Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo ser grosero e influir en los demás

Resumen del Libro

Libro Cómo ser grosero e influir en los demás

Este libro es un monumento a la rabia y la risa. Instigado por Hugh Hefner (que iría publicando cada entrega en la revista Playboy), Lenny Bruce escribió su autobiografía entre 1963 y 1965, cuando un sonoro juicio por obscenidad y la implacable persecución de los virtuosos ya lo habían convertido en el paria más célebre de Estados Unidos. Fue su último cartucho para ajustar cuentas con los guardianes del orden que lo había acosado desde los inicios de su carrera. Las palabras de Albert Goldman sobre una de sus grandes actuaciones describen cabalmente estas páginas: "Agarró el micrófono como si fuera el saxo de Charlie Parker y empezó a emitir todo lo que le acudía a la cabeza sin censuras ni mediaciones. Era un puro cerebro que enviaba ondas mentales a los hombres y mujeres allí sentados. Emitía y emitía hasta alcanzar la clarividencia".

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Memorias de un bocazas

Cantidad de páginas 320

Autor:

  • Lenny Bruce

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

53 Valoraciones Totales


Biografía de Lenny Bruce

Lenny Bruce, nacido Leonard Alfred Schneider el 13 de octubre de 1925 en Mineola, Nueva York, fue un influyente comediante y escritor estadounidense, conocido por su estilo provocador y su enfoque innovador del stand-up comedy. Bruce se convirtió en un símbolo de la contracultura de los años 60, rompiendo tabúes y desafiando las normas sociales a través de su humor. Su estilo único combinaba comedia con crítica social, política y observaciones sobre la vida cotidiana, lo que le permitió abordar temas como la religión, la sexualidad y la injusticia.

A lo largo de su vida, Lenny Bruce enfrentó numerosas controversias debido a su uso del lenguaje y su exploración de temas sensibles, lo que culminó en múltiples arrestos y juicios por obscenidad. Su capacidad para tratar estos temas con humor lo llevó a convertirse en un pionero en la comedia, influyendo a una generación de comediantes que lo seguirían, incluyendo a figuras como George Carlin y Richard Pryor.

Bruce comenzó su carrera en los años 50, cuando el stand-up todavía se centraba en un formato más conservador. Con su estilo irreverente y su deseo de explorar la verdad, se destacó rápidamente. Su primer álbum de comedia, “The Sick Humor of Lenny Bruce”, fue lanzado en 1961 y fue un gran éxito, marcando el inicio de su ascenso en el panorama comediante de la época.

Durante su carrera, Bruce tuvo una relación tumultuosa con las autoridades. En 1964, fue arrestado en San Francisco tras una actuación en la que utilizó lenguaje considerado ofensivo. Su juicio fue seguido de cerca por los medios de comunicación y se convirtió en un punto focal de la lucha por la libertad de expresión en Estados Unidos. A pesar de sus problemas legales, Lenny Bruce mantuvo un ferviente compromiso con su arte y continuó actuando hasta sus últimos días.

La vida personal de Lenny Bruce también estuvo marcada por la tragedia y la lucha. A lo largo de su vida, luchó contra la adicción a las drogas, lo que afectó tanto su carrera como su salud. En 1966, fue encontrado muerto en su apartamento en Los Ángeles a la edad de 40 años, víctima de una sobredosis. Su muerte fue un duro golpe para el mundo de la comedia y dejó una huella imborrable en la sociedad estadounidense.

El legado de Lenny Bruce perdura hasta hoy. Su valentía al confrontar las convenciones sociales y su insistencia en la libertad de expresión siguen inspirando a comediantes y artistas. Su vida ha sido objeto de numerosos documentales, libros y obras de teatro que exploran su impacto en la cultura y la comedia. Uno de los más conocidos es el documental “Lenny Bruce: Swear to Tell the Truth”, que presenta una mirada detallada a su vida y su obra.

En resumen, Lenny Bruce no solo fue un comediante, sino también un defensor de la libertad de expresión y un icono de la contracultura. Su audacia para abordar temas difíciles y su estilo único han dejado una marca indeleble en la comedia y la sociedad, convirtiéndolo en un referente para las generaciones futuras. Su vida y su arte continúan resonando, recordándonos la importancia de cuestionar la norma y de buscar la verdad, sin importar cuán incómoda pueda ser.

Más libros de Biografía

Sacando Mis Papeles

Libro Sacando Mis Papeles

En Sacando Mis Papeles, Isabel Carrasco guía a los lectores a comprender cómo es la vida rural y urbana para quienes crecen en la frontera entre República Dominicana y Haití, proporcionando una percepción valiosa de la convivencia de dos naciones vecinas. Nacida en República Dominicana de padres haitianos, fue abandonada por su madre a los cinco años y entregada a una pareja que se convirtió en su familia de acogida hasta que ella fue una adolescente. Su autobiografía narra la vida desde la niñez hasta la adultez joven, y relata experiencias de lucha contra la indocumentación, el...

Infancia es destino

Libro Infancia es destino

Con interesantes anécdotas, datos curiosos y recuerdos conmovedores, en estos textos, publicados originalmente como parte de su columna en el periódico Reforma, Guadalupe Loaeza recrea los años en los que se formaron el carácter, la personalidad, las fobias, las pasiones, las virtudes y defectos de grandes personajes. Una fascinante reconstrucción de la niñez de 50 personajes que han marcado la historia, la política, el arte y la literatura. Con el estilo accesible y ameno que la han convertido en una de las comunicadoras más seguidas de México, la autora hace el recuento de los...

Sumario del recuerdo

Libro Sumario del recuerdo

Con esa capacidad del encantamiento que imprime a todos sus escritos, en este libro, la autora, primera mujer acad mica de n mero de la Academia Guatemalteca de la Lengua, suma a su encuentro con Jorge Luis Borges otros instantes de su memoria: la primera vez que acarici un libro a los 10 a os de edad, el sereno consuelo que todav a encuentra en el lago de Atitl n, su infinita pasi n por Freud, el insomnio y la tentaci n del suicidio. Sin concesiones Para nadie, ni Para la propia autora, este es un libro insumiso, distinto y liberador.

Ruta 66

Libro Ruta 66

Toda la poesía de Valdeck de Jesús refleja su notable personalidad y el carácter de su pueblo, de su cultura y de su realidad, galardonadas con un talento divino y una lapidación irreprensible, reflejo de sabiduría y agudeza propia de personas sensibles, altruistas, humildes, sensatas, agradables y comprometidas con las personas y con el mundo, por lo que, os invito queridos lectores a beber del agua más pura y refrescante que aún podéis encontrar en este desierto de injusticias, falsedades e inhumanidades que son los días actuales, leyendo los bellos poemas que el escritor presenta...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas