Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Conversaciones Con Un Veterinario

Resumen del Libro

Libro Conversaciones Con Un Veterinario

Sabemos realmente cmo comenz el largo y apasionante proceso de la domesticacin de nuestros animales domsticos? Conocemos los orgenes de la Medicina Veterinaria tal y como la conocemos hoy en da? Qu contienen y cmo se elaboran los alimentos balanceados que consumen nuestras mascotas? Cmo explicaremos la actual relacin hombre-animal a nuestros hijos y a las prximas generaciones? Qu es o qu caracteriza a un Veterinario? En esta obra por momentos emotiva y por momentos controversial, el Dr. Luis Kishon, Mdico Veterinario, nos revela la compleja relacin hombre-animal desde sus remotos orgenes hasta nuestros das. Remontndose a los lejanos comienzos de la domesticacin de nuestros animales, pasando por el nacimiento de la ganadera y la Medicina Veterinaria, y revelando los secretos de la todo poderosa industria alimenticia de productos animales, nos conduce por un mundo no por todos conocidos, aunque no por eso menos doloroso. Un libro aleccionador en el que el lector se encontrar cara a cara con temas complejos y sensibles, en el que la irona no es ajena y el sentido del humor no deja de estar presente. Una obra infaltable para quienes desean conocer en detalle lo que hasta hoy se ha intentado mantener reservado para unos pocos. Otras obras del autor: Breves sugerencias para tener animales (un poco) ms felices. Memorias de un Veterinario

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 300

Autor:

  • Luis Kishon

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

60 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Kishon

Luis Kishon fue un prolífico escritor y dramaturgo, conocido por su aguda crítica social y su estilo humorístico que logra mezclar comedia y reflexión. Nació el 19 de agosto de 1924 en una pequeña ciudad de Rumania, en el seno de una familia judía. Desde joven, Kishon mostró inclinaciones artísticas, enfrentando una vida marcada por las adversidades de la Segunda Guerra Mundial.

Después de la guerra, en la que sobrevivió gracias a su ingenio y habilidades, Kishon se trasladó a Israel en 1949. Este cambio de vida fue un punto de inflexión para él, ya que comenzó a escribir en hebreo y se convirtió en un referente de la literatura israelí. Su producción literaria abarca diversas formas, incluyendo cuentos, novelas, obras de teatro y guiones de cine.

La vida y obra de Luis Kishon están marcadas por un sentido del humor irreverente y una profunda crítica a la sociedad. En muchas de sus obras, aborda las contradicciones de la vida cotidiana en Israel, así como las relaciones interpersonales y el impacto de la cultura y la política en la vida de las personas. Este enfoque le permitió conectar con un amplio público y ganar múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su carrera.

Uno de los elementos más destacados de su escritura es su capacidad para retratar la idiosincrasia israelí. Kishon solía plasmar en sus relatos situaciones cómicas que reflejaban la tensión entre la tradición y la modernidad, así como las peculiaridades de la vida en un país joven y en constante cambio. Obras como “El escuerzo” y “La guerra del 73” son solo ejemplos de cómo su prosa logra conmover y hacer reír, a la vez que invita a reflexionar sobre realidades sociales complejas.

  • Temáticas recurrentes: Kishon a menudo exploró los temas de la identidad, la guerra y la familia.
  • Estilo: Su estilo se caracteriza por diálogos agudos, ironía y un profundo sentido del absurdo.
  • Influencia: Kishon ha influido en generaciones de escritores y comediantes, tanto en Israel como en el extranjero.

A lo largo de su carrera, Luis Kishon publicó numerosos libros que se han traducido a varios idiomas y han tenido un gran éxito en todo el mundo. Aparte de su carrera literaria, también incursionó en el cine y la televisión, creando guiones que se convirtieron en clásicos del humor israelí. Su habilidad para capturar la esencia de situaciones cotidianas y darles un giro humorístico lo distinguió como uno de los escritores más innovadores de su tiempo.

Kishon también fue reconocido por su labor como director y productor de teatro, donde sus obras a menudo se caracterizaban por un enfoque visual creativo y una dirección que realzaba el humor de los textos. Con el paso de los años, su obra se ha adaptado en múltiples ocasiones, tanto en escenarios como en pantallas, lo que demuestra la relevancia de su legado.

El escritor falleció el 29 de enero de 2005 en Zurich, Suiza, pero su influencia sigue viva en la literatura contemporánea. Su obra continúa siendo estudiada y celebrada, y su estilo único ha dejado una huella indeleble en la cultura israelí y más allá.

En resumen, la producción literaria de Luis Kishon no solo ofrece una mirada incisiva sobre la sociedad israelí, sino que también proporciona un reflejo de la condición humana, abordando temas universales con un humor característico que invita a la reflexión.

Más libros de Animales

Las Mascotas de Mi Casa

Libro Las Mascotas de Mi Casa

What does it take to raise a puppy? Or care for a cat? Readers learn the basics of caring for common household pets, from physical features, to behavior, to diet. Also explored is how the animal's natural habitat differs from the habitat provided in the home. These are excellent beginning books for young pet owners and those learning about the responsibility of caring for pets.

Los peces tropicales marinos

Libro Los peces tropicales marinos

Criar peces coralinos es el sueño de todos los aficionados a los acuarios y hoy en día es más fácil realizarlo que hace algunos años. Esta guía le conducirá paso a paso y especie por especie al descubrimiento del extraordinario mundo de los peces marinos y a la solución satisfactoria de los problemas que se persenten a la hora de criarlos. Le ofrece, además, todas las informaciones a tener en cuenta sobre la alimentación, reproducción, principales enfermedades y compatibilidad entre las diferentes especies. También encontrará una serie de contenidos sobre su procedencia y...

Peaches Y 19 Cobras

Libro Peaches Y 19 Cobras

LA "GOTA QUE COLMÓ EL VASO" ¡Fue bastante cómico, pero creo que la "gota que colmó el vaso" fue cuando teníamos las mascarillas encima de la cabeza! En ese momento, mamá nos echó "la mirada", y Jake dijo: - ¡Uh-oh, creo que ahora va en serio! Será mejor que nos pongamos juiciosos y hagamos lo que ella quiere o puede que nos pegue (Todavía no sé lo que es "pegar", pero no creo que sea bueno).

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas