Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo ser grosero e influir en los demás

Resumen del Libro

Libro Cómo ser grosero e influir en los demás

Este libro es un monumento a la rabia y la risa. Instigado por Hugh Hefner (que iría publicando cada entrega en la revista Playboy), Lenny Bruce escribió su autobiografía entre 1963 y 1965, cuando un sonoro juicio por obscenidad y la implacable persecución de los virtuosos ya lo habían convertido en el paria más célebre de Estados Unidos. Fue su último cartucho para ajustar cuentas con los guardianes del orden que lo había acosado desde los inicios de su carrera. Las palabras de Albert Goldman sobre una de sus grandes actuaciones describen cabalmente estas páginas: "Agarró el micrófono como si fuera el saxo de Charlie Parker y empezó a emitir todo lo que le acudía a la cabeza sin censuras ni mediaciones. Era un puro cerebro que enviaba ondas mentales a los hombres y mujeres allí sentados. Emitía y emitía hasta alcanzar la clarividencia".

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Memorias de un bocazas

Cantidad de páginas 320

Autor:

  • Lenny Bruce

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

53 Valoraciones Totales


Biografía de Lenny Bruce

Lenny Bruce, nacido Leonard Alfred Schneider el 13 de octubre de 1925 en Mineola, Nueva York, fue un influyente comediante y escritor estadounidense, conocido por su estilo provocador y su enfoque innovador del stand-up comedy. Bruce se convirtió en un símbolo de la contracultura de los años 60, rompiendo tabúes y desafiando las normas sociales a través de su humor. Su estilo único combinaba comedia con crítica social, política y observaciones sobre la vida cotidiana, lo que le permitió abordar temas como la religión, la sexualidad y la injusticia.

A lo largo de su vida, Lenny Bruce enfrentó numerosas controversias debido a su uso del lenguaje y su exploración de temas sensibles, lo que culminó en múltiples arrestos y juicios por obscenidad. Su capacidad para tratar estos temas con humor lo llevó a convertirse en un pionero en la comedia, influyendo a una generación de comediantes que lo seguirían, incluyendo a figuras como George Carlin y Richard Pryor.

Bruce comenzó su carrera en los años 50, cuando el stand-up todavía se centraba en un formato más conservador. Con su estilo irreverente y su deseo de explorar la verdad, se destacó rápidamente. Su primer álbum de comedia, “The Sick Humor of Lenny Bruce”, fue lanzado en 1961 y fue un gran éxito, marcando el inicio de su ascenso en el panorama comediante de la época.

Durante su carrera, Bruce tuvo una relación tumultuosa con las autoridades. En 1964, fue arrestado en San Francisco tras una actuación en la que utilizó lenguaje considerado ofensivo. Su juicio fue seguido de cerca por los medios de comunicación y se convirtió en un punto focal de la lucha por la libertad de expresión en Estados Unidos. A pesar de sus problemas legales, Lenny Bruce mantuvo un ferviente compromiso con su arte y continuó actuando hasta sus últimos días.

La vida personal de Lenny Bruce también estuvo marcada por la tragedia y la lucha. A lo largo de su vida, luchó contra la adicción a las drogas, lo que afectó tanto su carrera como su salud. En 1966, fue encontrado muerto en su apartamento en Los Ángeles a la edad de 40 años, víctima de una sobredosis. Su muerte fue un duro golpe para el mundo de la comedia y dejó una huella imborrable en la sociedad estadounidense.

El legado de Lenny Bruce perdura hasta hoy. Su valentía al confrontar las convenciones sociales y su insistencia en la libertad de expresión siguen inspirando a comediantes y artistas. Su vida ha sido objeto de numerosos documentales, libros y obras de teatro que exploran su impacto en la cultura y la comedia. Uno de los más conocidos es el documental “Lenny Bruce: Swear to Tell the Truth”, que presenta una mirada detallada a su vida y su obra.

En resumen, Lenny Bruce no solo fue un comediante, sino también un defensor de la libertad de expresión y un icono de la contracultura. Su audacia para abordar temas difíciles y su estilo único han dejado una marca indeleble en la comedia y la sociedad, convirtiéndolo en un referente para las generaciones futuras. Su vida y su arte continúan resonando, recordándonos la importancia de cuestionar la norma y de buscar la verdad, sin importar cuán incómoda pueda ser.

Más libros de Biografía

La muerte del egoísmo

Libro La muerte del egoísmo

Una pediatra que salvó millones de vidas o un indigente que salvó tres; un deportista que entregó doce años de su vida por un compañero enfermo; una frágil monjita que revolucionó el concepto de "amar"; familias felices con la vida -aparentemente- en contra; ardientes defensores de la dignidad humana allí donde apenas existe; jóvenes con causa más allá de sí mismos; maestras entregadas a su vocación hasta el extremo; almas altruistas, luchadores, héroes silenciosos y anónimos... todas ellas historias y vidas reales que demuestran que aún tenemos remedio. Que dar un vuelco a...

Notre-Dame

Libro Notre-Dame

«La imagen de Notre-Dame en llamas me dejó aturdido y profundamente afectado. Me encontraba al borde de las lágrimas. Algo de un valor incalculable estaba muriendo ante nuestros ojos. Era una sensación desconcertante, como si la tierra hubiera comenzado a temblar.» Ken Follett En este breve pero fascinante libro, Ken Follett describe las emociones que sintió cuando conoció la tragedia que amenazaba con destruir Notre-Dame de París y recorre, desde los días de su construcción, los momentos históricos determinantes de un edificio que a través de los siglos ha ejercido una...

Rara avis

Libro Rara avis

La biografía de Susana Soca, una uruguaya misteriosa y original que desafió su época. «Esta es la historia de Susana Soca. O, al menos, una forma de contarla.» Así, la escritora Claudia Amengual comienza su viaje por la vida de la mujer enigmática, de la poeta invisible, de la mecenas olvidada. La vida de la mujer que se resistió activamente a los cánones de su época y que, en lugar de convertirse en señora de su hogar, se volvió agente enérgico de la vida cultural. La retrataron Picasso y Valentine Hugo. Trató con Cocteau, Éluard, Pasternak... Mantuvo vínculos estrechos con...

Born to Run (edición en lengua española)

Libro Born to Run (edición en lengua española)

Las memorias de Bruce Springsteen. «Escribir sobre uno mismo es algo muy curioso. [...]. Pero en un proyecto como este el escritor hace una promesa: mostrarle su mente al lector. Y eso es lo que he intentado hacer en estas páginas.» Bruce Springsteen, extracto de Born to Run En 2009, Bruce Springsteen y la E Street Band actuaron durante el intermedio de la Super Bowl. La experiencia fue tan maravillosa que Bruce se propuso escribir sobre ello. Así comenzó esta extraordinaria autobiografía. Durante los últimos siete años, Bruce Springsteen se ha dedicado a escribir en privado la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas