Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dante y su obra

Resumen del Libro

Libro Dante y su obra

Ángel Crespo, autor de una de las más celebradas traducciones en verso de la "Divina Comedia", poeta él mismo y crítico sagaz, nos ofrece una sucinta y clara introducción a la vida y la obra de este florentino universal. En el prólogo a la primera edición del estudio que nos ocupa afirmaba: Hacer un nuevo libro sobre Dante es una empresa cuyos riesgos no desconocemos y a la que nos anima, sobre todo, la escasa atención crítica que se le ha prestado en el ámbito de la lengua castellana, así como el legítimo deseo de ofrecer a los lectores, aun de manera resumida, la imagen que del poeta y su obra nos hemos formado durante los largos años de trabajo que ha supuesto nuestra traducción de la "Comedia" al castellano y la preparación de las versiones de otras de las obras dantescas.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 158

Autor:

  • Angel Crespo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

99 Valoraciones Totales


Biografía de Angel Crespo

Ángel Crespo fue un destacado poeta, traductor y ensayista español, nacido el 7 de diciembre de 1916 en Cuenca. Su vida y obra están profundamente vinculadas con la evolución de la poesía en lengua española durante el siglo XX, siendo una figura clave en la introducción del Surrealismo y en la renovación de los códigos poéticos de su época.

Crespo creció en un ambiente familiar muy influenciado por la cultura, gracias a la biblioteca de su padre, que estimularía su amor por la literatura desde una edad temprana. En su juventud, la Guerra Civil Española obligó a Crespo a abandonar su país hacia el exilio, primero estableciéndose en Francia y después en Argentina. Este cambio de vida marcó su evolución literaria y su contacto con diversas corrientes estéticas que enriquecerían su obra.

Durante su estancia en Argentina, Crespo cultivó amistades con otros escritores y artistas de la diáspora española. Conoció a figuras como Jorge Luis Borges y Victoria Ocampo, quienes influyeron en su proceso creativo. La experiencia del exilio también le permitió explorar nuevas formas de expresión, experimentando con el verso libre y la mezcla de géneros literarios.

Su actividad poética se caracteriza por la búsqueda de una voz personal que trasciende el contexto político y social, abordando temas universales como la existencia, el amor y la muerte. Crespo fue un pionero en el uso de imágenes y metáforas que desafían la lógica convencional, lo que atrae la atención de críticos y lectores. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "La realidad y el deseo" y "La relación", donde se pueden apreciar su estilo único y su profunda reflexión sobre la condición humana.

Además de su producción poética, Crespo se destacó en la traducción de obras de autores como Paul Éluard y Saint-John Perse, lo que le permitió no solo enriquecer su propio trabajo, sino también facilitar el acceso de la literatura extranjera al público hispanohablante. Su labor como traductor fue reconocida y valorada, mostrando su habilidad para capturar las sutilezas de otros idiomas y transmitirlas con fidelidad al español.

En 1972, Crespo regresó a España, donde continuó su labor poética y docente. Fue profesor de literatura española en la Universidad de Valencia, donde influyó en una nueva generación de escritores y poetas. Su papel como educador fue fundamental para la formación de jóvenes autores que buscaban un camino en la literatura contemporánea.

A lo largo de su vida, Crespo recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su obra ha sido objeto de numerosos estudios y ha dejado una huella indeleble en el panorama cultural hispano. Hasta su muerte, el 5 de diciembre de 2002, Crespo se mantuvo activo en el mundo literario, dejando un legado significativo que continúa inspirando a nuevos escritores.

En resumen, la vida y obra de Ángel Crespo reflejan una intensa búsqueda de la verdad y la belleza a través de la literatura. Su compromiso con la poesía y la traducción, así como su lucha por la libertad de expresión durante y después del exilio, lo convierten en una figura esencial en la historia de la literatura española del siglo XX.

Más libros de Ficción

No soy un robot

Libro No soy un robot

Hoy, los robots y la inteligencia artificial son ya presentes en quasi todas las áreas de nuestras vidas. Acabamos viviendo en el mundo paralelo de la realidad virtual, no sin consecuencias... Este libro lo podría haber escrito un robot. Somos la última generación que es más inteligente que sus máquinas. Por el momento hay robots que hacen mejor algunos trabajos que nosotros. Pero, ¿y si no se cumplen las leyes de Isaac Asimov y las máquinas hacen daño a un ser humano?, ¿y si nos rebelamos contra nuestras propias creaciones?, ¿y si tergiversamos el objetivo para el que creamos los...

El Patriota de Dios

Libro El Patriota de Dios

Libro Top 100 Amazon en Estados Unidos, Francia, Alemania, México y España Un libro del autor de El Círculo. Sus libros se han traducido a más de 15 idiomas. UN ASESINO EN SERIE. UNA AGENTE ESPECIAL. UN PRESIDENTE AFROAMERICANO EN PELIGRO. EL CAPITOLIO ASEDIADO. UN JUEGO MORTAL… QUE ESTÁ A PUNTO DE COMENZAR. Sinopsis: Una serie de extrañas muertes están sucediendo en el Capitolio. La agente Alexandra Kolbe, viuda de uno de los héroes del US Capitol Police, tiene que resolver los crímenes y descubrir al asesino antes de que se disuelvan las cámaras de representantes. Un funcionario ...

La fea burguesía

Libro La fea burguesía

La fea burguesía nos ofrece un retrato de las denominadas clase media y clase gozante, representadas por parejas en busca del éxito, que se resume en poseer dinero, y se prueba mediante la constante adquisición de bienes. El desprecio y la ceguera ante la inteligencia ajena, valorada como una afrenta, ya que pone de manifiesto la ignorancia propia, configuran la base de una clase que vive al amparo del Benefactor, valedor y guía de la Dictadura. Con esta novela, Miguel Espinosa, uno de los grandes narradores españoles del siglo XX, nos muestra una brillante crítica de la España del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas