Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Constitución y Ministerio Público: Holanda, Italia y España.

Resumen del Libro

Libro Constitución y Ministerio Público: Holanda, Italia y España.

La obra «Constitución y Ministerio Público: Holanda, Italia y España» es un estudio comparado, dentro del ámbito del derecho constitucional y la teoría política, sobre la institución del Ministerio Público. Está dirigida, en general, a juristas que tengan cierta familiaridad con las cuestiones y problemas esenciales de la institución. No obstante, creemos que es una obra accesible para todo tipo de jurista que quiera penetrar en las «entrañas» de éste, a nuestro juicio, órgano fundamental para el funcionamiento democrático del Estado y la paz social. Y si bien no es el tema central, creemos que permite además obtener una radiografía de las cuestiones constitucionales fundamentales sobre la justicia en Holanda e Italia. A ello se dedica un amplio capítulo. El Ministerio Público moderno está definido a través de su función primordial: el ejercicio de la acción penal, es decir, la activación del «ius puniendi» del Estado. Junto a ello, su posición en el conjunto del sistema constitucional y su equilibrio de poderes resulta esencial para definir sus rasgos institucionales y las propias atribuciones/controles otorgadas a la institución. De ahí proviene la razón fundamental de la elección de nuestros ejemplos: El MP holandés ejerce su acción penal bajo el principio de oportunidad y es dependiente del Gobierno. El MP italiano, la ejerce sin embargo bajo un estricto principio de legalidad y posee una fuerte independencia del Gobierno. El MP español, se encuentra en ambas cuestiones en un punto intermedio. Eso nos permite un estudio que recorre todo el eje de posibilidades de configuración del MP. Además, la introducción del fiscal en el proceso penal supone la introducción de dos cuestiones básicas que van a determinar para siempre el modelo de proceso penal acusatorio: primera, la actividad particular y propia del fiscal, principal responsable de la acusación; segunda, la posibilidad de la representación del «interés público» en el seno del proceso penal. Es posible comprobar que en ambas cuestiones, los tres MP poseen grandes diferencias; y ello tiene una profunda importancia y consecuencias jurídicas y políticas. No en vano, la relación del MP con el Ejecutivo condiciona el equilibrio de poderes/controles que debe establecerse en toda relación de poder dentro de un sistema democrático. La relación entre el Ejecutivo y el MF español es, cuanto menos, ambigua, y los términos que creemos le corresponden son los de «autonomía y legitimidad propia» y no dependencia/independencia como a sus homólogos holandés e italiano. La nueva reforma del EOMF (Ley 24/2007), que analizamos, creemos que refuerza esta afirmación.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 558

Autor:

  • Tomás Bastarreche Bengoa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

82 Valoraciones Totales


Más libros de Derecho

Derechos humanos en Latinoamérica y el Sistema Interamericano. Modelos para (des)armar.

Libro Derechos humanos en Latinoamérica y el Sistema Interamericano. Modelos para (des)armar.

Este libro pretende reflexionar críticamente sobre la realidad y las instituciones para transformarlas y ponerlas al servicio de los derechos humanos. Nuestra intención es abrir nuevas áreas de investigación para interpretar la interacción entre el derecho internacional y el derecho interno de los países que forman parte del complejo sistema internacional e interamericano de promoción y protección de los derechos humanos, analizar su efectividad y visualizar a un sistema de derechos humanos complejo, cuya efectividad y funcionamiento podría beneficiarse de una aproximación...

Cartas a un amigo alemán (Albert Camus) Diálogos entre el derecho y la literatura: los totalitarismos II.

Libro Cartas a un amigo alemán (Albert Camus) Diálogos entre el derecho y la literatura: los totalitarismos II.

No creemos equivocarnos si afirmamos que los años aciagos del totalitarismo marcaron la vida de un joven que quiso vivir al amparo de la luz del medite­rráneo y de los libros que le cobijaban. Una vida de esplendorosa lasitud se observa en sus primeros escritos, en los que se recoge el amor por el sol y el mar de Argel y de Orán, que con tanto lirismo recoge en Bodas; pero también en ese pasaje de La peste en el que el joven Tarrou le reconoce a Rieux que Cuando yo era joven vivía con la idea de mi inocencia, es decir, sin ninguna idea''. pero "Un día empecé a reflexionar''. Ese día, ...

Nuevos contenidos para una nueva docencia

Libro Nuevos contenidos para una nueva docencia

La Universidad, como el dios Jano, presenta dos caras de un único rostro: una mira hacia la investigación e innovación (sean de naturaleza formal, de contenidos o ambos) y la otra hacia los discentes a quienes transmite los logros hallados en unas aulas cada vez más tecnologizadas. Queda claro, por tanto, que la investigación y la docencia son nucleares en la misión de la Academia y en su visión destaca la mejora de la sociedad de la que se nutre y a la que sirve. En esta ecuación binómica tenemos que añadir indefectiblemente el elemento de la divulgación de estos nuevos contenidos ...

Compendio de Derecho sindical

Libro Compendio de Derecho sindical

Este libro analiza la rica variedad de problemas jurídicos que plantean las relaciones industriales en nuestro país, siguiendo el orden habitual de materias: fuentes reguladoras y criterios de coordinación; libertad sindical individual y colectiva; representaciones unitarias; conflictos colectivos y negociación colectiva. En todos los casos se considera la regulación existente tanto para los trabajadores como para los funcionarios. Se trata de un estudio exclusivamente jurídico, por lo que para el tratamiento de los problemas se aplican las normas legales y convencionales,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas