Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Colombia dia a dia

Resumen del Libro

Libro Colombia dia a dia

En esta obra se presenta una forma novedosa de estudiar los acontecimientos que han forjado la historia de Colombia desde tiempos remotos, hasta el final del siglo XX. No mediante textos analíticos de hechos que, aislados, resultan poco entendibles, sino como consecuencia cronológica que va desmenuzando momento a momento, las causas y consecuencias del suceso especifico y del contexto en que ocurre. Si bien la historia política nacional ocupa el grueso de este ensayo, también se muestran en este libro los hitos que han determinado la cultura, las artes, los deportes y, por supuesto, el desempeño que han tenido en cada uno de ellos, las personalidades que los protagonizan. Colombia día a día es un manual de uso común, que les permite a todos los lectores hacer una rápida consulta y les brinda las herramientas necesarias para profundizar cualquiera de los momentos claves en el desarrollo de nuestro país. Útil, por tanto, para especialistas, para aficionados o para simples curiosos de la historia.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 320

Autor:

  • Enrique Santos Molano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

80 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Santos Molano

Enrique Santos Molano nació el 1 de enero de 1930 en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca, Colombia. Es un reconocido narrador, ensayista y poeta colombiano, que ha dejado una huella significativa en la literatura de su país. Su obra abarca diversos géneros literarios, aunque es particularmente conocido por su narrativa y sus ensayos críticos sobre la realidad social y política colombiana.

A lo largo de su vida, Molano se ha comprometido con la literatura como un medio para reflexionar sobre las problemáticas de su entorno. Estudió en la Universidad del Valle, donde obtuvo su grado en Literatura, lo que le permitió fortalecer su vocación literaria y crítica. Su pasión por las letras lo llevó a involucrarse en diferentes movimientos literarios y académicos.

Desde muy joven, Molano mostró un interés particular por la escritura y la lectura, lo que lo llevó a participar en diversas revistas literarias y culturales. A finales de los años cincuenta y principios de los sesenta, comenzó a publicar sus primeros relatos y ensayos, los cuales fueron bien recibidos por la crítica. Entre su obra más destacada se encuentran títulos como:

  • Las gentes (1962)
  • El hijo del perro (1964)
  • Las noches de la guerra (1987)

Su estilo literario se caracteriza por una prosa rica en imágenes y por su capacidad para reflejar la complejidad de las relaciones humanas. Molano utiliza su narrativa para explorar temas como la violencia, la injusticia social y la identidad cultural colombiana. Su obra, en muchos casos, se centra en la realidad rural y urbana del país, y pone de manifiesto su compromiso con la transformación social a través de la literatura.

Además de su faceta como narrador y ensayista, Molano ha sido un destacado crítico literario y ha ejercido la docencia en diversas universidades de Colombia. Su labor académica ha sido fundamental para la formación de nuevas generaciones de escritores y lectores, fomentando así una apreciación más profunda por la literatura colombiana contemporánea.

Enrique Santos Molano ha sido reconocido con varios premios a lo largo de su carrera, lo que evidencia la importancia de su contribución al ámbito literario. Su obra ha sido traducida a diferentes idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras colombianas. A lo largo de su vida, ha participado en numerosos festivales y encuentros literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su papel en la sociedad.

A lo largo de su trayectoria, Molano ha demostrado ser un autor comprometido con la realidad social de su país. Su crítica a la violencia y la desigualdad ha resonado en sus obras, convirtiéndolo en una voz importante en la literatura latinoamericana. Su legado sigue vivo a través de sus escritos, que continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, Enrique Santos Molano es un escritor cuyo trabajo se enmarca dentro de una profunda reflexión sobre la humanidad y su contexto sociopolítico. Su obra es un testimonio de la capacidad de la literatura para incidir en la realidad y contribuir a la transformación social. A través de su narrativa, ha logrado plasmar la esencia del pueblo colombiano, convirtiéndose en un referente indispensable para comprender la literatura de su país y de la región.

Más libros de Ciencias Sociales

Estado de crisis

Libro Estado de crisis

Hoy en día la crisis está en boca de todos y son frecuentes las comparaciones con la Gran Depresión de la década de 1930, pero hay una diferencia crucial entre ellas: y es que, en la actualidad, ya no confiamos en la capacidad del estado para resolverla y trazar un rumbo nuevo que nos haga salir adelante. Muchos de nuestros problemas tienen su origen en la esfera global, pero el volumen de poder del que disponen los estados-nación individuales para afrontarlos es a todas luces insuficiente. La impotencia de los gobiernos suscita el cinismo y la desconfianza crecientes de los ciudadanos y ...

Repensar América Latina

Libro Repensar América Latina

Han transcurrido veinte años de democracia en América latina. El continente ha devenido una región alfabetizada y urbana. En el curso de pocas décadas, la mayor parte de su población se trasladó del campo a la ciudad. ¿Se trata entonces de una región en plena modernización? No obstante, la brecha entre ricos y pobres es cada vez más acentuada: la distribución del ingreso es la más desigual del planeta. La expectativa de vida se duplicó en el siglo, pero las condiciones de subsistencia de los ancianos se han deteriorado y los jóvenes emigran. Por primera vez en 500 años América ...

El pauperismo (Anotado)

Libro El pauperismo (Anotado)

Concepción Arenal Ponte (1820-1893) fue una importante escritora española realista vinculada al pionero movimiento feminista de finales del siglo XIX. Esta obra es un ensayo sociológico publicado en 1885 en dos tomos, una obra de madurez en la que están presentes muchos de los temas y preocupaciones que la pensadora defendiera a lo largo de sus trabajos. Los protagonistas de El Pauperismo son “la gran masa de permanentes miserables, en un país culto en el que otros gozan de riquezas y lujos”. Entre estos miserables destacan las mujeres y los niños.

Mártires, santos, patronos

Libro Mártires, santos, patronos

Los textos que componen el presente libro muestran que la creación y construcción de mártires, beatos y santos es todavía un recurso vigente que propone la intercesión entre los fieles y la divinidad, en un periodo donde se transforman las maneras de vivir lo religioso. Se presenta un panorama amplio sobre el tratamiento que las ciencias sociales pueden dar al concepto de santidad.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas