Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El arte de comer

Resumen del Libro

Libro El arte de comer

Un clásico imprescindible de la literatura gastronómica. M.F.K. Fisher revolucionó la manera en que se escribía sobre cocina y comida, hasta el punto que está considerada la primera escritora gastronómica moderna. Su primer libro, Sírvase de inmediato, se publicó en 1937 y la posicionó como una escritora gastronómica de referencia gracias a su personal combinación de memorias, viajes y cocina. Esta exitosa reputación se vio reforzada por sus escritos posteriores, dedicados a los períodos que pasó en La Provenza. El arte de comer reúne los mejores escritos de la autora. No es un simple recetario, ni una disertación sobre la comida, es una mezcla de ambas cosas tratadas con un estilo muy personal que no dejará indiferente al lector. Un libro que recoge reflexiones profundas sobre la vida a partir de la comida, del acto de comer, y que reúne más de sesenta recetas comentadas con referencias sociológicas, históricas,filosóficas y humor. «Qué maravilloso tener en mis manos la esencia de M.F.K. Fisher, cuyo ingenio y apasionadas opiniones sobre comida y aquellos que la producen, siguen tan vigentes hoy como décadas atrás, cuando las escribió.» Julia Child La crítica ha dicho... «La mejor prosa de Estados Unidos.» W.H. Auden «El ingenio y las apasionadas opiniones de M.F.K. Fisher acerca de la comida y de aquellos que la preparan, la consumen y opinan sobre ella son tan oportunas ahora como cuando las escribió.» Julia Child «Fisher tiene la extraordinaria capacidad de hacer que lo habitual parezca especial y maravilloso. Su ejemplo nace de su irrenunciable empeño en apreciar la vida según le llega.» Ruth Reichl «Este volumen debería ser de lectura obligada para todo cocinero. Define de un modo sensual y hermoso la vital relación que hay entre la comida y la cultura.» Alice Waters

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 944

Autor:

  • Mfk Fisher

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

86 Valoraciones Totales


Biografía de Mfk Fisher

M.F.K. Fisher, nacida como Mary Frances Kennedy Fisher el 3 de julio de 1908 en El Cerrito, California, es considerada una de las más grandes escritoras de literatura gastronómica del siglo XX. Su vida y obra giraron en torno a la comida, el arte culinario y las experiencias que se entrelazan con la mesa. A lo largo de su carrera, Fisher no solo compartió recetas, sino que también exploró el significado cultural y emocional de los alimentos, convirtiendo la gastronomía en un tema de reflexión literaria.

Fisher creció en una familia que valoraba la literatura y la cultura. Su madre, una mujer educada y de fuertes convicciones, fomentó en ella el amor por la lectura desde una edad temprana. Después de completar sus estudios en la Universidad de California en Berkeley, Fisher se trasladó a Suiza, donde se sumergió en la cultura europea y sus tradiciones culinarias. Fue allí donde comenzó a desarrollar su estilo distintivo de escritura, que mezcla la prosa poética con la crítica social.

En 1937, M.F.K. Fisher publicó su primer libro, Serve It Forth, una obra que combina memorias personales y recetas que celebran la experiencia de comer. Este libro marcó un hito en la literatura gastronómica, ya que rompió con la idea de que los libros de cocina debían ser meras colecciones de recetas. Fisher presentó la comida como un acto de amor, de historia y de cultura, y sus escritos a menudo revelaban la conexión íntima entre la comida y las relaciones humanas.

A lo largo de su carrera, Fisher publicó una serie de libros que se convirtieron en clásicos, incluyendo Consider the Oyster (1941), donde explora el mundo de las ostras y su significado en la gastronomía, y How to Cook a Wolf (1942), un tratado sobre la cocina económica durante tiempos difíciles. En esta última obra, Fisher comparte consejos prácticos sobre cómo disfrutar de la buena comida incluso en circunstancias adversas, lo que resalta su ingenio y creatividad.

Además de sus libros, M.F.K. Fisher también escribió numerosos ensayos y artículos para revistas como Vogue y The New Yorker, donde su estilo elegante y su aguda observación de la vida cotidiana la convirtieron en una voz respetada y querida. Su escritura no se limitó a recetas y técnicas culinarias; también exploró temas como la soledad, la muerte y el amor, utilizando la comida como un vehículo para abordar experiencias universales.

Fisher vivió en Francia durante varios años, lo que influyó en su obra y le permitió experimentar de primera mano la rica cultura culinaria del país. Sus años en Europa le ofrecieron una nueva dimensión de sabores y aromas, y esta experiencia quedó inmortalizada en sus escritos. Su pasión por la cocina francesa y sus recetas se pueden encontrar en libros como The Gastronomical Me (1943), donde narra su vida a través de la comida.

A lo largo de su vida, M.F.K. Fisher recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la gastronomía. En 1991, fue galardonada póstumamente con el James Beard Cookbook Hall of Fame, un testimonio de su impacto duradero en el mundo de la cocina y la escritura.

A pesar de ser un ícono en la literatura gastronómica, Fisher era una mujer enigmática que mantenía su vida personal en gran parte fuera del ojo público. A lo largo de su vida, tuvo tres matrimonios, y sus experiencias personales a menudo se entrelazaron con su trabajo, reflejando la complejidad de las relaciones humanas y su conexión con la comida.

El legado de M.F.K. Fisher sigue vivo hoy en día. Su enfoque reflexivo y poético de la comida ha inspirado a generaciones de escritores y chefs, y su obra se estudia en cursos de literatura y gastronomía en todo el mundo. Fisher falleció el 22 de junio de 1992 en Glen Ellen, California, dejando un impacto indeleble en la literatura y la cultura culinaria.

En conclusión, M.F.K. Fisher no solo fue una consumada escritora; fue una pionera que transformó la forma en que entendemos y apreciamos la comida. Su habilidad para conjugar la experiencia culinaria con la escritura artística ha dejado un legado que continúa resonando en el ámbito de la literatura contemporánea y la gastronomía.

Más libros de Cocina

Cocina Vegana. Gastronomia (Vegan: The Cookbook) (Spanish Edition)

Libro Cocina Vegana. Gastronomia (Vegan: The Cookbook) (Spanish Edition)

La recopilación definitiva de deliciosas recetas caseras veganas de todos los lugares del mundo. Más de 450 recetas de más de 150 países (todos visitados por el autor) para los vegetarianos, veganos o cualquier persona que tenga curiosidad y desee comenzar a comer menos carne. Los ingredientes utilizados son fáciles de encontrar en cualquier parte. El libro cuenta con una Introducción, un texto sobre cómo debe ser la despensa vegana ideal y los siguientes capítulos: Entrantes, Ensaladas, Sopas, Platos Principales, Granos y Legumbres, Pasta y Noodles, Postres y Chefs invitados. Por...

Sabor. El Gordo Cocina

Libro Sabor. El Gordo Cocina

¿Cómo transformar los ingredientes cotidianos en bombas de Sabor? Con más de ochenta recetas, Víctor Manuel García –El Gordo Cocina– propone estrategias deliciosas para que cada una de tus comidas sea una explosión de placer. Desayunos, sándwiches, picadas y dulces para comer rico.

Recetas de supervivencia para principiantes

Libro Recetas de supervivencia para principiantes

No sabes ni freír un huevo. O sí sabes, pero estás cansado de comer siempre lo mismo. Y por supuesto, no tienes tiempo (ni ganas) de cocinar. Si éste es tu caso, éste es tu libro. Aquí encontrarás las herramientas necesarias para sobrevivir en tu día a día de una forma fácil, equilibrada y sabrosa: tan sólo necesitarás un microondas, el Estuche de Vapor de Lékué y 10 minutos al día.

El viaje a Oriente

Libro El viaje a Oriente

El viaje a Oriente es el descubrimiento de lo desconocido, repleto de misterio, que se presenta sensual, excitante, cargado de promesas, pero poco fiable, hostil, feroz y cruel El viaje a Oriente tiene su esplendor desde finales del siglo xviii, con las campañas napoleónicas, hasta finales del siglo xix, con la caída del imperio Otomano y la apertura del canal de Suez. Este libro analiza los distintos viajeros que dejaron su impronta, ya fuera con escritos, actos o dibujos, en viajes con fines tan diversos como científicos, arqueológicos, espionaje, aventuras o por el simple placer de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas