Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El ataúd en uso

Resumen del Libro

Libro El ataúd en uso

El temor a la muerte, uno de los grandes temas universales, y las visiones de la fragilidad y desamparo de los cuerpos insepultos en la guerra, llevarán a Manuel a construir su propio ataúd. Extiende, así, sus preocupaciones vitales hasta la búsqueda de la dignidad ante la muerte y hay en esa búsqueda una paradoja vital aleccionadora. A través del ataúd de uso se miran los acontecimientos históricos desde un pueblo liberal costeño: Chumico. Desde ahí, también la concepción paradójica del progreso y de la vida misma, la ironía y el humor frente a la falsa moral y las prácticas religiosas y familiares. Junto a la fuerza de un personaje masculino que es buceador de ostras perlíferas, prócer local de la Guerra de los Mil Días, autoridad y mujeriego impenitente, hay un universo de mujeres intensas de distintos estratos que le ceden la voluntad al amor y, a veces, a la pasión: Carmen, Lastenia, Bernabela... Todas con algo en común: Manuel. Emma Gómez Guerra El ataúd de uso, Premio Ricardo Miró 1982, el más importante de la literatura panameña y a casi 40 años de su publicación sigue reeditándose una y otra vez, ahora bajo el sello Grupo editorial Sin Fronteras.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 335

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

82 Valoraciones Totales


Biografía de Rosa María Britton

Rosa María Britton es una escritora, poeta y ensayista de origen panameño, nacida el 9 de abril de 1939 en la ciudad de Panamá. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a convertirse en una de las voces más influyentes de la literatura contemporánea en su país.

Britton se trasladó a los Estados Unidos para continuar su educación, donde se formó en la Universidad de Nueva York y en la Universidad de Miami. Su experiencia en el extranjero enriqueció su perspectiva literaria, permitiéndole explorar diversas temáticas relacionadas con la identidad, la cultura y la vida en la diáspora.

La obra de Rosa María Britton es reconocida por su estilo introspectivo y su habilidad para abordar temas complejos de forma poética. Su primera colección de poesía, El canto de la tierra, fue publicada en 1972 y recibió elogios tanto a nivel nacional como internacional. A raíz de esta obra, se estableció como una escritora clave en la literatura panameña.

Además de su trabajo como poeta, Britton ha escrito novelas y ensayos que reflejan su compromiso social y su interés por los problemas de la mujer en la sociedad contemporánea. Sus novelas El corazón de la tierra y La casa de la memoria son ejemplos de su capacidad para entrelazar la narrativa personal con la historia colectiva de su país.

Rosa María Britton ha sido galardonada con múltiples premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Ricardo Miró, uno de los más prestigiosos en Panamá. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que evidencia su impacto a nivel global.

A lo largo de los años, Rosa María también ha trabajado como docente, compartiendo su pasión por la literatura y la escritura con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su forma de enseñar se basa en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, animando a sus estudiantes a explorar su propio estilo y voz en la escritura.

En su vida personal, Rosa María ha sido una ferviente defensora de los derechos humanos y ha participado activamente en movimientos sociales que buscan promover la igualdad y la justicia. Su compromiso con estas causas se refleja en su escritura, donde a menudo aborda la lucha por los derechos de las mujeres y los grupos marginados.

En resumen, Rosa María Britton es una figura fundamental en la literatura panameña y latinoamericana, un símbolo de la capacidad de la literatura para abordar temas críticos y dar voz a quienes han sido históricamente silenciados. Su obra sigue inspirando a lectores y escritores, y su legado perdurará en el canon literario de América Latina.

Más libros de Rosa María Britton

Historias de mujeres crueles

Libro Historias de mujeres crueles

The latest novel by one of Panama's most productive and noted contemporary authors (Panama, 1936), narrating four histories of "cruel women" and the catharsis, truth, shame and love of special relationships.

Más libros de Literatura

Acerca del alma

Libro Acerca del alma

Obra perteneciente al último periodo de la producción aristotélica, Acerca del alma prolonga, aclara y concreta algunas de las teorías fundamentales desarrolladas en los libros centrales de la Metafísica. En este tratado la pregunta no es si el alma existe o no, sino "a qué género pertenece y qué es el alma". A partir de aquí, Aristóteles desarrolla, a lo largo de los tres libros que componen la obra, una teoría nueva y vigorosa acerca del alma alejada de las especulaciones anteriores, aunque no exenta de ambigüedades internas. Presentada en una traducción precisa y muy bien...

Antología de textos

Libro Antología de textos

«En 1957», escribe Octavio Paz, «hice algunas traducciones de breves textos de clásicos chinos. El formidable obstáculo de la lengua no me detuvo y, sin respeto por la filología, traduje del inglés y del francés. Me pareció que esos textos debían traducirse al español no sólo por su belleza –construcciones a un tiempo geométricas y aéreas, fantasías templadas siempre por una sonrisa irónica– sino también porque cada uno de ellos destila, por decirlo así, sabiduría. Me movió un impulso muy natural: compartir el placer que había experimentado al leerlos... Creo que...

Convalecencias

Libro Convalecencias

«Un ensayo original y cautivador que recorre con vivacidad las múltiples expediciones literarias a ese país secreto que es la convalecencia. Al desapego de la medicina, el autor opone la audacia de los escritores a la hora de examinar las sensaciones inéditas, los estados singulares, las variaciones del cuerpo durante el obligado reposo». Le Monde Los médicos se sienten a menudo impotentes ante ese periodo confuso y vacilante que llamamos convalecencia: ya no es enfermedad, pero tampoco la salud se ha recobrado plenamente. Un descanso forzado que preocupa e impacienta a moralistas y...

Freud: la escritura, la literatura

Libro Freud: la escritura, la literatura

Este libro trata sólo de una pesadilla: la pesadilla del «yo». [...] La relación entre yo-yo soy es la clave de toda nuestra historia individual y colectiva a nivel ideológico, personal, desde el esclavismo hasta hoy. Como sólo podemos decir yo a través del yo soy resulta claro que no hablo de una historia del alma, puesto que el yo-soy está siempre construido, producido por relaciones sociales (o sea, económicas, políticas e ideológicas). Hablo sólo de un intento de historiar lo que solemos llamar la subjetividad sin saber muy bien lo que decimos. Y hablo de historiar esa...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas