Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El baobab loco

Resumen del Libro

Libro El baobab loco

A la edad de cinco años, Ken es abandonada por su madre, que deja el hogar familiar. Desde ese momento, queda al cuidado de su padre, que tenía 85 años cuando nació y que al poco tiempo se quedó ciego. En esa época, abre en el pueblo una escuela francesa y Ken se convierte en la primera mujer de su familia en escolarizarse. Allí aprende que sus antepasados son los galos y se sumerge en la cultura francesa, convencida de que es la de su propio pueblo. Su infancia y su adolescencia están marcadas por la ausencia de la madre, que se ha convertido en una extraña para ella, y la búsqueda constante y dolorosa de su identidad. Terminados sus estudios secundarios, obtiene una beca para ir al fin al país de los blancos, pero muy pronto se da cuenta de que su ascendencia gala es una quimera. Su viaje a Europa se torna un descenso a los infiernos que la lleva a los recovecos más sórdidos de esa sociedad que creía suya y que termina transformándose en una trampa de la que no es fácil escapar. «Algo que me preocupa es este joven baobab: surgió de la tierra una mañana como plantado por dioses de otros mundos. Hice averiguaciones y un día hallaré el secreto, este baobab está ligado a un acontecimiento que va a trastornar a una generación entera.»

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 182

Autor:

  • Ken Bugul

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

88 Valoraciones Totales


Biografía de Ken Bugul

Ken Bugul, nacida como Marie N'Diaye el 15 de diciembre de 1948 en Dakar, Senegal, es una escritora y novelista senegalesa reconocida por su obra literaria que aborda temas de identidad, género y la experiencia africana en un mundo en cambio. Su nombre, Ken Bugul, significa "la que no se puede tener" en wolof, un reflejo de su enfoque desafiante y su visión singular en la literatura.

Desde joven, Bugul mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Su educación la llevó a estudiar en el Institut de Formation des Personnel de l’Enseignement Technique en Dakar, donde comenzó a desarrollar sus habilidades literarias. Posteriormente, se trasladó a Francia, donde completó sus estudios en sociología y se sumergió en el vibrante mundo literario parisino. Este traslado tuvo un impacto significativo en su obra, ya que la distancia de su hogar le permitió reflexionar sobre su identidad cultural y su lugar en el mundo.

En 1981, Ken Bugul publicó su primera novela, Domingo, que fue bien recibida y estableció su presencia en el panorama literario. La novela trata sobre la vida de una joven senegalesa que navega por las complejidades de la vida moderna mientras lucha por mantener su identidad cultural. Esta obra es particularmente significativa porque ofrece un vistazo a la vida de las mujeres en Senegal y los desafíos que enfrentan en una sociedad en evolución.

Con el tiempo, Ken Bugul ha continuado explorando los temas de la identidad y la experiencia africana en sus novelas. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen:

  • La féminité dans l'œuvre de Ken Bugul (1991): Una obra que analiza la representación de la feminidad en su escritura.
  • Le malencontre (1993): Un relato que explora las complejidades de la experiencia inmigrante.
  • Les souvenirs d'un autre monde (1995): Un libro que presenta una reflexión profunda sobre la memoria y la identidad.

A lo largo de su carrera, Bugul ha sido una voz poderosa en la literatura africana contemporánea. Su estilo se caracteriza por su narración íntima y poética, así como por su habilidad para tejer tramas que son tanto personales como universales. Sus personajes a menudo enfrentan dilemas que resuenan con las experiencias de muchas mujeres africanas, y sus historias están impregnadas de un sentido de lucha y resiliencia.

Además de su trabajo como novelista, Ken Bugul ha ejercido como académica e intelectual. Ha participado en conferencias y talleres literarios en varios países, promoviendo la literatura africana y su importancia en el contexto global. Su compromiso con la educación y el empoderamiento de las mujeres la ha llevado a involucrarse en diversas iniciativas y programas que fomentan el acceso a la educación para las jóvenes en Senegal y otros países africanos.

Ken Bugul ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, lo que ha consolidado su lugar como una de las escritoras más importantes del continente africano. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido a un público más amplio acceder a su visión única del mundo y su reflexión sobre la identidad cultural.

La contribución de Ken Bugul a la literatura no solo se limita a sus novelas. Sus ensayos y artículos también han abordado temas cruciales sobre la condición de las mujeres en África, la diáspora africana y la necesidad de una representación más auténtica en la literatura mundial.

En resumen, Ken Bugul es una escritora que ha desafiante las nociones convencionales de la narrativa africana con su enfoque fresco y su compromiso por contar las historias de mujeres que a menudo han sido silenciadas. A través de su trabajo, ha creado un espacio donde la identidad, la cultura y la experiencia se entrelazan de manera profunda, invitando a los lectores a una reflexión significativa sobre el mundo que nos rodea.

Más libros de Ficción

Globalia

Libro Globalia

La démocratie dans Globalia est universelle et parfaite, tous les citoyens ont droit au " minimum prospérité " à vie, la liberté d'expression est totale, et la température idéale. Les Globaliens jouissent d'un éternel présent et d'une jeunesse éternelle. Évitez cependant d'en sortir car les non-zones pullulent de terroristes et de mafieux. Évitez aussi d'être, comme Baïkal, atteint d'une funeste " pathologie de la liberté ", vous deviendriez vite l'ennemi public numéro un pour servir les objectifs d'une oligarchie vieillissante dont l'une des devises est : " Un bon ennemi est...

El Gato Negro

Libro El Gato Negro

Todos los relatos ordenados cronológicamente por primera vez en castellano. Con Poe nacería el terror como género, fruto de sus obsesiones y de su corta vida errante. Transmutó el gótico alemán utilizando las claves del Romanticismo, anticipándose un siglo a los miedos y a los deseos más íntimos del hombre moderno. Las maldiciones ancestrales, las fuerzas ingentes y desatadas de la naturaleza, son elementos con los que el autor tratará de contagiar al lector para enfrentarlo al pavor de sus miedos más profundos. Edgar Allan Poe nos lega una obra inmortal, catálogo de sus propios...

El hombre invisible

Libro El hombre invisible

Un misterioso hombre llamado Griffin llega a una pequeña posada un frío y tormentoso día. Lleva un abrigo largo y guantes, y su cara está completamente cubierta en vendas. Los dueños de la posada no preguntan mucho al misterioso patrón, y él se esconde en su cuarto, experimentando con extraños aparatos científicos y químicos, solo saliendo de su habitación cuando ya es de noche. El pueblo va volviéndose más curioso y desconfiado del extraño personaje, y pronto descubrirán su raro secreto. Aventúrate a conocer la historia del misterioso Griffin; descubre cómo su poder corrompe ...

Donde nadie te encuentre

Libro Donde nadie te encuentre

Un psiquiatra de La Sorbona especializado en mentes criminales viaja a la Barcelona de 1956. Quiere realizar un estudio sobre el caso de Teresa Pla Meseguer, llamada La Pastora, una mujer acusada de veintinueve muertes. Se trata del maquis más buscado por la Guardia Civil, y se ha convertido en una leyenda popular porque sigue libre. Sólo un periodista barcelonés parece tener claves importantes en torno al personaje, pero lo que el viajero francés le propone es algo fuera de lo normal: un encuentro cara a cara...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas