones, exilios, diásporas y nacionalismo, así como en sus implicaciones para la historia contemporánea de Europa y América. En su conjunto, se examina el nacionalismo español en el contexto internacional en el que se desenvolvieron las identidades nacionales, y en el marco de las transferencias de imágenes e ideas en ambas direcciones, al norte y sur de los Pirineos y a ambos lados del Atlántico. Los diversos estudios combinan enfoques de la Historia y las Ciencias Sociales para mostrar ...

Desarrollo urbano y metropolitano en México

Libro Desarrollo urbano y metropolitano en México

Este libro ofrece una mirada a la evolución urbana y metropolitana en el México contemporáneo mediante el análisis de su urbanización en los últimos cuarenta años: la configuración territorial de las localidades urbanas; la emergencia y dinámica del fenómeno metropolitano; la coordinación y marco jurídico del desarrollo urbano y metropolitano; el tránsito del mundo rural al urbano, y algunos de los numerosos problemas que aquejan a las ciudades mexicanas, como la regularización de la tenencia de la tierra, el acceso a la vivienda, la pobreza, los conflictos por la realización...

La cora de Tudmīr, de la antigüedad tardía al mundo islámico

Libro La cora de Tudmīr, de la antigüedad tardía al mundo islámico

Entre los siglos VI y X el sureste de la Península Ibérica vivió una de las épocas más oscuras y complejas de su historia. En el escaso margen de cinco siglos los territorios que conformaron el extremo meridional de la antigua provincia Carthaginiensis pasaron a formar parte de la provincia bizantina de Spania, fueron recuperados para el Reino visigodo de Toledo y por fin conquistados e incorporados al naciente al-Andalus. En un período en el que las referencias documentales son escasas y parcas, la arqueología se revela como una de las fuentes históricas más innovadora y capaz de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas