Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dostoyevski y su influencia en la cultura europea

Resumen del Libro

Libro Dostoyevski y su influencia en la cultura europea

Cuando el joven filósofo Georg Lukács afirmaba que Dostoyevski no había escrito novelas, no sólo resultaba notablemente paradójico: la reacción de la cultura europea a principios del siglo XX frente a la obra del escritor ruso podía cifrarse también en ese diagnóstico. La tremenda ordalía de los personajes que poblaban Los demonios o Los hermanos Karamásovi habría proporcionado esencialmente a sus lectores occidentales un expediente de salvación antes que un estímulo para la imaginación. Sin embargo, como publicista y como novelista, el propio Dostoyevski había vaticinado ya la decadencia de Occidente, o la insoportable ausencia de fe en un mundo secularizado. En consecuencia, este ensayo ofrece un doble recorrido: por un lado, el del examen de la naturaleza humana a la que se atenía el novelista ruso y, por otro, el de las interpretaciones más representativas, desde Nietzsche hasta Freud, a las que habría de verse sometido. Si la libertad de la ficción no es moralmente incondicional, la tergiversación de Dostoyevski a la que responde la cita de Lukács podría indicar el riesgo de buscar en la literatura la fuente de una revelación. Javier Alcoriza Vento (Valencia, 1969) es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Valencia, doctor en Filosofía por la Universidad de Murcia y profesor de Literatura en la Enseñanza Secundaria. Ha traducido, entre otros autores, a André Gide, Immanuel Kant, William Hazlitt, Henry Adams, John Bunyan, Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau. En 2001 recibió el Premio Juan Gil-Albert por Dostoyevski y su influencia en la cultura europea. Es codirector de la revista Caracteres literarios y autor de los libros El poder de la escritura. La ética literaria de Henry Adams (Valencia, 2003) y La ética de la literatura (Valladolid, 2005), por el que ha recibido en 2004 el Premio Fray Luis de León.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 106

Autor:

  • Javier Alcoriza

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

10 Valoraciones Totales


Más libros de Literatura

Jamás tan cerca

Libro Jamás tan cerca

¿Qué forma humana se produce con los artefactos conectivos? Jamás tan cerca estudia no tanto los aparatos como las operaciones y movimientos que se forjan con su uso y constituyen la subjetividad. Desde el chequeo incesante del celular al escroleo sin fin en redes; de la disponibilidad permanente a la autopromoción y la sonrisa de selfie; de las aplicaciones de citas a la aceleración de audios; del VAR como pedagogía perceptiva a, también, los tatuajes y el Metrobús. Porque la tendencia a estar sin estar, la ansiosa necesidad de micronovedades continuas se enmarcan en la...

El mal dormir

Libro El mal dormir

I Premio de No Ficción Libros del Asteroide «Siempre he dormido mal. Este es uno de los hechos fundamentales de mi vida.» Así arranca este libro sobre la experiencia de quienes, como el autor, tienen problemas de sueño. No se trata aquí el insomnio extremo, sino más bien esa persistente dificultad para dormir que, si bien permite llevar una vida razonablemente normal, marca nuestra relación con la noche, con el día, con el trabajo, con las personas que nos rodean, y nos aboca a sentimientos de soledad, fracaso y frustración. Apoyándose en la historia social y cultural del sueño,...

Emisiones Transicionales del Valle de Ebro

Libro Emisiones Transicionales del Valle de Ebro

Si bien la historiografía tradicional considera que diversas ciudades que acuñaron moneda en la segunda mitad del siglo I a.C. obtuvieron la categoría de municipio de derecho romano (Bilbilis, Calagurris, Dertosa, Ilerda, Osca y Turiaso), un atento examen del estudio de sus primeras emisiones monetarias muetsra que obtuvieron este estatuto jurídico en relidad en tiempos del emperador Augusto (27 a.C-14 d.C.)

Mientras suenan los tambores

Libro Mientras suenan los tambores

La novela Mientras suenan los tambores, publicada en 1952 por la editorial Rumbo y a la venta al precio de 20 pesetas, fue la única publicada por Félix Martialay en vida.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas