Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Critón

Resumen del Libro

Libro Critón

Si bien parece que este diálogo gira alrededor de la posibilidad que tiene Sócrates de escapar o no de su detención, y así salvar su vida, el argumento de este texto abarca “el correcto proceder” frente a todas las situaciones, no sólo una donde la vida peligra. En este caso particular, Sócrates que ha sido - victima– de una injusticia, explica porque su padecimiento no es excusa para obrar incorrectamente. Platón pone en boca de Sócrates las razones por las cuales éste último, decide acatar la sentencia a muerte.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : o del deber

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

83 Valoraciones Totales


Biografía de Platón,

Platón, uno de los filósofos más influyentes de la historia occidental, nació alrededor del año 427 a.C. en Atenas, Grecia. Su familia pertenecía a la aristocracia, lo que le permitió recibir una educación privilegiada. Desde joven, Platón mostró un gran interés por la filosofía, la política y la ética, influenciado por su maestro Sócrates, de quien fue un ferviente discípulo.

Tras la muerte de Sócrates en 399 a.C., Platón comenzó a desarrollar su propia filosofía, la cual se centraba en la búsqueda de la verdad y el conocimiento. A lo largo de su vida, Platón escribió numerosos diálogos, en los que empleó a Sócrates como personaje principal. Estos diálogos abarcan una amplia gama de temas, incluyendo la justicia, la belleza, la igualdad y la naturaleza del conocimiento.

Una de las contribuciones más notables de Platón a la filosofía es la Teoría de las Ideas, en la que argumenta que el mundo físico es solo una sombra de una realidad superior y eterna, que son las Ideas o Formas. Esta teoría establece que las Ideas son más reales que las cosas materiales y que el conocimiento verdadero se logra a través de la razón y la reflexión.

En 387 a.C., Platón fundó la Academia de Atenas, la primera institución de educación superior en el mundo occidental. La Academia se convirtió en un importante centro de aprendizaje y atrajo a muchos estudiantes y filósofos, incluidos a Aristóteles, quien más tarde sería otro de los grandes pensadores de la historia. Platón enseñó en la Academia durante casi 40 años, impartiendo sus ideas y promoviendo el pensamiento crítico.

Platón también desarrolló una visión política en su obra más famosa, La República, donde expone su concepto de la justicia y el estado ideal. En esta obra, Platón describe su idea de una sociedad gobernada por filósofos-reyes, quienes, al poseer el conocimiento verdadero, estarían más capacitados para tomar decisiones justas y equitativas. Este texto ha sido objeto de estudio y debate durante siglos, influenciando a pensadores y políticos a lo largo de la historia.

  • Otros trabajos relevantes de Platón incluyen:
  • Fedón: un diálogo sobre la inmortalidad del alma.
  • El Banquete: un tratado sobre el amor y la belleza.
  • Timeo: una obra que aborda la creación del universo y la naturaleza de la realidad.

La influencia de Platón se extiende más allá de la filosofía; su impacto ha sido profundo en áreas como la política, la educación, la psicología y la teología. Su enfoque en el pensamiento abstracto y las ideas universales ha sentado las bases para el desarrollo del idealismo y ha inspirado a innumerables pensadores a lo largo de los siglos.

Platón falleció en 347 a.C., pero su legado perdura en la cultura y el pensamiento contemporáneo. A través de sus obras y enseñanzas, el filósofo ha abierto las puertas al cuestionamiento y la reflexión, alentando a futuras generaciones a explorar la naturaleza de la realidad y la búsqueda del bien. En este sentido, Platón no solo es un ícono del pensamiento filosófico, sino que también es considerado un pionero en la formación de las bases de la civilización occidental tal como la conocemos hoy.

En conclusión, la vida y obra de Platón continúan siendo un faro de sabiduría y reflexión. Su enfoque crítico y su búsqueda de la verdad han inspirado a filósofos, científicos y pensadores a lo largo de la historia, asegurando su lugar en el panteón de las grandes mentes de la humanidad.

Más libros de Platón,

La República

Libro La República

La República es la más conocida e influyente obra de Platón, y es el compendio de las ideas que conforman su filosofía. Se trata de un diálogo entre Sócrates y otros personajes, como los discípulos o parientes del propio Sócrates. El tema central de la República es la reflexión sobre qué es la justicia y cómo se expresa en el hombre, lo que lleva a Platón a abordar la organización de la ciudad-estado ideal.

Crátilo

Libro Crátilo

«Crátilo» es el nombre de un diálogo de Platón. La mayoría de los estudiosos modernos están de acuerdo en que fue escrito principalmente durante el llamado período medio de Platón. En el diálogo, dos hombres, Crátilo y Hermógenes, le piden a Sócrates que les diga si los nombres son «convencionales» o «naturales», es decir, si el lenguaje es un sistema de signos arbitrarios o si las palabras tienen una relación intrínseca con las cosas que ellos significan. El individuo Crátilo fue la primera influencia intelectual en Platón. Aristóteles afirma que Crátilo influyó en...

Platón: El Banquete o siete discursos sobre el amor

Libro Platón: El Banquete o siete discursos sobre el amor

Obra maestra de la literatura de todos los tiempos, El Banquete de Platón logró reunir, en delicado equilibrio, la perfección literaria con un profundo saber filosófico. Su tema central es el Eros como ser divino y como pasión amorosa. En el presente libro se ha querido destacar en forma especial los siete discursos que conforman el diálogo. Cada orador desarrolla una visión personal sobre el tema del eros, en el ambiente de un banquete ofrecido en honor del triunfo de Agatón, dramaturgo ateniense. En esas circunstancias, cada discurso es presentado, examinado y acompañado de un...

Más libros de Filosofía

Tratado de los cuatro modos del espíritu

Libro Tratado de los cuatro modos del espíritu

«Un paso difícil en la comprensión de la experiencia sensible de la vista se presenta en la naturaleza cromática de las cosas del mundo. La naturaleza sensible del cuerpo no está preparada para una percepción completa ni perfecta del color en su pureza unitaria. La mirada, como voluntad de la vista, se hace cargo de las diferencias. Los colores, con todo, no le ahorran a la vista ningún sacrificio respecto a la realidad acromática del mundo, pues éste escapa a todo extrañamiento de lo propio en virtud de otro; y es que ésta es, justamente, la naturaleza de los colores: abrir...

El Contenido Emancipatorio de la Planificación Social en el Desarrollo Socialista

Libro El Contenido Emancipatorio de la Planificación Social en el Desarrollo Socialista

Tesis Doctoral / Disertación del año 2014 en eltema Filosofía - Otras, , Materia: 2008-2014, Idioma: Español, Resumen: El análisis que se hace en esta tesis pone de manifiesto que en la construcción socialista, como proceso emancipatorio, la Planificación Social Socialista es determinante, por lo que su implementación efectiva y el perfeccionamiento sistemático dentro de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, puede generar el desarrollo progresivo de la emancipación del hombre y la mujer cubana. Esto implica una mayor intervención de los actores sociales,...

Textos escogidos de San Francisco Javier

Libro Textos escogidos de San Francisco Javier

Textos escogidos de San Francisco Javier presenta al lector una obra dedicada a la figura de San Francisco Javier como ícono inspirador, el cual encarnó el modo de ser y proceder de la espiritualidad ignaciana, y que hoy en día sigue motivando la misión y visión del servicio javeriano. Por medio de una recopilación de cartas completas y extractos en orden cronológico de Francisco Javier, así como datos y comentarios explicativos, se cuenta la travesía del compañero y discípulo entrañable de San Ignacio de Loyola. El libro tiene como propósito que las palabras del santo y su...

Nadar en contra de la corriente

Libro Nadar en contra de la corriente

¿Por qué ciertas culturas toleran comportamientos dañinos? ¿Qué hace que varias de estas acciones se acepten como norma y nadie las contradiga? ¿Pueden unas pocas personas modificar comportamientos de una sociedad entera? A partir de una rigurosa investigación, Cristina Bicchieri ofrece en estas páginas elementos para entender cómo se relacionan las acciones individuales con los comportamientos grupales, y comprueba con evidencias que es posible transformar una sociedad a través de la educación y mediante las actuaciones individuales. Comportamientos como saltarse una fila,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas