Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuando Dios era mujer

Resumen del Libro

Libro Cuando Dios era mujer

He aquí una invitación para descubrir un pasado enterrado por milenios de mitos judeocristianos y su correspondiente orden social. Abundando en fascinantes detalles, Merlin Stone nos cuenta la historia de la Diosa que, bajo el nombre de Astarté, Isis o Ishtar, reinó en Oriente Medio y Próximo. Fue reverenciada como la sabia creadora y fuente del orden universal, y no como mero símbolo de la fertilidad. Bajo los auspicios de la Diosa, los roles sociales eran sustancialmente diferentes a los establecidos por las culturas patriarcales: las mujeres compraban y vendían propiedades, comerciaban y heredaban el apellido y la tierra de sus madres. Al documentar la reelaboración generalizada del mito y de los dogmas religiosos, Merlin Stone describe una antigua conspiración en la que la Diosa fue presentada como una figura licenciosa y depravada, una caracterización confirmada y perpetuada por una de las leyendas más conocidas de la cultura moderna: el mito de Adán y la pecadora Eva. Penetrante y sugerente, esta es una lectura esencial para quien se interese por el origen de los actuales roles de género y el redescubrimiento del poder de las mujeres.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Exploración histórica del antiguo culto a la Gran Diosa y la supresión de los ritos de las mujeres

Cantidad de páginas 432

Autor:

  • Merlin Stone

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

41 Valoraciones Totales


Biografía de Merlin Stone

Merlin Stone, nacida como Marilyn Stone en 1930, fue una influyente escritora y feminista estadounidense, conocida por su trabajo en el ámbito de la espiritualidad femenina y la historia de las mujeres en las religiones antiguas. Su interés en la historia de las mujeres, la mitología y la arqueología la llevó a cuestionar los relatos dominantes de la historia que a menudo han ignorado o distorsionado la contribución de las mujeres a las sociedades antiguas.

Stone creció en una familia que fomentó su curiosidad intelectual y su deseo de explorar temas considerados tabú en su época. A lo largo de su vida, estudió en diferentes instituciones académicas, donde fue expuesta a una variedad de corrientes de pensamiento que moldearon su perspectiva.

Una de sus obras más destacadas es "Cuando Dios era una mujer", publicada en 1976. En este libro, Stone argumenta que las antiguas sociedades matrilineales reverenciaban a la diosa y que estas culturas tenían un enfoque diferente hacia las mujeres, contrastando con las narrativas patriarcales que predominan en las religiones abrahámicas. A través de una mezcla de investigación arqueológica, análisis histórico y mitológico, Stone desafía la noción de las mujeres como meros sujetos pasivos en la historia, resaltando su papel activo en las prácticas religiosas y culturales de sus épocas.

  • Temas principales de "Cuando Dios era una mujer":
    • La exploración de figuras femeninas en mitologías antiguas.
    • El análisis de prácticas religiosas que honran lo femenino.
    • La crítica a la narrativa patriarcal de la historia.

El impacto de su obra fue significativo en el movimiento feminista de la década de 1970 y en la cultura feminista contemporánea, contribuyendo a la revitalización del interés en la historia de las mujeres y la espiritualidad femenina. Su estilo de escritura, accesible y a menudo poético, logró atraer tanto a académicos como a lectores generales, generando un amplio debate sobre la representación de las mujeres en la historia.

Además de su trabajo como autora, Stone fue una oradora y activista, participando en conferencias y seminarios donde compartía sus ideas sobre la espiritualidad femenina y el empoderamiento de las mujeres. Su enfoque holístico en la exploración de la historia la llevó a conectarse con diversas corrientes espirituales que celebran lo femenino, lo que a su vez fomentó una mayor conciencia sobre la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres a lo largo del tiempo.

A pesar de la controversia que a menudo rodea sus afirmaciones, el trabajo de Merlin Stone ha sido fundamental para el desarrollo de la teología feminista y continúa inspirando a nuevas generaciones de escritoras y pensadoras que buscan dar voz a las mujeres en la historia. Su legado perdura en la forma en que se estudia y se discute la historia de las mujeres, y su obra sigue siendo un referente para aquellos que se interesan en las intersecciones entre género, religión y poder.

Fallecimiento: Merlin Stone falleció el 24 de marzo de 2021, pero su influencia en el pensamiento feminista y en la crítica de la historia patriarcal sigue siendo relevante hoy en día. Su trabajo ha ayudado a abrir puertas y generar diálogos que fomentan la inclusión y la equidad de género en el estudio de la historia y la cultura.

Más libros de Ciencias Sociales

Mitos y leyendas de los taínos, antiguos pobladores de las Antillas

Libro Mitos y leyendas de los taínos, antiguos pobladores de las Antillas

Algunos de estos mitos y leyendas fueron rescatados por un misionero catalán que convivió con los llamados indios en varias encomiendas de la isla de Santo Domingo, otros de la tradición oral caribeña, para completarlos con las leyendas que se desarrollan en la isla de Cuba tomadas de diversas antologías escritas por documentados estudiosos.

Los Andes y el reto del espacio mundo

Libro Los Andes y el reto del espacio mundo

“Vivir el mundo pensándolo” fue el hilo conductor de un encuentro científico sobre su persona y su obra, organizado en 1999, en la Universidad de París VII de la cual es Profesor Emérito, en el que participaron colegas y amigos provenientes de todos los horizontes científicos y geográficos. Esta reunión fue un momento privilegiado para reflexionar juntos y hacer un balance sobre marcos de pensamiento y acción. En esta oportunidad, nuestro propósito con el presente libro es poner a disposición del público andino en general y de los especialistas de los Andes – y por...

Identidades débiles

Libro Identidades débiles

¿Cómo los ajenos a los centros de la vasquidad, a sus emblemas sagrados, pueden hacer del nombre que éstos concretan su nombre propio? ¿cómo se gestiona en el País Vasco la figura del no miembro? La pregunta tuvo respuesta difícil durante muchos años, los de arquitecturas de la identidad construidas sobre distinciones que marcaban fuertes diferencias entre Nosotros y Ellos, pues no daban pie a pensar en movimientos en la identidad si no eran integrales, radicales, a tiempo completo. Entonces, el vasco y la vasca no se hacían, nacían. Pero durante los últimos lustros, quizás...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas