Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Discursos I

Resumen del Libro

Libro Discursos I

Los discursos de Isócrates, caracterizados por el panhelismo y una voluntad de concordia entre los pueblos basada en la educación universalista, fueron muy apreciados en el Renacimiento por su moderación y su humanismo. Isócrates vivió casi cien años (436-338 a.C.); era niño cuando empezó la Guerra del Peloponeso, durante el gobierno de Pericles, y asistió a la derrota de los atenienses en Queronea ante Filipo de Macedonia. Tal vez fue discípulo de Gorgias y conoció a Sócrates, escuchó a algunos de los grandes sofistas y los fogosos discursos de Demóstenes contra Filipo; a su muerte Atenas había perdido la hegemonía política y se hallaba bajo el caudillaje militar del monarca de Macedonia. No participó directamente en política. Al parecer, carecía de las condiciones físicas y psicológicas necesarias para ser un buen orador popular. Pero estudió la situación política de la Atenas del siglo IV y desarrolló en sus escritos ideas para solucionar las constantes y varias crisis de la ciudad, que concebía como capital de la civilización helénica. Su pensamiento presenta como rasgos principales el panhelenismo, la voluntad de paz entre los griegos, la concepción de la educación como lazo de concordia entre los pueblos. Fue un demócrata moderado que terminó elogiando la monarquía e imaginando el gobierno de un príncipe ilustrado como el mejor remedio contra la demagogia y la anarquía. Fue un ideólogo humanista, partidario de la moderación y la estabilidad, y un gran teórico de la paideia helénica (enfrentado tanto a los sofistas como a Platón, cuyo idealismo le resulta por completo ajeno). Fue un retórico amable y un ideólogo discreto, de notable influencia en Grecia, en Roma y en el humanismo renacentista.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 362

Autor:

  • Isocrates

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

45 Valoraciones Totales


Biografía de Isocrates

Isócrates, un destacado orador y escritor de la Antigua Grecia, nació en 436 a.C. en Atenas. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto político y cultural que influyó significativamente en su pensamiento. A diferencia de otros sofistas de su época, como Protágoras o Gorgias, Isócrates se centró no solo en la retórica, sino también en la educación y la formación del carácter cívico.

Desde joven, Isócrates mostró interés por la educación. Estudió en la escuela de Socrates, aunque nunca llegó a ser un fiel seguidor de su pensamiento. Sin embargo, se vio influenciado por el énfasis socrático en la importancia del conocimiento y el diálogo. Tras la muerte de Sócrates, Isócrates decidió abandonar la filosofía pura y dedicarse a la retórica, que consideraba una herramienta fundamental para el liderazgo y la vida pública.

En 392 a.C., Isócrates fundó su propia escuela de retórica en Atenas, donde enseñó a numerosos estudiantes, incluyendo a algunos que más tarde se convertirían en figuras prominentes de la política y la oratoria griega. En su escuela, promovió un enfoque práctico de la retórica, donde los estudiantes aprendían a desarrollar discursos persuasivos y a comunicarse efectivamente en el ámbito político.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Isócrates es su énfasis en la educación cívica. Creía que la educación era esencial para formar ciudadanos responsables y comprometidos con su polis. En su famoso discurso "Antidosis", Isócrates argumenta que la educación adecuada puede moldear el carácter y la moral de los individuos, lo que, a su vez, beneficia a la sociedad en su conjunto.

Isócrates también fue un ferviente defensor de la unidad helénica. Durante un período en el que las ciudades-estado griegas estaban en conflicto, él abogó por la cooperación entre ellas. En su obra "Panegyricus", escrita en 380 a.C., hizo un llamado a la unión de los griegos contra los persas, destacando la importancia de la identidad cultural compartida y la necesidad de superar las divisiones internas.

El estilo de escritura de Isócrates es notable por su elegancia y claridad. A menudo utilizaba una prosa elaborada, rica en metáforas y figuras retóricas, que hacían que sus discursos fueran tanto persuasivos como artísticamente atractivos. Sus obras, que suman más de 20 discursos y cartas, abarcan temas variados, desde la política hasta la educación y la filosofía moral.

  • Referencia histórica: Isócrates vivió en un período de gran agitación política y cultural en Grecia, lo que influyó en sus ideas sobre la educación y la unidad.
  • Promotor del humanismo: En sus escritos, Isócrates promovía una visión humanista que priorizaba la dignidad y el potencial del ser humano en la vida pública.
  • Influencia duradera: Su enfoque en la educación cívica y la retórica ha dejado una huella perdurable en la enseñanza de la comunicación y la ética en la política.

A lo largo de su vida, Isócrates se enfrentó a críticas, especialmente de aquellos que consideraban que su enfoque era más pragmático que filosófico. Sin embargo, su legado perdura no solo en la retórica, sino también en la forma en que se concibe la educación como un medio para formar ciudadanos responsables y comprometidos.

Isócrates falleció en 338 a.C., pero su influencia en el desarrollo de la retórica y la educación ha sido reconocida a lo largo de los siglos. Su pensamiento sigue siendo relevante en el ámbito de la comunicación, la política y la educación, manifestando la importancia de cultivar tanto el intelecto como el carácter en la formación de líderes y ciudadanos ejemplares.

Más libros de Literatura

LA LÍNEA BLANCA DEL VIENTO

Libro LA LÍNEA BLANCA DEL VIENTO

Caminando por las noches entre la blanca oscuridad de la mañana de la luna llena; apartando con mis manos el silencio... Caminando por calles estrechas, hasta tu puerta... Y allí tu voz.

El misterio de Garabandal

Libro El misterio de Garabandal

En junio de 1961, cuatro niñas del pequeño pueblo cántabro de Garabandal afirmaron que la Virgen se les había aparecido y que había hablado con ellas. Estas apariciones se prolongaron durante varios años, durante los cuales todos los vecinos del pueblo más muchos sacerdotes, investigadores y curiosos de diversas partes del mundo pudieron ver , grabar y fotografiar y hasta tocar, pellizcar, auscultar o directamente incordiar a las niñas mientras éstas caían en trance durante horas en posturas extrañas y, ajenas a cuanto sucedía a su alrededor, reían o rezaban y a veces lloraban...

El otro mundo

Libro El otro mundo

El otro mundo es sin duda uno de los libros más sorprendentes de todos los tiempos, fruto de la imaginación de Cyrano de Bergerac. A través de la utopía, el viaje fantástico y la ciencia ficción, Cyrano fustiga los vicios de su época y toma partido por las concepciones entonces más avanzadas en la ciencia y la filosofía.

El universo

Libro El universo

El modelo del big-bang es una teoría que permite comprender a la vez la historia del Universo y la de las ciencias que la fundan. Según el autor, astrofísico y cosmólogo, este modelo actualmente se considera establecido.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas