Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dos lecturas sobre el pensamiento de Judith Butler

Resumen del Libro

Libro Dos lecturas sobre el pensamiento de Judith Butler

Lejos de resolver las tensiones y las voces en disenso percibidas a lo largo de toda la obra de Judith Butler, Pamela Abellón y Magdalena De Santo ponen en práctica la premisa de que es precisamente el disenso, la inestabilidad conceptual y el esfuerzo de las interpretaciones lo que mantiene tanto al movimiento feminista como a sus teorías vivas, pujantes y en continuo estado de resignificación. El primer escrito, Espectros beauvoirianos en la obra de Judith Butler, de Abellón, recorre, a partir de la noción derrideana de “espectro”, los rastros que la filosofía francesa ha dejado en Butler, en especial la obra de los existencialistas. Los estudios teórico-filosóficos sobre Simone de Beauvoir y sobre Judith Butler se han centrado tradicionalmente o bien en la lectura aislada de sus obras, sin considerar las relaciones conceptuales que existen entre ambas, o bien en lecturas que solo evalúan sus relaciones crítico-negativas: es decir, las objeciones que Butler le realizó a Beauvoir. Así, la lectura de la autora, que se centra en sus relaciones crítico-positivas, constituye un aporte novedoso, e interesante para pensar el devenir de la teoría feminista en estas dos autoras. El recorrido que realiza Magdalena De Santo parte de la identificación de la noción butleriana de “performatividad” con la noción de “género” y por supuesto con las nociones de “drag” y “queer”. La autora devela cómo en la teoría butleriana conviven, por lo menos, dos tipos de discursos: por un lado el teatral o dramático propio del art performance y, por otro, el de la performatividad lingüística o de actos de habla en el sentido no-referencial. Muestra así cómo la conceptualización originaria de performance fue paulatinamente trasmutada por Butler hacia una versión más cercana a la performatividad derrideana. Este rastreo permite presentar el género en cada una de las claves discursivas.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 250

Autor:

  • Magdalena De Santo
  • Pamela Celeste Abellón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

24 Valoraciones Totales


Más libros de Crítica Literaria

La experiencia literaria

Libro La experiencia literaria

El escribir, según los diálogos platónicos, no pasa de ser una diversión. La escritura, accidente del lenguaje, pudo o no haber sido: el lenguaje existe sin ella. Pero la escritura, al dar fijeza a la fluidez del lenguaje, funda una de las bases indispensables a la civilización. De estas ideas parte Alfonso Reyes para después ampliar, en un extenso arco de temas, el alcance del libro. La experiencia literaria recoge en forma amena y precisa las inquietudes del gran autor mexicano en el terreno de las letras; sin embargo, no escapan a su atención motivos como el folklore, la crítica o...

Las lenguas especializadas

Libro Las lenguas especializadas

Este estudio pluridimensional, que utiliza los conceptos más fiables de la lingüística general, demuestra que la especificidad de los textos especializados radica en gran medida en su terminología, es decir, en la expresión de los conocimientos. Sin embar

Obra periodística 1987-2003 (Obra periodística 3)

Libro Obra periodística 1987-2003 (Obra periodística 3)

El tercer volumen de la antología de Vázquez Montalbán recoge su producción periodística desde 1987 hasta el final de sus días. Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona, 1939 - Bangkok, 2003) fue uno de los mayores renovadores de las letras españolas contemporáneas, referente inexcusable de la literatura española posterior a la Guerra Civil. Uno de los campos donde su influencia más se hizo notar fue en el del periodismo, desde el que escribió sobre los temas más diversos, siempre con una certera y lúcida visión de la realidad, no exenta de ironía y sentido del humor. Esta...

Estudios sobre el amor

Libro Estudios sobre el amor

El amor como imperativo de exelencia es un movimiento de fidelidad a sí mismo y a las cosas. Es lo que para Ortega significa la definición platónica del amor como un "deseo de engendrar belleza", la aspiración al ser en plenitud, al ser en forma. Eso es lo que constituye el ideal de cada cosa, y no es exclusivamente nuestro.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas