Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El ángel de la ventana de occidente

Resumen del Libro

Libro El ángel de la ventana de occidente

Gustav Meyrink (Viena, 1868), hijo ilegítimo de la famosa actri zMaría Meyer y el barón Karl von Varnbüler, acudió al colegio en Múnich y Hamburgo, y cursó el bachillerato en Praga. A partir de entonces su destino quedó unido a esta ciudad. Sus peculiares aficiones, su turbulenta vida nocturna, su magnética personalidad y un sentido del honor que le obligaba a batirse continuamente en duelo, le convirtieron en el terror de la burguesía praguense. Meyrink se consideraba clarividente y practicaba el espiritismo. Adquirió gran dominio del cuerpo y de la mente gracias al yoga, experimentó con drogas y llegó a ser un consumado alquimista. Las obras de Meyrink, entre las que se encuentra su inmortal novela El Golem, parecen emerger de profundidades fuera del tiempo y gravitan entre lo demoníaco, lo grotesco y lo sublime en la indagación de enigmas que han fascinado a la mente humana desde el origen de los tiempos. El ángel de la ventana de occidente, última novela de Meyrink, narra la fantástica historia de un hombre que, tras hacerse cargo de los papeles de un primo difunto, comienza a tener pesadillas y visiones sobre su antepasado, el enigmático John Dee, célebre ocultista inglés que vivió entre 1527 y 1609. Recibe entonces la visita de dos extraños personajes, el misterioso Lipotin y la seductora Assja Chotokalungin, que le reclaman la legendaria punta de lanza de Hoël Dhat, de la que él nada sabe. La acción de la novela, que transcurre en Inglaterra, Polonia y Praga, oscila entre lo real y lo onírico, y viaja desde los albores del siglo XX al reinado de Isabel I. El relato pretende ilustrar la ley del karma, así como exponer los fundamentos de la verdadera alquimia: procurar al ser humano un vehículo inmortal para lograr la resurrección de la carne.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 397

Autor:

  • Gustav Meyrink

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

19 Valoraciones Totales


Biografía de Gustav Meyrink

Gustav Meyrink fue un escritor y dramaturgo austriaco, conocido principalmente por su obra literaria en el ámbito del simbolismo y el esoterismo. Nació el 19 de enero de 1868 en Praga, Checoslovaquia, en una familia de origen judío, aunque más tarde se convirtió al catolicismo. La vida y obra de Meyrink están profundamente influenciadas por su entorno cultural y espiritual, así como por los eventos históricos de su tiempo.

Desde joven, Meyrink mostró un interés particular por la literatura, la filosofía y las tradiciones esotéricas. Estudió en diversas escuelas y, tras completar su educación, se dedicó brevemente a la carrera de la ingeniería. Sin embargo, su verdadera pasión era la escritura. Su primer gran éxito literario llegó con la publicación de "El Golem" en 1915, una novela que explora temas de misticismo y la relación entre el hombre y lo sobrenatural. La obra se inspiró en la leyenda del Golem, una figura mítica de la tradición judía que es creada a partir de barro y cobrada vida a través de rituales místicos.

El Golem se considera uno de los trabajos más significativos de Meyrink, ya que combina elementos del simbolismo con un enfoque psicológico profundo. A través de su prosa poética y su narrativa simbólica, el autor logra crear una atmósfera inquietante y fascinante que atrapa al lector. La obra no solo aborda la creación de vida a través de medios inusuales, sino que también explora la identidad, la alienación y las fuerzas que moldean la existencia humana.

Además de "El Golem", Meyrink escribió otras obras destacadas, como "La vida de un hombre de letras", "El ángel de la curiosidad", y "La novela de la vida", entre otras. Su estilo se caracteriza por un uso innovador del simbolismo, lo que le permite explorar las profundidades del alma humana y las preocupaciones espirituales de su época. Sus relatos suelen estar ambientados en Praga, ciudad que no solo es su hogar, sino también un símbolo de su conexión con el misticismo y la magia.

Gustav Meyrink también fue un traductor talentoso. A lo largo de su carrera, tradujo obras de varios autores, incluyendo textos de escritores rusos y del misticismo oriental. Este trabajo le permitió enriquecer su propio lenguaje literario y sus ideas, al incorporar influencias de diferentes culturas y tradiciones.

A medida que avanzaba su carrera, Meyrink se interesó cada vez más por el ocultismo y la teosofía. Su búsqueda de la verdad espiritual y su deseo de comprender lo inexplicable se reflejan en sus obras. Se convirtió en un miembro activo de círculos esotéricos, donde exploró temas como la reencarnación, el destino y la naturaleza del ser humano. Estas inquietudes filosóficas y espirituales son palpables en su narrativa, lo que añade una capa de profundidad a su literatura.

Pese a que su obra fue bien recibida en su tiempo, con el paso de los años, Gustav Meyrink ha sido reconocido como uno de los autores más influyentes del simbolismo austriaco. Su capacidad para combinar elementos de la tradición esotérica con la narrativa moderna le ha permitido mantenerse relevante en el panorama literario contemporáneo. A lo largo de su vida, Meyrink experimentó también con la escritura teatral, aunque su legado perdura principalmente a través de sus novelas.

El impacto de Gustav Meyrink en la literatura no puede subestimarse. Su obra sigue inspirando a escritores, artistas y lectores en todo el mundo. Su habilidad para explorar las profundidades del alma humana, combinada con su interés por lo desconocido y lo mágico, continúa resonando en la literatura moderna. Meyrink falleció el 4 de diciembre de 1932 en Wiener Neustadt, Austria, dejando un legado que sigue vivo a través de sus obras y de la influencia que ejerce en el mundo literario contemporáneo.

Más libros de Literatura

Punto C/ELE. Nivel A1

Libro Punto C/ELE. Nivel A1

Este manual ha sido elaborado para desarrollar las cuatro destrezas lingüísticas en español como lengua extranjera/segunda lengua, con un enfoque centrado en la interacción comunicativa y la producción de textos orales y escritos. Está dirigido a los estudiantes que no tienen ningún conocimiento de español y que desean dar el paso al nivel A1 de E/LE y a los profesores que enseñan dicho nivel. Punto C/ELE cubre los contenidos funcionales y gramaticales que el Plan Curricular del Instituto Cervantes estipula para el nivel A1 y está orientado al conocimiento de la cultura chilena,...

La poesía hispanoamericana y sus metáforas

Libro La poesía hispanoamericana y sus metáforas

Esta obra es un conjunto de once ensayos donde se analizan las figuras retóricas, articuladas a temas y a la cosmovisión de cada poeta: Pablo Neruda, César Vallejo, Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Carlos Germán Belli y José Watanabe son exponentes fundamentales de la lírica de la lengua española en el siglo XX. Actuamos y pensamos de acuerdo con algunas metáforas que habitan en nuestra mente. En este libro no se está hablando de simples recursos de índole retórica, sino de procedimientos conceptuales que involucran la organización cognoscitiva del ser humano.

Estudios sobre Gertrudis Gómez de Avellaneda

Libro Estudios sobre Gertrudis Gómez de Avellaneda

“Los artículos aquí recogidos ofrecen una excelente lectura de la Avellaneda. Del más pequeño acontecimiento a la más amplia panorámica, todas sus referencias demuestran un amplio y maduro conocimiento de la obra y personalidad de la escritura cubana. Las sabias intuiciones que los van salpicando sugieren además nuevas perspectivas de análisis, revelan los hilos que van uniendo unas obras con otras o los temas auténticos que se esconden tras las respectivas anécdotas”.Marina Gálvez Acero (Universidad Complutense de Madrid)

El capitán Alatriste

Libro El capitán Alatriste

Ïndice:1.- Arturo Pérez-Reverte y el Capitán Alatriste. Arturo Pérez-Reverte: Algunos datos biográficos. La saga del Capitán Alatriste. Obras de Arturo Pérez-Reverte. Selección bibliográfica.2.-Antes de la lectura. Charlemos sobre Alatriste. Alatriste en el cine y en las nuevas tecnologías. Pérez- Reverte, cronista histórico. El Madrid y la España de Alatriste3.- Lectura de El capitán Alatriste4.- Después de la lectura.. Lengua y Literatura de El capitán Alatriste. La posición de España en el mundo. Del siglo de oro a la España actual. Realidad y ficción en El capitán...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas