Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Caricaturas republicanas

Resumen del Libro

Libro Caricaturas republicanas

Amigo de Ramón Casas y Picasso, el artista catalán Luis Bagaría fue el mejor caricaturista de su tiempo. Su firma se hizo popular en rotativos como La Vanguardia de Barcelona y, sobre todo, el diario madileño El Sol de Ortega y Gasset.Antes de que la derrota de la República le condujera al exilio, por su pincel pasaron las primeras figuras de la cultura, la sociedad y la política españolas. A él se debe la última entrevista concedida por Federico García Lorca, y de él hablaron elogiosamente escritores como Unamuno, Pío Baroja, Azorín, Juan Ramón Jiménez, Ramón Pérez de Ayala... Bohemio, bebedor, generoso hasta la ruina familiar, Bagaría se convirtió en un testigo privilegiado de la España republicana, a la que caricaturizó con esa mordacidad que es inherente a la libertad. José Esteban uno de los intelectuales pioneros en rescatar a Bagaría del olvido, ha seleccionado parte de las mejores ilustraciones del genial artista, así como los textos donde destacados personajes de la época le expresan su admiración y resaltan su obra. El volumen se completa con numerosas autocaricaturas de Bagaría y una antología de sus trabajos políticos, por donde aparecen relevantes figuras republicanas y algunos líderes internacionales tan antipáticos para Bagaría como Franco, Hitler y Mussolini.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 238

Autor:

  • Luis Bagaría

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

47 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Bagaría

Luis Bagaría fue un destacado caricaturista y humorista gráfico español, conocido por su aguda sátira social y política. Nació en 1882 en la localidad de Vilafranca del Penedès, situada en la provincia de Barcelona. Desde joven mostró interés por el arte y el dibujo, lo que le llevó a dedicarse de lleno a la ilustración y la caricatura, convirtiéndose en uno de los más prominentes exponentes del humor gráfico en su país.

Bagaría inició su carrera en la prensa, colaborando con diversas publicaciones de la época que permitieron darle a conocer su particular estilo. Su trayectoria se vio marcada por un enfoque crítico hacia la realidad social y política de España, utilizando la caricatura como una poderosa herramienta para la denuncia y la reflexión. A lo largo de su vida, trabajó en numerosos periódicos y revistas, entre los que destacan La Esfera, El Sol y La Vanguardia.

Una de las características más sobresalientes de su obra es el uso del humor como medio para abordar temas complejos y controvertidos. Bagaría tenía un talento especial para captar la esencia de los personajes públicos de su tiempo, lo que le permitió crear caricaturas que perduran en la memoria colectiva. Sus trabajos no solo estaban destinados a hacer reír, sino también a provocar la reflexión crítica sobre la sociedad y la política, especialmente durante momentos de agitación y cambio.

Durante la Segunda República Española, su trabajo adquirió un mayor sentido de urgencia, pues la situación política se tornaba cada vez más tensa. Sus caricaturas se convirtieron en un fiel reflejo del clima social, haciéndose eco de los anhelos y frustraciones de una ciudadanía en busca de progreso y libertad. En este contexto, Bagaría no dudó en arriesgar su propio bienestar al criticar a los poderosos, lo que le generó tanto admiración como enemigos.

La Guerra Civil Española supuso un punto de inflexión en la vida de Bagaría. Debido a su postura crítica y a su implicación con la causa republicana, se vio obligado a abandonar España. Se exilió primero a Francia, donde continuó su labor como caricaturista, y más tarde se trasladó a América Latina, en países como México y Argentina. Durante su exilio, su trabajo siguió siendo relevante, y se adaptó a las nuevas realidades políticas y sociales que encontraba en su camino.

En México, Luis Bagaría se integró en el vibrante mundo del muralismo y el arte contemporáneo. Su estilo evolucionó, pero siempre mantuvo su esencia crítica y provocadora. Participó en exposiciones y colaboró con diferentes medios de comunicación, donde su obra siguió teniendo un fuerte impacto. Aunque el exilio fue un desafío, también le brindó la oportunidad de conectarse con otros artistas e intelectuales de renombre en la escena cultural latinoamericana.

A pesar de su éxito en el extranjero, Bagaría nunca dejó de añorar su tierra natal. Murió en 1940 en México, dejando un legado perdurable que influenció a generaciones de caricaturistas y artistas gráficos. Su obra sigue siendo estudiada y admirada, siendo considerada un referente en la caricatura política y social en el contexto español y latinoamericano.

En resumen, Luis Bagaría fue un artista polifacético que utilizó su talento para expresar su visión crítica del mundo que le rodeaba. Su capacidad para combinar arte y activismo político lo convierte en una figura trascendental en la historia del humor gráfico en España y más allá. Su obra sigue inspirando a aquellos que buscan en la caricatura un medio para cuestionar y reflexionar sobre la realidad de su tiempo.

Más libros de Referencia

UF0314 - Gestión contable

Libro UF0314 - Gestión contable

Los últimos años se han caracterizado por la progresiva armonización de la información financiera de las empresas, lo que mejora la claridad y calidad de los informes contables tanto en el ámbito nacional como en el internacional. En este sentido, en España se ha reformado la legislación mercantil y se aprobó en el año 2007 un nuevo Plan General de Contabilidad adaptado a las Normas Internacionales del IASB. Este libro es un instrumento útil de estudio y formación para los estudiantes de Contabilidad. Al propio tiempo, trata los temas con profundidad suficiente para servir también ...

Mantenimiento básico de instalaciones en explotaciones agrarias

Libro Mantenimiento básico de instalaciones en explotaciones agrarias

El presente manual se corresponde con la Unidad Formativa UF0163, incluida en el Módulo Formativo MF0519_1: Operaciones auxiliares en los cultivos y de mantenimiento de instalaciones en explotaciones agrícolas, que a su vez forma parte del Certificado de Profesionalidad (AGAX0208): Actividades Auxiliares en Agricultura, y cuyo índice sigue lo establecido por el Real Decreto 1375/2008, de 1 de agosto, que regula los Certificados de Profesionalidad de la Familia Profesional Agraria.;A lo largo de sus dos capítulos, este libro plantea, de un modo comprensible, los conocimientos básicos que...

Algunos consejos útiles para elaborar las referencias bibliográficas

Libro Algunos consejos útiles para elaborar las referencias bibliográficas

El libro brinda conocimientos sobre cómo confeccionar las referencias bibliográficas o listados bibliográficos de los materiales consultados o citados en cualquier trabajo investigativo y constituye una guía al lector en todo este proceso de una manera amena e interesante. Pensado en primer lugar para los estudiantes de cualquier nivel de enseñanza, así como para todos los que, de una forma u otra, por disímiles motivos, tienen que confeccionar listados bibliográficos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas